BARCELONA El Braga ha anunciado el acuerdo con el Barça por Trincão. Por un monto de 31 millones de euros para incorporarse a final de temporada El Braga ha anunciado este viernes un acuerdo con el FC Barcelona por Francisco Trincão por un total de 31 millones de euros.
El futbolista se incorporará a la disciplina del club al final de temporada y el jugador será para el primer equipo y tendrá una cláusula de 500 millones de euros. El jugador firmará un contrato para las próximas cinco temporadas, hasta el final del curso 2024/25. Trincão es internacional Sub-21 de Portugal y fue Campeón de Europa Sub-19 en 2018. Últimamente está jugando como extremo derecho pero ha ocupado las tres posiciones de ataque. Francisco Trincao empezó en el Oporto, pero desde juveniles forma parte del Sporting de Braga. Este año es su estreno con el primer equipo, y de momento ya ha logrado, poco a poco, afianzarse como importante.
0 Comentarios
REAL MADRID-ATLÉTICO Zidane quiere ser cauto con el belga, que lleva sin jugar desde el 26 de noviembre y sólo completó dos entrenamientos con el grupo. El galés, otra vez fuera. Lo de Gareth Bale empieza a ser un misterio sin resolver. El galés, que se ejercitó sin problemas durante toda la semana, se quedó de la convocatoria para el partido de este sábado contra el Atlético (16:00 horas). Este viernes es el último día de mercado y su nombre ha copado todos los focos por una noticia publicada en The Times que revelaba que el Tottenham seguía albergando esperanzas para ficharle ahora. Zidane zanjó el tema: "No lo contemplo". Sin embargo, el francés le ha vuelto a dejar fuera de sus planes.
Bale sólo ha jugado dos partidos en este mes de enero: ante al Getafe en Liga (4 de enero) y Unionistas de Salamanda en Copa el día 22. En este último encuentro, el galés sufrió un esguince que le dejó fuera del choque en Pucela frente al Valladolid, pero esta semana se ha ejercitado sin problemas (la imagen que ilustra esta noticia, sonriente, es del entrenamiento de este viernes). Pese a ello, no estuvo en Zaragoza el miércoles y Zidane le ha descartado contra el Atlético. Esta temporada sólo ha jugado 15 partidos de 31, menos de la mitad... La otra novedad es la ausencia de Eden Hazard. El belga, que ha apretado para estar disponible, se queda finalmente sin el derbi. Hazard, que lleva sin jugar desde el 26 de noviembre contra el PSG, cuando su compatriota Meunier le lesionó en el tobillo derecho, sólo completó dos sesiones con el grupo. Zidane volvió a optar por la prudencia. El francés no es amigo de adelantar la vuelta de los lesionados y lo volvió a aplicar con su estrella, a quien quiere tener en plenitud en el tramo decisivo de la temporada. Hazard, que se ha perdido ya 14 partidos, tendrá minutos la próxima semana, o bien ante la Real en la Copa, o contra Osasuna en Liga. Asensio, por motivos médicos, y Mariano, Nacho, Rodrygo y Brahim, por decisión técnica (a priori serán titulares ante la Real en Copa), completan la lista de ausencias de la convocatoria. Esta es la convocatoria de Zidane Porteros: Courtois, Areola y Altube. Defensas: Carvajal, Militão, Ramos, Varane, Marcelo y Mendy. Centrocampistas: Kroos, Modric, Casemiro, Valverde, James e Isco. Delanteros: Benzema, Lucas Vázquez, Jović y Vinicius Jr. COPA DEL REY Granada - Valencia y Mirandés - Villarreal completan los cuartos de la Copa. La eliminatoria se jugará los días 4, 5 y 6 de febrero también a partido único. El sorteo de la Copa ha deparado duelos de enjundia en cuartos, una ronda en la que ya casi se puede otear la final. El Madrid tendrá que verse las caras con la Real Sociedad y el Barcelona se medirá al Athletic. Un duelo entre los equipos con más títulos en esta competición (30 frente a 24). El Valencia, vigente campeón, se tendrá que batir con el Granada en su camino a revalidar su corona. Mirandés y Villarreal se verán las caras por un billete para semifinales. Los cuartos de final se jugarán los días 4, 5 y 6 de febrero, también a partido único.
Los equipos de Primera División han terminado con los modestos, los grandes beneficiados de esta reconversión copera, y han alcanzado siete equipos esta fase, aunque para ello muchos de ellos cayeron (Sevilla, Atlético, Betis...). En la resistencia a los Primeras se encuentra en soledad el Mirandés, de Segunda División, que ha logrado clasificar a esta ronda plantando cara a los más grandes y con el sueño de repetir la gesta de 2012, meterse en semifinales. Lo hará ante su gente, porque así lo condicionaba el sorteo al ser de una categoría menor. La Real Sociedad, que tendrá que visitar el Santiago Bernabéu, se interpone en el único título que le falta a Zidane. Las vitrinas del francés están repletas de trofeos conquistados durante su carrera tanto de jugador como entrenador, pero la Copa es el único entorchado que se le ha resistido en sus dos etapas. Para su tranquilidad el Madrid llega en el momento más excelso de la temporada, tras haber superado las turbulencias de los primeros compases de la campaña, con una Supercopa baja el brazo y un liderato. Esto último tendrán que defenderlo este sábado ante el Atlético, una batalla que no será menor y que podría hacer llegar a los blancos fatigados a su cita con el torneo del KO. Los donostiarras han alcanzando esta ronda eliminando a rivales de Primera como el Osasuna y el Espanyol. Las anteriores rondas de la Copa se presentó como un bálsamo para el complicado inicio de 2020 que se está viviendo en Can Barça. La destitución de Valverde como entrenador tras el fiasco de la Supercopa, la llegada de Setién y las críticas a su estilo, unido a la pérdida del liderato en Liga presenta a la Copa como una cita que no se debe tomar a baladí si no se quiere aumentar la tensión. Enfrente estará el Athletic, que llega tras vencer al Tenerife en la tanda de penaltis, segunda ronda consecutiva que logran pasar desde los once metros el que ha sido 23 veces campeón de este torneo. El Granada es uno de los equipos de Primera que más apuros ha pasado durante todo el torneo ante equipos de inferior categoría, pero aún así ha logrado sobrevivir. Ha sobrevivido a tres prórrogas en cuatro rondas. Los Cármenes recibirá al Valencia, vigente campeón del torneo. Y el Mirandés, único Segunda del sorteo, tendrá que medirse al Villarreal, que llega de eliminar al Rayo. Emparejamientos de cuartos de final de la Copa del Rey Real Madrid - Real Sociedad. Consultar entradas disponibles. Athletic - Barcelona. Consultar entradas disponibles. Granada-Valencia Mirandés-Villarreal Los cuatro vencedores en esta ronda lograrán meterse en semifinales, eliminatoria donde ya se disputarán los partidos a ida (11 y 12 de febrero) y vuelta (3 y 4 de marzo). No habrá condicionantes de ningún tipo, ni de factor campo si el Mirandés lograse clasificarse. El primero en salir en el sorteo ejercerá de local en el primer partido y de visitante en el segundo. ATLÉTICO DE MADRID La última vez que el Atlético perdió en el campo del Real Madrid fue en 2012. Desde entonces acumula seis temporadas sin perder allí, con tres victorias y tres empates. El Atlético estará como esté, fuera de puestos Champions, con la enfermería llena, con apenas 15 jugadores de campo para formar un once, pero no teme al Bernabéu. Lleva desde el año 2012, temporada 12-13, sin perder en el campo del Madrid en LaLiga. Seis partidos, cero derrotas desde la 2013-14, cuando los rojiblancos ganaron 0-1 con gol de Diego Costa, asistencia de Koke. Dos victorias más siguieron a aquella.
Después, tres empates, el último, el de la temporada pasada, 29 de septiembre de 2018, 0-0. Eso sí, Simeone debe encontrar otro goleador: el futbolista del Atlético a quien se agarró en los últimos Madrid-Atlético ya no lo tiene en la plantilla. Antoine Griezmann. Fue el gol en la 2015-16, en la 2016-17 y en la 2017-18, el único gol del Atlético en los derbis del Bernabéu. De hecho, el francés también fue quien marcó para el Atlético en el último enfrentamiento de Liga entre ambos, el del Wanda Metropolitano la temporada pasada, 9 de febrero de 2019, resultado 1-3. En las victorias del Atlético al Real Madrid en la 2013-14 y la 2014-15 el Cholo tuvo tres goleadores distintos. Diego Costa, Tiago y Arda Turán. En la última victoria rojiblanca allí el goleador de Simeone ya fue Griezmann (0-1, el primero de Zidane). Cristiano Ronaldo y Özil fueron los autores de los goles en la última victoria blanca en un derbi. 0-1 el 1 de diciembre de 2012. Simeone ya de entrenador y Mourinho en el banquillo contrario. ATLÉTICO DE MADRID El club tiene la esperanza de que el portugués, si no sufre ninguna recaída, esté en perfectas condiciones el 18 de febrero. Sí se pierde el derbi. La lesión muscular que sufrió João Félix contra el Leganés le dejará fuera del derbi contra el Real Madrid, pero no debería complicar su participación en el partido de ida de los octavos de final de la Champions contra el Liverpool (18 de febrero).
El portugués sufrió una lesión muscular en la pierna derecha producida en el partido ante los pepineros. Según explicó el club, "ante la persistencia de molestias tras el día de descanso los servicios médicos le han realizado pruebas detectando la lesión y quedando pendiente de evolución". Una nueva baja muscular, la 14 de lo que va de curso, y una pérdida capital para el Atlético, que trabaja en las últimas horas del mercado invernal para sumar un jugador de ataque, con Carrasco como primera opción tras la imposibilidad de sumar a Cavani. Pero desde el club rojiblanco confían en que João Félix estará en perfectas condiciones para el partido contra los reds, donde toda ayuda es poca para medirse al vigente campeón de la Champions. Salvo que se produzca una recaída, como le ocurrió a Savic, Giménez o Koke, Simeone espera contar con la perla portuguesa en el gran encuentro del Wanda Metropolitano. BARCELONA Llegaría en junio y ficharía por cinco años. Abel Ruiz, por su parte, se marcha al Sporting de Braga. El Barça cerraba ayer a última hora el fichaje de Francisco Trincao (19-1-1999), delantero del Sporting de Braga que firmará hasta 2025 y que se incorporará en junio al primer equipo. A su vez, Abel Ruiz, delantero del filial, cerrará su pase al club portugués.
Trincao es una promesa del fútbol luso que ha destacado con las categorías inferiores de Portugal: el de Viana do Castelo fue campeón del Europeo sub-19 en 2018, siendo además máximo goleador del torneo con cinco goles. Con el Sporting de Braga, el futbolista portugués ha marcado tres goles y repartido seis asistencias en los 22 partidos que ha disputado en la presente campaña. BARCELONA 5-LEGANÉS 0 | SETIÉN Quique Setién lamenta que al final de la primera parte se perdiera el control y augura que Dembélé será importante porque "se va a salir". Quique Setién compareció ante los medios en sala de prensa tras la contundente derrota del Barcelona por 5 a 0 contra el Leganés en los octavos de final de la Copa del Rey.
¿Por qué volvió al dibujo del 4-3-3? Queríamos fijar a cinco jugadores de ellos. Ellos también incorporan a sus laterales y podíamos defender mejor. Nos ha ido muy bien en los primeros 20-25 minutos. Cierto es que nos podían hacer daño, pero hemos hecho muchas cosas bien pero no estoy del todo satisfecho. Hemos encontrado el gol, pero perdimos el control del partido y les hemos dado mucha vida. Era cuando teníamos que controlar el partido. ¿Se le hace difícil saber que no le ficharán un delantero? Tranquilo voy a estar. Existe el riesgo de lesiones y no se puede controlar. Estoy acostumbrado a trabajar con lo que tengo. No ha podido ser, el mercado no ha dado nada y además vamos a recuperar a Dembélé, que se va a salir. ¿Volverá la defensa de tres? Es posible que se vuelva a ver. Hay que analizar los partidos. Los dibujos cambiarán muchas veces, incluso durante el partido. Casi lo cambio a medio partido de hoy. ¿Por qué una alineación tan titular? Al ser en un partido en casa y pensar que sería cómodo opté por alinear a jugadores con más tablas. Me ha servido para ganar tiempo. ¿Al no estar satisfecho a qué se refiere? En la segunda hicimos algunas cosas bien y controlamos el juego, pero hsy muchas cosas a mejorar y es mejor hacerlo desde la victoria. No me conformo sólo con el resultado. Nos hemos precipitado, hemos perdido el balón muy rápido y cuando hay pérdidas hay problemas. ¿Qué prefiere para el sorteo? No tengo ninguna preferencia. Lo de jugar en casa lo compro, pero lo que venga lo afrontaremos con la misma seriedad y energía. ¿Cómo ha visto a De Jong? Frenkie es un jugador muy receptivo. Le pone mucho interés en entender las cosas. Le mandamos a zonas interiores y hace cosas muy buenas y otras las irá entendiendo mejor. Ha hecho un partido extraordinario al igual que Arthur. ¿Un Clásico ahora sería demasiado pronto? Si toca lo afrontaremos con garantías, seguro que daremos el nivel. ¿Qué importancia da al juego de estrategia? No destinamos mucho tiempo a preparar las estrategias en el campo, pero sí en la pizarra. El movimiento de Clément ha sido extraordinario y como son tan buenos acertamos. No lo ensayamos en el campo. ¿Cómo utilizará a Dembélé? Tiene unas condiciones de especialista. Trataremos de sacarle el mayor rendimiento. Nos puede dar mucho donde juegue. Él se siente más cómodo por fuera y nos dará mucho. Esperamos que el rendimiento sea continuo. BARCELONA Los agentes del delantero del Beijing Guoan negociaban con Abidal un préstamo con opción de compra. El futbolista viajaba hacia España para firmar, pero en Hong Kong le informaron que se rompía la operación Las negociaciones del Barcelona para incorporar un delantero ante la lesión de Luis Suárez están creando historias muy curiosas, como la protagoniza con Bakambu, ex del Villarreal. El Barça ya ha anunciado que no habrá fichaje, pero L'Equipe ha desvelado que el ex del Villarreal estaba viajando hacia España para firmar pero en la escala técnica en Hong Kong fue informado que el club decidía, finalmente, romper la operación. El propio jugador ha confirmado la información en su cuenta oficial de Twitter. Ni una sola palabra de reproche.
Los agentes de Cédric Bakambu, de 28 años, ex del Villarreal (2015-2018) y goleador de Beijing Guoan, equipo dirigido por Bruno Genesio, fueron contactados por Eric Abidal que, según L'Equipe, planteó una cesión hasta final de temporada con opción de compra. El presidente del Guoan accedió ante la petición del propio delantero. La operación estaba cerrada esta mañana. Bakambu acababa de llegar a Seúl con destino a Dubai, donde su equipo va a preparar la Liga de Campeones de Asia. El futbolista recibe el permiso para no viajar a Dubai y toma un avión hacia Hong Kong como escala técnica a su destino final: Barcelona. L'Equipe señala que el atacante había descartado la opción de regresar al Villarreal, pero que no podía negarse a vestir de azulgrana. Fue aterrizar en Hong Kong y todas las ilusiones de Bakambu por jugar en el Barcelona se derrumban. Sus agentes le avisan que Abidal les ha comunicado que el club catalán ha decidido no fichar a nadie. Sin duda, es una historia difícil de entender y que apunta claramente a cierto descontrol en la toma de decisiones en la entidad. MIRANDÉS 3-SEVILLA 1 El equipo de Iraola fue mejor que el de Lopetegui, que sólo reaccionó en el gol de Nolito. Vaclik paró un penalti. Será el único equipo de Segunda en cuartos. Por cuarta vez en su historia el Mirandés logró la clasificación para los cuartos de final de la Copa y lo hizo por todo lo alto (3-1). Los rojillos doblegaron al todopoderoso Sevilla en Anduva con los goles de Matheus (2) y Álvaro Rey. Nolito maquilló el resultado en la recta final. El conjunto local sacó petróleo en su primer acercamiento. La pelota cayó en los pies de Matheus tras una efectiva presión. El delantero brasileño se hizo hueco en el interior del área para batir a Vaclik con un ajustado disparo (1-0). Trató de reaccionar el cuadro hispalense. Banega recogió el balón en el segundo palo, pero su remate se escapó por centímetros.
Lopetegui no lo veía nada claro desde el banquillo. Los rojillos se mostraban más intensos y apenas dejaban resquicios en la parcela defensiva. Tan incómodo se sentía el Sevilla que la escuadra de Iraola puso tierra de por medio en el marcador. Matheus golpeó el balón desde 30 metros, su remate tropezó ligeramente en Gudelj para hacer inútil la estirada de Vaclik (2-0). El técnico visitante mandó calentar de inmediato a Ocampos y Jordán. Al filo del descanso, Navas profundizó por banda derecha pero Munir mandó a las nubes el envío del lateral andaluz. Y todavía hubo tiempo para más. El Mirandés pudo ampliar la ventaja. Primero con un lanzamiento escorado de Merquelanz que obligó al meta sevillista a enviar a córner; y después con un remate de espuela de Matheus, omnipresente en ataque, que de nuevo salvó Vaclik. Lopetegui dio un claro mensaje a su equipo. Introdujo tres cambios de una tacada. El Sevilla pisó más el área rojilla en cinco minutos que en toda la primera parte. Nolito tuvo la oportunidad de recortar diferencia, pero no acertó a batir a Limones. En una acción sin aparente peligro, el equipo rojillo pudo finiquitar la eliminatoria. Apareció el VAR por primera vez en Anduva y el colegiado señaló pena máxima de Diego Carlos. Peña asumió la responsabilidad, pero Vaclik adivinó su lanzamiento. El penalti fallado envalentonó aún más a los locales, aunque Ocampos hizo lucirse a Limones que desbarató una gran ocasión sevillista. Iraola refrescó el centro del campo con la entrada de Guridi y Marcos André. La apuesta salió rodada. El Mirandés acabó mejor el encuentro y Álvaro Rey amplió la ventaja en un contragolpe (3-0). No acertó a la primera, pero sí a la segunda para rematar a los hispalenses. El Sevilla maquilló el marcador en el añadido con el tanto de Nolito. |
|
© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS