EL CORNER
Menu

Mata, me llamo Jaime Mata

30/6/2020

0 Comentarios

 
GETAFE 2 - REAL SOCIEDAD 1
El delantero del Getafe liquida a la Real con dos goles. El 1-0 no era penalti y el VAR rescató el 1-1 de la Real.
Imagen
​Mata, me llamo Jaime Mata. James (por Bond) es Jaime como Jaime es James, póngase en la orilla que se ponga del Canal. Y el del Getafe se cobra pieza en cuenta puede como ficticiamente lo hace el Agente 007. Ayer le hizo dos a la Real Sociedad solventa la duda de cual de los dos es más favorito para entrar en Europa la temporada que viene. El Getafe le saca cinco puntos ya a los donostiarras.

Una internada de Oyarzabal en el área en el minuto 6, abortada por Olivera y con piscinazo sin disimulo del donostiarra, fue el saludo del partido. Un salto con Zaldua, codos mediante, le costó la tarjeta a Hugo Duro, sorpresa en el once de Bordalás sentando al capitán Molina. La batalla no había comenzado pero se olía el olor a pólvora. Cinco minutos después, Le Normand derribaba a Hugo Duro. La batalla había comenzado. Penalti. Gol de Mata. No era penalti digan lo que digan desde el VAR. La guerra continuaba. Incluso aprovechando el incidente, desde Donosti, todavía con el carboncillo del enfado por el arbitraje sufrido contra el Real Madrid, dudaban desde la web oficial del club si la acción era merecedora de penalti.

Si de la primera parte dibujamos sólo las zonas de peligro sacamos una conclusión clara: sufrió más la Real, estuvo más cerca del gol el Getafe. Se puede decir que el momento en el que la Real se sintió más cómoda en toda la primera parte fue la pausa de hidratación.

Getafe y Real Sociedad se cruzaban en el Coliseum con el objetivo puesto en un destino común: aguantar de aquí al final en puestos de Europa League.

Cuando la Real dejó los lamentos y se puso a jugar, lo que mejor sabe hacer, tomó mayor control del partido. Generó juego, que para eso tiene mayor facilidad que el Getafe, e incluso marcó el 1-1 en el minuto 55, un tanto de Januzaj que el linier y el árbitro anularon de inicio por entender que era en fuera de juego pero que con acertado criterio concedieron desde el VAR echando mano de escuadra y cartabón.

Quedaba partido y afortunadamente a ello parecían querer entregarse ambos equipos. Pocos titubeos o ninguno. Intenciones muchas o todas. Carrusel de cambios en uno y otro equipo. Pero en fútbol hay cosas que no cambian, y el fútbol es de listos. Molina que había salido al campo apenas hacía un rato, sacó de banda rápido, pilló a la defensa de la Real bajando de babia y Mata hizo el 2-1.
0 Comentarios

El Valencia despide a Celades

30/6/2020

0 Comentarios

 
VALENCIA
El Valencia ha confirmado la marcha del técnico. Le sustituirá Voro, que se sentará en el banquillo de Mestalla hasta el final de esta temporada.
Imagen
​Albert Celades ya es historia en el Valencia. Voro González seguirá escribiendo la suya particular en el banquillo de Mestalla. El periplo por Valencia de Celades se acabó en solo 293 días. Voro ejercerá por sexta vez de entrenador blanquinegro. Así es el Valencia de Peter Lim, un ir y venir constante de entrenadores (nueve relevos en seis años) y cambios de rumbo. Ayer fue un buen ejemplo de cómo funciona el Valencia. Por la mañana César le decía a la plantilla que ante el Ahtletic seguiría Celades; a mediodía el club convocaba la rueda de prensa del técnico catalán para la previa de dicho partido; por la noche Peter Lim destituía a Celades. César entendió de qué iba el cuento y poco después presentó su dimisión. Como dijo el club en su cuenta de Twitter pocos días después de destituir a Marcelino: “Es lo que hay”.

Celades ha caído por el peso de los resultados (4 puntos de 15 en juego después del confinamiento), por las sensaciones (ni un disparo a portería ante Eibar y Villarreal) y por la pérdida de control del vestuario (casos Diakhaby y Maxi Gómez sirven de ejemplo). Quizás la destitución de Celades sea la decisión con más argumentos futbolísticos de las tomadas en el Valencia en el último año. Aún así las formas volvieron a dejar en evidencia la gestión del club (Celades se enteró una hora antes del comunicado) y a su Director de Fútbol, que no calculó los tiempos en los que se mueve Lim.

AS señalaba en la mañana del lunes que había voces en el club y vestuario que estaban a favor de la destitución de Celades. Además faltaba la llamada desde Singapur. Pero el transcurrir del día -y la premura del partido contra el Athletic- llevaban a pensar que seguiría al frente del equipo este miércoles. Pero finalmente ha prevalecido la opinión de Anil Murthy, que obviamente toma decisiones en consonancia con las directrices que le marcan desde Singapur. Celades, como curiosidad, fue informado apenas una hora antes del comunicado oficial.

Los malos resultados y los problemas internos en el vestuario han sido la gota que ha colmado el descrédito de Celades, un entrenador que llegó en septiembre para sustituir a Marcelino, el principio del fin de un proyecto que terminó de derrumbarse semanas después con la salida del club de Mateu Alemany. Celades deja el Valencia tras haber sumado solo 4 de 15 puntos en juego tras el confinamiento y sin haber rematado el equipo ni una sola vez a portería en los dos últimos partidos, aunque sobre todo lo hace por la pérdida de confianza de los jugadores hacia su figura y los temores de la propiedad a quedarse fuera de Europa.

En los últimos días, se filtró una fuerte discusión entre el entrenador y Maxi Gómez. También se habló de mal ambiente con un sector del vestuario a raíz de sus palabras hacia Diakhaby tras su penalti contra el Levante. Por todo ello, y a seis jornadas del final, la directiva ha optado por destituirle.

Voro toma los mandos por sexta vez
El Valencia, que busca entrenador para la temporada que viene, acabará el curso con Voro González en el banquillo. Será la cuarta vez que se haga cargo del primer equipo, siempre en situaciones peliguadas. Voro dirigió al equipo por primera vez en la temporada en la que Ronald Koeman fue cesado a falta de cinco jornadas (2007/2008). Entonces Voro logró salvar a un Valencia que coqueteó con el descenso. Cinco temporadas después, en la temporada 2012/2013 ejerció de entrenador puente entre Pellegrino y Valverde. Las dos últimas ocasiones en las que se sentó en el banquillo fueron en la misma temporada Primer ejerció de interino entre Pako Ayestarán y Cesare Prandelli y posteriormente, tras la marcha del italiano, se hizo cargo del equipo durante las últimas 25 jornadas.
0 Comentarios

Bartomeu se reúne de urgencia con Setién en la casa del técnico

30/6/2020

0 Comentarios

 
BARCELONA
RAC1 informa de una reunión informativa en el domicilio del entrenador cántabro en la que estuvo presente toda la cúpula directiva del club azulgrana.
Imagen
​Que en el Barcelona hay, como mínimo, un amago de incendio, es una certeza. Y que Bartomeu está haciendo lo posible por apagarlo hasta final de temporada, también. Según informó RAC-1 en el programa Tu Diràs este lunes por la noche, el presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, cogió un coche para reunirse con Quique Setién en el domicilio del técnico cántabro. No fue solo. Le acompañaron el director deportivo, Eric Abidal; el directivo responsable de la primera plantilla, Javier Bordas; y el CEO del Bará, Òscar Grau.

Según RAC, el presidente del Barça quiso mostrar su apoyo al entrenador, aunque es lógico pensar que también quiso recopilar información sobre la tensa reunión que este domingo tuvieron los jugadores con el técnico después de la tormenta en el vestuario de Balaídos (según la SER, Setién dijo en la reunión con los jugadores que no podían faltarle el respeto de esa manera. Algún jugador le dijo que tenía razón y alguno le pidió perdón). Todo con un afán conciliador para intentar salvar un escenario que se antoja límite.

Setién sigue en situación de debilidad pese a la reunión de este domingo. También su ayudante, Eder Sarabia, que no estuvo en la reunión. En el Barça confían en que las imágenes de Messi, Rakitic, Arthur o Alba en Balaídos no se repitan y que haya un giro sorprendente en el curso de LaLiga. Pero las relaciones entre el cuerpo técnico y el vestuario están desgastadas y la semana, con los partidos ante Atlético y Villarreal, es decisiva.

Setién aseguró este lunes que había intentado "liberar mi conciencia", pero defendió que no había ningún "problema digno de mención" con la plantilla. La reunión de este domingo, según RAC, terminó incluso en abrazos de confraternización. Hay quien quiere comparar este escenario como el posterior a la tormenta de Anoeta. Pero hay demasiadas diferencias respecto a aquel lejano 2015 en el que había futbolistas en el mejor momento de su carrera y un entrenador con un carácter de hierro. El fútbol, no obstante, siempre enseña escenarios increíbles. Bartomeu intenta encontrar soluciones desesperadas, al menos hasta final de temporaa. Una destitución de Setién, después de que Abidal explicase que el cántabro venía a dar un impulso a la plantilla, sería una puntilla a su mandato.
0 Comentarios

Las portadas de este Lunes 29 de Junio de 2020

29/6/2020

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Hazard todavía no está y se ve a todas luces: la jugada que evidencia su punto de forma

29/6/2020

0 Comentarios

 
​ESPANYOL-REAL MADRID
El belga tuvo una acción de contraataque por la banda derecha que acabó rematadamente mal con un centro al bulto. Se le vio sin finura en la carrera y en el golpeo.
0 Comentarios

Para Iturralde es "penalti clarísimo" de Diego López a Benzema

29/6/2020

0 Comentarios

 
​ESPANYOL-REAL MADRID
El colegiado de As y la Ser no tiene ninguna duda en que Mateu Lahoz debió señalar penalti en el minuto 43 por derribo del francés.
0 Comentarios

Directo al museo de grandes genialidades de la historia del Madrid: escándalo de Benzema

29/6/2020

0 Comentarios

 
​ESPANYOL-REAL MADRID
El delantero galo se inventó un taconazo para asistir a Casemiro. Una acción que vuelve a encumbrar a un jugador de enormes condiciones técnicas.
0 Comentarios

Zidane: "Esto se decidirá la última jornada"

29/6/2020

0 Comentarios

 
ESPANYOL-REAL MADRID
El técnico madridista analizó el triunfo que distancia a su equipo en el liderato de LaLiga.
Imagen
El partido: “Lo importante son los tres puntos en un campo complicado. Ellos han hecho un gran partido. Ahora, a descansar y pensar en el próximo”.

Falta de profundidad: “Faltó en la primera parte, pero ellos defendieron bien. Luego ellos bajaron y nosotros estuvimos mejor físicamente. Sabíamos que decidiría nuestra calidad”.

Taconazo de Benzema: “No me sorprende. Es un jugador que inventa cosas. Y luego Casemiro está ahí. Puede ser una de las jugadas del campeonato2.

El título: “Faltan seis partidos y esto se decidirá en la última jornada. Hay que luchar en todos los partidos. Hoy jugaba el segundo contra el último. En esta Liga nunca se sabe”.

Vuelta del equipo: “Estoy muy contento. Y no sólo por el físico. Aquí no es fácil ganar y querer más. Hay que felicitar a los jugadores”.
0 Comentarios

Tacón de oro

29/6/2020

0 Comentarios

 
ESPANYOL-REAL MADRID
Una maravillosa ocurrencia de Benzema, con gol de Casemiro, dispara a un mal Madrid en Cornellà. Noche en blanco de Hazard. Mucho trabajo y poco peligro en el Espanyol.
Imagen
​Hace tiempo, desde que Cristiano se bajó del barco, que Karim Benzema ha comenzado a entender mejor el juego y a entenderse mejor a sí mismo. Fue un genio en la botella, un mago que no lo era para todos los partidos ni para todos los rivales. Ahora ese jugador al que parecía resbalarle todo patronea al Madrid y le saca de partidos boscosos como el de Cornellà, en el que el Madrid abrió hueco con un Barça al que el regreso del fútbol le ha pillado mirando al techo y al VAR. Un taconazo de platino del francés marcó la diferencia en el marcador. También existió en el juego, pero no siempre al Madrid le servirá esa peatonalización del fútbol para salir vivo de las cinco finales que le quedan. Y necesitará más de Hazard, que ha pasado de virtuoso a virtual.

En Cornellà, pese a la paliza pospandémica y la condición de colista del Espanyol, Zidane tampoco tocó a sus cinco intocables: Courtois, Carvajal, Ramos, Varane y Benzema. La insistencia no sólo revela la fortaleza del repóquer sino que también es un indicador fiable de por dónde flaquea el banquillo: existe una diferencia galáctica entre el portero y los defensas titulares y sus repuestos, excepción hecha de Marcelo y Mendy, que mantienen su carrera de relevos, y no hay plan B sostenible para Benzema en estos dos años de versión caníbal. El resto es mutable para el técnico, incluido Vinicius, que por un momento no sólo echó la puerta abajo sino también a Hazard de su puesto. Otra cosa es sacarle del once, que para tanto no da el estirón del brasileño. Especialmente volátil es la plaza de la derecha del ataque. Cinco partidos y cinco huéspedes. Por ahí contenta a unos cuantos Zidane. Esta vez le tocó a Isco, cuya alineación también fue un mensaje: subió el volumen del control y bajó el del vértigo.

El Espanyol llegó al duelo con el tiro de gracia. La victoria del Eibar en Granada le alejaba diez puntos de la permanencia. Así que lo de Rufete sonaba a crimen y castigo: él hizo el equipo y él le acompañará a Segunda. Recuperó a Bernardo y Cabrera, los centrales titulares, y también a De Tomás. Los ex los carga el diablo, porque son futbolistas que se quedaron en el casi, que rozaron el primer equipo sin pisarlo, que pudieron ser y no fueron. Y llegan a estos partidos con el orgullo en carne viva.

También lo tiene el Espanyol, fundador de LaLiga y con 85 años en Primera, que entró en el partido subido en el acelerador y con un retoque táctico que de salida sorprendió al Madrid: Wu Lei vencido a la derecha y Embarba de segundo punta. Aquello duró lo que ha durado todo lo bueno en el Espanyol este curso, un pestañeo. El Madrid fue sosegando el juego y dominando el partido desde el manejo y con Casemiro como centro de gravedad. Estuvo en todas las salsas en esos primeros minutos: un remate desde el párking que casi coge en Babia a Diego López, un misil que casi le vuela la cabeza a Ramos cuando acudía al remate y un testarazo sin dirección en el punto de penalti. En esos minutos el Madrid incurrió en uno de sus vicios recurrentes cuando el espacio no asoma por dentro: centros al por mayor por falta de imaginación. Nada que apurase en exceso al Espanyol, que adelantó mucho su línea defensiva y metió la pierna en cada disputa. Quiere que el drama le pille con la camiseta empapada en sudor.

Al Madrid le faltó la verticalidad supersónica de Vinicius, ese remolino que tantas soluciones le ha dado. Porque Hazard anda muy corto de gol e Isco nunca ha vivido de eso. Así que la primera mitad se ventiló con un dominio sosote del Madrid, que actuó como si se sintiera inmortal, como si el partido fuera a caerle por la ley de la gravedad. Le faltó juego al espacio, movilidad, circulación, velocidad, todo lo que desarma defensas.

Una genialidad en el desierto
Especialmente plano anda Valverde, cuyo motor se ha apagado en el confinamiento. Y apenas empujaron los laterales. Hace tiempo que el alboroto de Marcelo ha dejado de serlo y Hazard sigue sin ser el Hazard que compró el Madrid. Es uno más del coro y muy improductivo de cara a puerta. Y en medio de la espesura llegó el detalle mágico del partido, de la Liga y de muchas ligas. Una de esas jugadas que Benzema, al que Mateu le quitó un penalti poco antes, dejará en el museo del club, como aquel eslalon sobre el alambre en el Calderón. Cazó un balón largo, esperó a Casemiro y le metió un taconazo entre las piernas de Bernardo para que el brasileño empujara la pelota a la red. Sólo a Guti se le ocurrió algo tan maravillosamente extravagante (todavía más asombroso fue lo suyo porque encaraba al portero) en Riazor. Hace tiempo que todo lo que rodea a Benzema huele a incienso. Será el hombre de esta Liga si al final la gana el Madrid.

Pasado el destello del francés, el partido volvió a la meseta: la pelota del Madrid, la desesperación perica y el fútbol de nadie. Así que Zidane tiró de los correcaminos, Rodrygo y Vinicius, porque partidos así tienen siempre un punto venenoso. Dos brasileños, uno por banda, de muy distinta escuela. De un atrevimiento exagerado Vinicius y excesivamente comedido Rodrygo. Al otro lado metió Rufete a Melendo, su toque de fantasía, y a un segundo punta, Calleri, un instrumento de percusión para sacar provecho del juego en largo. La agitación le fue mejor al Espanyol, que aún tuvo un moderado arreón al final, pero su suerte estaba echada. La salvación está en otro planeta. El mismo en el que estuvo el Madrid durante un partido que se resume en un tacón de oro.
0 Comentarios

Kike García da un triunfo con sabor a salvación

29/6/2020

0 Comentarios

 
GRANADA 1 - EIBAR 2
Victoria del Eibar en Los Cármenes y ya está a nueve del descenso. El Granada empató por medio de Soldado el gol de De Blasis y se aleja de Europa. Orellana anunció que se va.
Imagen
​EI Eibar logró una victoria con sabor a salvación. El gol de Kike García deja a los armeros prácticamente con un pie en Primera y esfuma los sueños europeos de un Granada que, salvo tras el descanso, no pudo nunca con los de Mendilibar. Segunda victoria seguida de los armeros y primera victoria fuera desde noviembre. Nueve puntos de colchón tiene el Eibar con respecto al descenso, mientras los nazaríes ya son décimos.

Y eso que el Granada empezó bien. Con un Puertas activo, que le puso un balón de gol a Machís que salvó Correa, e intentando llevar el mando del encuentro. Sin embargo, Orellana hacía diabluras en el otro lado y, en un balón largo, llegó el desajuste. Kike ganó a Vallejo y asistió a De Blasis en medio de la falta de entendimiento en la defensa nazarí que de una estética vaselina superó a Aarón. Quería más el Eibar porque el Granada se quedó noqueado con el tanto. Y pudo sentenciar De Blasis de no ser por Aarón. No estaba el Granada, perdido, desordenado y sin saber como hacer daño a un equipo armero que buscaba a Orellana para que, una y otra vez, ganase a quien tuviera delante y crearse peligro.

Lo vio claro Diego Martínez que, tras el descanso, cambió a Eteki por Soldado para tener más presencia arriba y funcionó. En el 47’, Puertas se internó por la derecha y puso un centro medido para que el valenciano pusiera el empate. Era el primer balón que tocaba. El Granada encontraba energía extra pero, volcado, dejaba muchos espacios atrás. Y pudo marcar Kike García tras otra gran jugada de Orellana, pero incomprensiblemente la mandó fuera. También la tuvo el Granada en un balón parado que sacó Dmitrovic. El partido estaba abierto y, en otro error en cadena, llegó el 1-2. Gran jugada de Orellana, cómo no, que puso el balón en el área y nadie del Granada llegó, solo Kike García que, desde dentro del área, marcó tras un reverso. El chileno anunció posteriormente que ya no estará en Ipurua en julio, le espera el Valladolid el año próximo. Y Escalante ha firmado por el Lazio y podría lanzarse del barco también el miércoles. El Granada empujó. Dmitrovic evitó el gol de Carlos Fernández, que tuvo otra que definió mal. No pudo lograr el empate y el Eibar volvió a conquistar Los Cármenes, donde siempre ha puntuado en Primera. El Eibar tiene la permanencia más cerca, el Granada está más lejos de Europa.
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Barcelona
    Las Portadas Deportivas
    Liga Smartbank
    Otros Equipos
    Real Madrid

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES LIGA 1
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES LIGA 1
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA