EL CORNER
Menu

La Real pasa por encima del Eibar al son de Odegaard

30/11/2019

0 Comentarios

 
REAL SOCIEDAD 4 - EIBAR 1
Contundente triunfo de los txuri-urdin liderados por la calidad del crack noruego y escoltado por un excelente Oyarzabal. El Eibar suma tres derrotas seguidas.
Imagen
Una apisonadora pasó por el Reale Arena en el derbi guipuzcoano y machacó a su ‘hermano’ del territorio sin piedad en una segunda parte de dominio pleno y rotundo. Así podemos definir lo ocurrido en la llamada fiesta del fútbol de Guipúzcoa, a la que contribuyó especialmente la Real con un fútbol eléctrico, rápido y certero, sobre todo en la segunda parte, cuando el Eibar dio la sensación precisamente de desconectarse de una fiesta a la que se enchufó al aprovechar un error en la salida de balón de los donostiarras. Pero los armeros no le dieron continuidad y dejaron el camino libre a la Real para disfrutar con espacios entre líneas. Le Normand, Oyarzabal, Willian José y Ødegaard rubricaron la superioridad realista.

Diop le puso suspense, pero fue insuficiente. El resultado lo dice todo. La Real vuelve a enchufarse. El Eibar necesita mejorar... de forma urgente. El partido comenzó con el guión esperado. Con la Real Sociedad tratando de hacerse con el dominio de la pelota, y el Eibar planteando una presión intensa y alta para evitar la circulación del balón de los donostiarras. Mendilibar tejió una tela de araña por dentro para agobiar la salida de balón desde atrás del equipo de Alguacil, que no se sentó demasiado cómoda en los primeros minutos. Tampoco ayudó a ello la lesión preocupante de Aritz Elustondo en un salto con Pedro Leon. Tuvo que salir del campo en camilla y dejó algo fríos tanto a la grada como a los jugadores realistas. Poco a poco fueron entrando en calor e inclinando el campo hacia la portería de Dmitrovic, pero sin generar ocasiones claras del gol, hasta el punto de que para adelantarse en el marcador necesitó de una jugada a balón parado. Un enorme centro lateral de Ødegaard que Robin Le Normand, que acaba de saltar al terreno de juego, peinó al fondo de la red.

El gol dio alas a la Real, que cogió confianza con el balón mientras el Eibar perseguía sombras, perdonando Ødegaard el 2-0 tras culminar una buena combinación atacante con Willian José y Portu. Pero cuando mejor estaban los donostiarras y más tocados parecían los armeros, Zubeldia les ‘regaló’ la opción de meterse en el partido de nuevo. Mala salida de balón del azkoitiarra que dejaba solo a Orellana delante de Remiro. El chileno fallaba primero, pero el rechace le caía a Inui, que cedía a Diop. El senegalés no dejaba pasar la segunda oportunidad que le brindaba la zaga de la Real, de nuevo demasiado contemplativa. El empate permitió ajustarse al Eibar, mientras las dudas afloraban en una Real que ya no sacaba tan alegremente el balón desde atrás. Portu pudo volver a adelantar a los realistas con un buen remate de cabeza ajustado al palo, antes de que comenzara el carrusel de goles anulados.

Primero a Oyarzabal por fuera de juego de Portu, que fue quien le asistió. Y después a Pedro Leon por una mano de Charles dentro del área. Con las fuerzas igualadas, tras una primera parte llena de altibajos, llegó el descanso del derbi guipuzcoano en el ‘Reale Arena’. Tras el descanso, se esperaba que el Eibar diera continuidad a su reacción y que la Real, precisamente, reaccionara tras el jarro de agua fría del empate armero. Solo se cumplió la segunda premisa. Espoleados por el 2-1 de Oyarzabal, que siempre aparece cuando más le necesita su equipo, los donostiarras pasaron literalmente de un equipo armero que se fue haciendo cada vez más pequeño con el paso de los minutos, dando demasiadas facilidades a una Real que con espacios, si puede, te aniquila. Y eso hizo el equipo de Alguacil, liderado de nuevo por un maravilloso Martin Ødegaard. El noruego dio otra ‘master class’ en el centro de campo de cómo hay que jugar entre líneas, no se cansó de crear oportunidades para sus compañeros y culminó su actuación con un soberbio golazo que quitó las telarañas de la portería de Dmitrovic. Era la culminación de un triunfo tan claro como justo, al que también se apuntó Willian José. El brasileño le ha cogido el gusto a marcar en Anoeta y ha visto puesto en cuatro de los últimos seis partidos en casa. La Real volvió por sus fueros con un partido muy completo, algo que necesitaba tras varias decepciones delante de su afición. El Eibar, sorprendentemente, se pareció poco al Eibar que quiere Mendilibar y la fiesta del fútbol guipuzcoano se convirtió en una pesadilla para los armeros, para los que las alarmas se encenderán por completo como no se levante pronto de esta depresión en la que anda metido
0 Comentarios

Iturralde, sobre el posible penalti: "El VAR tendría que haber avisado para que lo fuese a ver"

30/11/2019

0 Comentarios

 
ALAVÉS 1-REAL MADRID 2
El analista arbitral de Carrusel Deportivo considera que no puede haber simulación de Aleix Vidal "porque hay contacto". También se pronunció sobre el penalti de Ramos a Joselu.
0 Comentarios

Benzema vio lo que el resto no es capaz ni de soñar: asistencia al nivel de Guti en Riazor

30/11/2019

0 Comentarios

 
​ALAVÉS 1-REAL MADRID 2
Aunque no es más bonita que la del entrenador del Almería sí es más difícil de ver, ya que Isco estaba a su espalda y muy lejos. Tremendo el galo.
0 Comentarios

El inconcebible penalti de Ramos que desató una ola de críticas en redes al minuto de hacerlo

30/11/2019

0 Comentarios

 
El central del Real Madrid, con la posición ganada y el balón controlado, sacó el brazo a pasear hasta impactar en la cara de Joselu.
0 Comentarios

Aleix: "Era penalti claro; habrá que hacer daño para que piten"

30/11/2019

0 Comentarios

 
ALAVÉS 1-REAL MADRID 2
Sobre el corte de mangas delante de Ramos: "No tengo que pedir disculpas porque fue sin intención; un acto reflejo. Pero no era para nuestra afición. No soy tonto".
Imagen
El extremo catalán del Alavés, Aleix Vidal, analizó la derrota de su equipo ante el Real Madrid y, sobre todo, dos acciones en las que fue protagonista:

Partido duro: "Era lo que tocaba. Había que pelear cada balón. Hemos tenido mala suerte que hayan marcado nada más empatar. Hemos tenido ocasiones, pero ha faltado suerte. En alguno de los cinco córners hemos podido empatar. Tienen un gran equipo y jugadores que te solucionan partidos. Un empate podía haber sido justo. Hay muchas cosas buenas que sacar de este partido o tras que corregir".

Perder en balones aéreos: "Da rabia. Somos un equipo que somos bastantes fuertes en este aspecto y los dos goles en contra han venido por ahí".

Penalti: "Yo me esperaba de todo menos lo que ha pasado, que me han enseñado tarjeta amarilla. Ya me pasó en Sevilla con el pisotón de Fernando. Hay que hacer daño al rival de verdad para que se pite. Y es una lástima. Es una jugada bastante clara, pero ya no se puede hacer nada. Le he dicho al colegiado al descanso que era de todo menos amarilla. En su conciencia queda. Hay que respetarlo".

Corte de manga delante de Ramos: "Que se queje Qué quieres que te diga. Ya he visto que han publicado por ahí que era un gesto para nuestra afición. Lógicamente puede ir a mucha gente menos a nuestra afición. No soy tan tonto. Nos han apoyado mucho y, sobre todo, en los momentos más delicados. Cada uno que piense lo que quiera. No sé. Lo he hecho incoscientemente. Me ha salido de la emoción de haber marcado el empate por jugar contra quien jugábamos. Si algún madridista se ha sentid ofendido quiero que sepa que no ha sido con intención. Es un gesto de los que sale y ya está. Me arrepentiría si lo hubiera hecho a conciencia. Me ha salido. y ya ¡está. No iba a la afición y no tenía por qué hacerlo. No tengo que pedir disculpas porque ha sido un acto reflejo".
0 Comentarios

Zidane: "Hace un mes decían de todo... Tranquilidad"

30/11/2019

0 Comentarios

 
ALAVÉS 1-REAL MADRID 2
Sobre Isco, el entrenador del Real Madrid dijo: "Nunca hemos perdido a Isco. Isco es un jugador importante, lo ha demostrado y tiene personalidad".
Imagen
Zinedine Zidane compareció en la flash interview después del sufrido triunfo del Real Madrid en Mendizorroza (1-2). El entrenador francés acabó satisfecho con el sacrificio de su equipo en un campo muy complicado.

Victoria importante: "Claramente porque además empezamos muy bien el partido, se sabía que en este campo hasta el final había que luchar y pelear y es lo que hicimos. Con mucha seriedad, hicimos una gran labor. Y luego hemos tenido dos o tres ocasiones para hacer gol. Tres puntos en el campo complicado. Al final ha sido una gran satisfacción porque hemos peleado hasta el final. No hemos dejado de seguir jugando al fútbol y bien. Es un resultado muy importante para nosotros".

Reacción: "Sube el Alavés. Después de nuestro gol estuvieron un poco más arriba, apretaron y, como suele pasar cuando marcas un gol, reculas. Pero no salimos del partido. Al final es lo más importante. Seguimos pensando que se podía meter el segundo y lo metimos".

Militao e Isco han jugado. ¿Se han ganado volver?: "Militao es un jugador de la plantilla y tiene derecho a jugar y lo ha hecho bien, como todos. Estamos muchos aquí y muy buenos, hay muchos jugadores que si no están aquí pueden jugar en cualquier equipo. Lo ha hecho bien".

Areola: "Era la decisión de hoy, es parte de la plantilla, entrena bien y nos ha salvado también. Igual que Courtois cuando le toca. Hoy le ha tocado a Areola y lo ha hecho muy bien, fantásticamente bien".

Ha dicho Marcelo que estos partidos sirven para ganar la Liga: "Muy importante, pero incluso sin mirar el partido de mañana. Es un campo complicado. Nosotros en estos campos si podemos sumar tres puntos dan la vida. Hoy con muchas dificultades, con mucha personalidad".

4-4-2: "Sabes que el dibujo no es nada. Lo importante es la animación que metemos con el balón y podemos hacer muchas cosas. Claro que hay que hacer cosas bien precisas y ya está".

Equipo muy cerrado y lluvia: "Se sabía. Es un campo más o menos como el de Eibar. Pequeño, y con el agua todo es más complicado. Había que pensar que cuando se podía jugar al fútbol había que hacerlo y lo hicimos con tranquilidad. También con el empate suyo. Reculamos, ellos se vinieron arriba y empataron. Me alegro porque el esfuerzo de todos ha sido enorme. Ha jugado Militao bien, Isco lo ha hecho de maravilla. Son tres puntos importantes para nuestra Liga en un campo complicado".

Satisfecho con los cambios: "Sí. No es una Liga solo, es una temporada donde hay muchas competiciones, muchos partidos con la selección. Creo en eso. Los jugadores son muy buenos. Esto significa mucho y yo necesito que los jugadores aporten su granito de arena".

Después, el entrenador del Real Madrid compareció en la sala de prensa.

En partidos así, son donde se ganan las Ligas: "Bueno, está claro que ganando un partido como el de hoy es importante. Un campo difícil, con un rival que lo estaba haciendo bien. Se sabía que íbamos a sufrir y hemos sufrido. Luego la Liga es larga, pero son tres puntos importantísimos. Sobre todo por cómo ha ido el partido. Metemos el primer gol, luego empatan y se sabía que había que sufrir, pero con calma. Y es lo que hicimos. Metimos el segundo gol y me alegro por los jugadores".

Tiene la sensación de que el equipo está más preparado para luchar por la Liga: "Sí, estos partidos fuera de casa son difíciles, con un público que anima a los jugadores, hoy también el tiempo… Sabemos que va a ser muy largo, difícil, y vamos a pelear hasta el final. Y hoy es lo que hicimos".

Desde Mallorca no había hecho muchas rotaciones. ¿Ahora le parece su equipo más fiable? "Creo que están todos mejor. Militao, que no ha jugado mucho lo ha hecho muy bien, por ejemplo. Los cambios no cambian la dinámica del grupo y eso es lo importante. Hay que seguir. Tengo 25 jugadores, voy a pensar en todos, uno más o menos. Hay muchos partidos, tendremos 60 partidos y no va a cambiar. Mi idea es contar con todos y hoy han respondido muy bien los que han jugado".

Isco: "Nunca hemos perdido a Isco. Isco es un jugador importante, lo ha demostrado y tiene personalidad. No le cuesta aparecer en momentos complicado y hoy lo ha hecho. Esto es largo. Ganar estos partidos te da mucha confianza y es lo que queremos: seguir creciendo como equipo. Hoy ha sido otro partido importante en este sentido".

Actitud distinta del equipo: "Sí, pero no es que hemos cambiado. Estamos todos mucho mejor. Había que tener paciencia y sabemos que en estos campos, donde es difícil jugar al fútbol, lo hicimos con personalidad. Hace un mes decían de todo y ahora nosotros igual, tranquilidad, a seguir trabajando porque acaba de empezar. Queda mucha Liga y mucha temporada".

El Madrid ya ha alcanzado la regularidad: "Estamos en ello. Hoy es un partido referente en el sentido de que seguimos creciendo. Ha sido un partido distinto. Un poco parecido al Eibar pero con un equipo hoy que últimamente han marcado la diferencia en casa y fuera. Hay que seguir, pero estamos en ello. Queremos seguir sumando".

La lesión de James: "Ahora James está lesionado y hay que tener paciencia con él y tranquilidad. En su momento también, pero él quiso ir con la selección porque se sentía bien, pero es una pena. Quiere siempre jugar y estar bien y ahora no puede estar bien. Voy a contar con él cuando vuelva. Hay que tener tranquilidad. No hay que darse prisa. Lo importante es que esté sano totalmente y sabemos el jugador que es cuando está sano".

Once veterano: "Jugamos cada tres días y hoy he hecho esto, mirando a nosotros. Los jugadores han respondido muy bien. Lo importante es que estén todos enchufados y es lo que me están demostrando todos cada semana".
0 Comentarios

Corte de mangas de Aleix Vidal a la grada de Mendizorroza

30/11/2019

0 Comentarios

 
ALAVÉS - REAL MADRID
El jugador del Alavés realizó un gesto polémico dirigido a la grada tras el gol del empate de Lucas Pérez. Sergio Ramos se lo hizo saber a Cuadra Fernández.
Imagen
​Partido con varias jugadas polémicas el del Alavés-Real Madrid. Tras un penalti señalado por el colegiado Cuadra Fernández debido a una falta de Sergio Ramos sobre Joselu, Lucas Pérez transformó la pena máxima en el 65', lo que suponía el empate a uno en el marcador.

Tras anotar el gol el delantero, su compañero Aleix Vidal hizo un corte de mangas dirigido, en principio, a un sector de la grada. Hace tres semanas, en el partido que enfrentaba a Alavés y a Valladolid en Mendizorroza, el ex del Sevilla y del Barcelona recibió algunos pitos por parte de la afición, motivo por el que podría haber realizado dicho gesto. 

Sergio Ramos, que estaba a escasos metros del futbolista catalán en el momento en el que realizó el polémico gesto, protestó al árbitro la acción, aunque finalmente no le mostró tarjeta amarilla al futbolista del Alavés por ello. Iturralde González, analista arbitral de la Cadena SER y de As, declaró al respecto lo siguiente: "A efectos de arbitraje, es roja. No puede realizar ese tipo de gestos hacia la afición".
0 Comentarios

La defensa fue el mejor ataque

30/11/2019

0 Comentarios

 
ALAVÉS 1 - 2 REAL MADRID
El Madrid gana un partído bravísimo en Vitoria con goles de Ramos y Carvajal. Gran partido de Isco, otra vez titular. El Alavés peleó hasta el final por un punto. Bale, inexistente.
Imagen
Fue un partido extremo y lo ganó el Madrid, que está a la seda y a la pana desde la expiación de Mallorca. Hubo poco lujo y mucho trabajo en el duelo, a propuesta del Alavés, y buena respuesta del equipo de Zidane, excepción hecha de Bale, que echó por la borda su titularidad. Es imposible poner la mano en el fuego por él. Entre la adhesiones más notables a esta versión magnífica del equipo quedó la de Isco, la fantasía al servicio del grupo.

El partido fue lo que se decía en el catálogo, un ejemplo de la cara norte de LaLiga, uno de esos partidos fríos, lluviosos, duros, pastosos e interminables que se sirven a menudo en esa parte del país. En ese entorno se mueve bien el Alavés, un equipo que procura que haya pocas noticias en su área evitando que el partido llegue hasta allí. Un equipo sin adornos y sin fisuras, protegido por una operación acordeón por la que se estrecha en 30 metros sin la pelota y se alarga rápidamente ante la pérdida fatídica del rival.

La contramedida de Zidane fue agarrar el partido desde la posesión. Por eso juntó a Kroos, Modric e Isco, el conjunto histórico-artístico de la plantilla, a costa de perder a Valverde, el jugador que le ha cambiado el metabolismo al equipo. Repitió el 4-4-2 que se avecina con Bale como pareja de Benzema y Areola en la portería. Entendió Zidane que las tablas del galés convenían para un partido así y que es mejor que le dé el aire fuera del Bernabéu. En el banquillo dejó a Rodrygo y Vinicius, que a estas horas ya saben que no hay atajos en el fútbol.

El duelo entre la espada y el escudo empezó con lío. Aleix Vidal tomó la diagonal hasta llegar al área de Areola hasta que topó con el pie Militao. Cuadra apreció piscinazo y amonestó al catalán. Munuera, desde el VAR, tuvo que ver el contacto pero, increíblemente, no recomendó el monitor a su compañero. La cámara lenta tampoco garantiza juicios justos. El penalti quedó en el limbo.

La embestida final del Alavés

Después, el partido fue del Madrid con moderación. Mandó de la mano sabia de Isco, que está completando su rehabilitación, no sufrió, vio cómo Ximo Navarro estrellaba un balón en el palo de su propia portería y se acercó al gol con tres disparos lejanos, dos de Isco y uno de Casemiro. De los delanteros apenas hubo noticias. Benzema se alejó del área para arrancarse de lejos ante aquella hormigonera y Bale jugó sin emoción, una constante en su carrera, lo que le ha llevado a coleccionar más 'haters' que 'followers'. Fue un turista en Mendizorroza. Podría decirse que faltaron un agitador y la purpurina de los encuentros ante Eibar y PSG, ejemplos del Madrid suntuoso que empezaba a adivinarse. Tampoco el adversario estuvo por la labor: guerreó en cada pelota, interrumpió el juego, redujo a cero el espacio útil. En ataque, en cambio, fue mudo hasta el descanso.

La segunda parte trajo el diluvio y un gol del Madrid, fabricado del único modo posible, a balón parado, en combinación perfecta entre la bota aterciopelada de Kroos y la cabeza ejecutora de Ramos. Un tanto de estrategia contra un equipo que le debe casi la mitad de los puntos a ella. El Alavés reaccionó a la tremenda y el Madrid se protegió bien hasta que asomó el lado oscuro del Ramos, que cometió un penalti innecesario sobre Joselu, convertido de zurda por Lucas Pérez. Un gol que hubiera matado al Madrid de septiembre y que no le restó espíritu al de noviembre. El arreón, que llegó con Rodrygo ya en el campo, lo explica bien que el gol lo metiera Carvajal, en posición de nueve, tras remate de Isco, también en funciones de ariete, que rechazaron Pacheco y el palo. Al Alavés aún le quedó un segundo impulso, con seis córneres al final, que el Madrid, en su peor momento,  soportó a duras penas. Partidos así se recuerdan como claves en el ajuste de cuentas al final de la competición. Fue, en definitiva, el triunfo de la entereza un día antes del Atlético-Barça, donde el  equipo de Zidane sólo puede ganar.
0 Comentarios

Masip detiene al Celta bajo la lluvia

30/11/2019

0 Comentarios

 
CELTA 0 - VALLADOLID 0
No hubo goles en el estreno de Óscar en Balaídos. Masip realizó buenas actuaciones en la primera parte ante un Celta que dominó sin demasiado peligro. Los celestes continuarán en la zona de descenso.
Imagen
La lluvia, que lleva varias semanas viviendo en Galicia, ha acabado afectando al césped de Balaídos, cansado de drenar durante tanto tiempo. Muchas conducciones al limbo, muchas circulaciones cercenadas por una hierba impredecible. El Celta quiso dominar desde el principio y no tardó en hacerse dueño del balón ante un Valladolid que estaba cómodo viviendo en el orden defensivo. Y de hecho, las primeras acciones de peligro fueron blanquivioletas.

Primero fue Guardiola, quien remató fuera un centro de Sandro, y después Hervías, quien probó a Sergio con un disparo desde la frontal. Todavía con el miedo en el cuerpo, los vigueses empezaron a acercarse al área de Masip. El primero que lo hizo fue Mina, con un centro que se fue cerrando hasta tocar en el larguero. Fue el pistoletazo de salida a una cascada de ocasiones locales. Aspas le robó la cartera a Salisu y puso la directa hacia Masip, obligado a sacar su mano derecha a relucir. Con el guante todavía caliente, volvió a intervenir para repeler un espectacular disparo de Pione Sisto. Misa envió a córner y segundos después le negó el gol olímpico a Olaza.

El tiroteo sobre el guardameta finalizó con un cabezazo de Araujo. Tras impedir el gol en cuatro ocasiones consecutivas en apenas tres minutos, Masip realizó su última intervención de un entretenido primer acto ya cerca del descanso. Salisu volvió a errar ante Aspas y el moañés volvió a poner a prueba al portero visitante. No volvió a fallar, otra vez desvió su zurdazo. Estaba inconmensurable.

La segunda mitad, con la lluvia arreciando sobre Balaídos, fue menos divertida. El Celta controló, pero apenas logró inquietar a un Valladolid perfectamente colocado en defensa. Las entradas al campo de Rafinha y Toro al campo agitaron un poco el encuentro y Mina tuvo la gran ocasión del partido en el último minuto. Toro centró desde la línea de fondo y el ariete vigués disparó con todo a favor. Esta vez no fue Masip el verdugo, sino el punto de mira, desviado. El balón se fue cerca del palo y ahí se desvanecieron las opciones de triunfo céltico. El punto no permitirá a los vigueses salir del descenso, mientras que el Valladolid mantiene la ventaja de cinco puntos con la zona roja.
0 Comentarios

Las cinco claves del despido de Unai Emery del Arsenal

29/11/2019

0 Comentarios

 
La directiva 'gunner' tomó la decisión de sustituir al técnico español tras los malos resultados cosechados en este inicio de temporada en la Premier.
Imagen
La etapa de Unai Emery en Inglaterra ha llegado a su fin. La dirección deportiva del Arsenal, con el español Raúl Sanllehi y Edu Gaspar al mando, ha tomado la decisión de prescindir del vasco tras el mal inicio de temporada en la Premier League. Hace un poco más de un año, Emery cogió las riendas del club del Norte de Londres, siendo la decisión más arriesgada de toda su carrera deportiva porque iba a sustituir a una figura respetada y querida por la gran mayoría de la afición, hablamos de Arséne Wenger. El club pasaba del día a la noche porque los estilos de estos dos entrenadores son totalmente opuestos. A pesar de esa diferencia, los resultados satisfactorios llegaron muy pronto con una racha de victorias de veintidós partidos sin conocer la derrota en todas las competiciones. Incluso llegando a la final de la Europa League pero la temporada acabó sin premio, es decir, sin llegar a Champions porque los gunners perdieron la final de la Europa League contra el Chelsea.

En esta segunda temporada, el Arsenal no ha empezado muy bien la Premier siendo su peor inicio desde el curso futbolístico de 1982-83. En estos momentos está a ocho puntos de la Champions League, por este y otros motivos más se produce el adiós de Unai Emery del Arsenal:

1. Malos resultados

El club está viviendo su peor arranque de los últimos treinta años y actualmente lleva cinco encuentros sin conocer la victoria. Ocupa la octava plaza y se encuentra a ocho puntos de los puestos de Champions. La inversión el pasado verano provoca que el club necesite los ingresos que otorga la clasificación a la competición más importante de Europa a nivel de clubes. Además, si no se consigue dicho objetivo provocaría la marcha de algunas de sus estrellas (Aubameyang y Lacazette). Los datos no son han sido nada esperanzadores con el técnico vasco en el banquillo porque el Arsenal es el tercer equipo que más disparos recibe en solo por detrás del Norwich City y del Aston Villa, el primero de ellos en puestos de descenso, y el segundo rozando el farolillo rojo.
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Barcelona
    Las Portadas Deportivas
    Liga Smartbank
    Otros Equipos
    Real Madrid

    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA