EL CORNER
Menu

Rober se multiplica y Espiau le da la estocada al Sporting

30/11/2020

0 Comentarios

 
LAS PALMAS 3-SPORTING 2
Las Palmas perdía 0-2 al descanso. Exhibición de Kirian para comandar una remontada imposible. El doblete de Djuka no le sirvió a los asturianos.
Imagen
A la heroica. Solo así se podía gestar la victoria de esta noche de la Unión Deportiva Las Palmas, que se marchó al descanso perdiendo 0-2 y de nuevos con sensaciones más que deficientes. Sin embargo, la excelente lectura de Mel al descanso, dando entrada a Kirian y Loiodice, le cambió la cara a su equipo ante un atónito Sporting, que durante 45 minutos sometió por completo a su rival.

Demostró el Sporting de Gijón haberse trabajado bien este partido, claro dominador de la primera parte sin mayores aspavientos. Además, y como si no quisiera llevar la contraria, el equipo de David Gallego también demostró que, de momento, hacerle peligro a Las Palmas, por supuesto también asaltar su portería, sale demasiado barato, algo imperdonable en Segunda División.

Así, desde el primer segundo, evidenció la formación asturiana estar mucho mejor plantada sobre un césped, el del Estadio Gran Canaria, nuevamente desastroso. Poco a poco iba el Sporting comiéndole terreno a la UD, que tampoco es que pareciera oponer demasiada resistencia. Tenían claro además los esta noche azules que, con Djuka como faro arriba, la tarea de llegar hasta Domínguez, primera titularidad del curso la suya, era mucho más fácil. De hecho, el delantero balcánico había tenido la ocasión de gol más clara hasta el momento cuando, en el minuto 19, controló de espaldas, dentro del área grande, pero perdió la pelota al verse rodeado de zagueros amarillos.

Seguía percutiendo el Sporting, acaso con las ideas más claras, en todo momento incapaz Las Palmas de perforar la maraña de hombres visitantes. De repente, el eterno Babín lanzó un balón hacia Manu García, que con un delicioso toque de balón plantó a Djuka en el corazón del área rival. Domínguez llegó muy tarde y Álex Suárez solo vio su espalda. Penalti claro, y el propio delantero hizo el 0-1.

Pese a que el gol llegó a balón parado, nada se le podía objetar al momentáneo triunfo del Sporting, mucho menos cuando el propio Djuka, tras una asistencia de Grajera, superó a Domínguez con un perfecto remate cruzado al palo largo. Iglesias Villanueva lo anuló por fuera de juego, pero el VAR impartió justicia y el inapelable 0-2 subió a un marcador que, de ahí hasta el descanso, no se movió.

Las urgencias del partido obligaron a Mel a hacer un doble cambio en el descanso, todos los esquemas previos destruidos, entrando Kirian y Loiodice por los desparecidos Benito y Fabio. Su lectura del partido, también su arenga en el vestuario, fueron las mejores. De hecho, tras el descanso, pareció Las Palmas un equipo distinto, en nadada parecido al pelele que fue en su desastroso primer tiempo.

Clemente dio el primer aviso desde la frontal del área de Mariño, que despejó con dificultades a córner. Allí acudió raudo el propio Kirian para botar un saque de esquina que acabó en los pies de Rober justo en el corazón del área pequeña para que el extremo andaluz hiciera el 1-2. No contento con eso, el futbolista propiedad del Betis cazó, 120 segundos después, una delicia de Kirian, ni que fuera un cariñoso beso volado, para hacer un control a la altura del pase del tinerfeño y, de nuevo con su pierna mala, la izquierda, hacer el empate. En dos minutos, dos goles. En 11, un partido nuevo y mucha vida por delante.

Extasiada Las Palmas, con los pulmones y piernas con exceso de trabajo, y apocado el Sporting, el partido entró en una fase de valle. Tocaba economizar fuerzas, ni tan malo el empate. Solo alguna acción aislada despertaba al duelo de un cierto letargo, como cuando Gaspar chutó rozando el palo de Domínguez en el minuto 70.

En la segunda parte, la exhibición de Kirian, dirigiendo a su antojo la orquesta de Las Palmas, dominando por completo el partido, fue tremenda. De hecho, un pase suyo habilitó a Clau Mendes para que, tras una tremenda galopada, asistiera desde el suelo a Espiau, que se plantó solo delante de Mariño para hacer el 3-2 y firmar una remontada que, especialmente por las sensaciones, mucho peores que el 0-2, parecía imposible.

En absoluto pareció rendirse el Sporting, e incluso Pablo Pérez rozó el empate en el descuento con un potente cabezazo a la salida de un córner. Sin embargo, se echó la siesta cuando no tocaba y lo acabó pagando demasiado caro. Tanto, que se quedó sin una victoria que parecía más que certificada.

Mientras, Las Palmas, a la heroica, cómo no, ahuyenta fantasmas antes de su doble compromiso peninsular de la semana que vienen (Lugo y Ponferradina). Rober se multiplicó, como siempre, y Espiau, que entró poco antes, sentenció. Las victorias, con el alma, saben mejor.
0 Comentarios

Luka Romero hace historia y pone la directa al liderato

30/11/2020

0 Comentarios

 
MALLORCA 4-LOGROÑÉS 0
El Mallorca arrolló a un Logroñés roto y es líder de Segunda. El Logroñés con diez desde el 3’ y acaba con nueve por lesión de Roni.
Imagen
Una cesión de Arnedo a su portero provocó un libre indirecto dentro del área que se saldó con una manotazo en la línea de gol de Andoni López, con su consiguiente expulsión y penalti. Dani Rodríguez falló desde los once metros pero el colegiado ordenó repetir el lanzamiento por entrada de defensores en el área y el jugador bermellón volvió a encontrase con el portero Santamaría cuyo rechace remató a gol salva Sevilla para poner el 1-0.

 De esta manera empezaba el equipo riojano el partido con un jugador menos y el marcador en contra, situación que hizo que el equipo local, acomodado en el marcador, dominara cómodamente sin que el Logroñés tuviera oportunidad de acercarse a las inmediaciones del área de Reina. El 2-0, obra de Amath, a cuatro minutos del descanso dejaba el partido encarrilado para los bermellones una vez que el Logroñés no encontraba la manera de estirarse.

 La segunda mitad empezó con la anécdota de ver al central mallorquinista Raíllo reparando una red de la portería del fondo norte lo que hizo que se empezara con algo de retraso, un aspecto que no cambió nada. El Mallorca volvió a salir con las mismas intenciones mientras que el Logroñés dejó el 5-3-1 de la primera parte por un 4-4-1 con la intención de dar un pasito más a ver si encontraba el camino, pero nada más lejos de la realidad.

 A las primeras de cambio se lesiona Santamaría, que había parado los dos lanzamientos de penalty a Dani Rodríguez y que en una puesta en juego del balón sufrió un pinchazo que le obligó a pedir el cambio. Minutos después, tras la rueda de cambios entraba Abdón Prats en el terreno de juego para marcar el 3-0, su primer gol desde que anotó el famoso y ya lejano gol del ascenso a Primera hace un año y medio.

 La sentencia a las desgracias del equipo visitante acabaron cuando Roni, a los dos minutos de ingresar en el terreno de juego, también sufría una lesión muscular y dejaba a su equipo con nueve futbolistas una vez que Sergio Rodríguez ya había hecho los cinco cambios. Con el equipo encerrado atrás el 'niño' Luka Romero realiza un control orientado y lanza un zurdazo imparable que sirve para poner el 4-0 en el marcador y para poner la firma de un partido plácido para el líder Mallorca.
0 Comentarios

El Espanyol abre el cerrojo, el Zaragoza pierde la llave

30/11/2020

0 Comentarios

 
ESPANYOL 2 - ZARAGOZA 0
Aguantaron los blanquillos hasta el minuto 70, cuando Óscar Gil derribó la muralla. Darder marcó un golazo en el más que probable adiós de Iván Martínez.
Imagen
A veces, el principal defecto puede ser tu principal virtud. Y viceversa. En el Espanyol, andaba desatinado Óscar Gil, titular por el sancionado Miguelón, cuando anotó el 1-0 en una acción de pundonor. El que, llevado a la ansiedad, estaba castigando a los pericos. Y la que se le achaca a Darder, autor del segundo con toda la parsimonia del mundo. Y venía aguantando el Zaragoza, numantino, pero dejó de serlo solo en dos acciones aisladas que le condenaron. Retoma su camino el Espanyol, se hunden aún más los blanquillos en la más que probable despedida de Iván Martínez.

Con los centrales como protagonistas –tres en la defensa del Zaragoza y Calero, baja de última hora en el Espanyol–, el guion del partido no se distanció un ápice de lo previsto. Y eso que la entrada de Wu Lei permitió a De Tomás moverse con mayor libertad por el ataque. Entre ambos protagonizaron una doble ocasión, la más clara del primer tiempo que salvó el experico Cristian Álvarez, amén de un pase genial de Melendo a Pedrosa y de otra llegada del lateral. El Zaragoza se agazapaba con inteligencia, para sacudir por velocidad. Tuvieron el 0-1 Iván Azón, el ‘Toro’ Fernández y un Zapater atropellado al desperdiciar un grave despiste de Diego López.

Pasaban los minutos y se iba agigantando el Espanyol, aunque resistían los visitantes como en el primer minuto. Hasta que entre Pedrosa y De Tomás vieron una grieta en la entrada desde atrás de Gil, que superó a media defensa y a Cristian. Igual que Darder, en un golazo que pone a los pericos con 30. El Zaragoza ya espera a Víctor Fernández.
0 Comentarios

La Ponferradina se lleva un partido trepidante

30/11/2020

0 Comentarios

 
PONFERRADINA 3-LEGANÉS 2
El equipo berciano le dio la vuelta al gol inicial de Muñoz para cortar la racha triunfal del Leganés. Yuri, de penalti, consiguió el tanto de la victoria.
Imagen
La Ponferradina cortó la racha del Leganés en un partido trepidante, con alternativas y lleno de goles que acabó cayendo del lado berciano gracias a un penalti transformado por Yuri al inicio de la segunda parte. El asedio posterior del Leganés fue infructuoso, ya que a pesar de marcar en el 94, el VAR anuló el tanto que habría supuesto el empate por una mano de un jugador pepinero.

El partido comenzó con mucho ritmo y con ocasiones en las dos porterías, pero fue el Leganés el primero en celebrar un gol tras un potente disparo de Juan Muñoz desde la frontal que tocó en el larguero antes de alojarse en la portería de Caro. La reacción berciana no se hizo esperar. Curro abrió un balón a la izquierda para Ríos Reina, que puso un centro medido al punto de penalti, donde apareció el propio Curro para cabecear al fondo de las mallas de Cuéllar.

Si Muñoz había abierto el marcador con un golazo, Sielva lo superó pasada la media hora tras empalar un balón rechazado en tierra de nadie para alojarlo en la portería ante la sorpresa del guardameta, que nada pudo hacer para impedirlo. Sin embargo, el propio Sielva devolvería la igualada al marcador al marcar en propia puerta cuando intentaba despejar un córner lanzado desde el lado derecho del ataque visitante.

En la reanudación salió mejor el Leganés, que dispuso de dos ocasiones muy claras en los cinco primeros minutos. Caro sacó con una mano milagrosa un disparo a bocajarro de Rober Ibáñez y, al minuto siguiente, Juan Muñoz enviaba el balón desviado con todo a favor para marcar el tercero.

El que no falló fue Yuri, que se reencontró con el gol al transformar un penalti cometido por Rodri Tarín al tocar con la mano un disparo de Pablo Valcarce. El brasileño puso el 3-2 que a la postre resultaría definitivo con un fuerte disparo desde los once metros.

La Ponferradina optó entonces por protegerse atrás para intentar sentenciar a la contra, mientras Martí movió el banquillo en busca de refresco. El Leganés puso cerco al área berciana, pero sin llegar a finalizar jugadas, mientras que la Deportiva tuvo el cuarto en sendas ocasiones de Curro y Yuri que Cuéllar y el poste evitaron que terminaran en gol.

En el último minuto de descuento, una inocente falta de Saúl terminó con un barullo en el área que Javi Hernández remató a gol, pero el VAR advirtió a López Toca de una mano de un jugador del Leganés y el colegiado anuló el gol, permitiendo que los tres puntos se quedaran en Ponferrada.
0 Comentarios

El Tenerife aprovecha la depresión del Albacete

30/11/2020

0 Comentarios

 
ALBACETE 0-TENERIFE 2
​El equipo canario logra su primera victoria a domicilio con goles de Shashoua y Fran Sol en la segunda parte.
Imagen
​Ramis introdujo muchos cambios en su alineación en su regreso al Carlos Belmonte y el equipo canario salió mejor en los primeros minutos del partido con varias llegadas, la más peligrosa tuvo lugar en el minuto 18 cuando Nono tuvo una gran ocasión en un mano a mano ante Tomeu Nadal pero el portero balear evitaba el tanto visitante con una gran parada enviando el balón a córner.

En el minuto 20 Alberto Benito se marchaba lesionado y entraba en su lugar Carlos Isaac. El partido tenía poco ritmo, y se notaba que ambos equipos tenían mucho miedo a perder el encuentro.

Tras el descanso, el partido seguía sin ocasiones aunque el Albacete tuvo en el minuto 59 la mejor oportunidad para ponerse por delante en el marcador pero Fuster no pudo conseguir batir a Dani Hernández tras una asistencia de Álvaro Peña en un contragolpe. El Albacete perdonaba y el Tenerife posteriormente se adelantaba en el encuentro con Shashoua como protagonista cuando primero avisaba con un lanzamiento que Tomeu enviaba a córner pero en el saque de esquina, el propio Shashoua anotaba un gran gol con un disparo ajustado con la zurda, ante el que nada pudo hacer el portero local.

El Albacete intentaba con más corazón que cabeza lograr el gol de la igualada pero en una contra, el equipo de Ramis sentencia del partido con un tanto de Fran Sol que acaba de ingresar en el terreno de juego.

Incluso, el conjunto canario pudo anotar el tercer gol pero un disparo de Folch se estrellaba en el larguero. Con este triunfo el equipo de Ramis se aleja del peligro mientras que el Albacete se hunde como colista de la categoría.
0 Comentarios

La Real y el Villarreal firman tablas de no agresión

30/11/2020

0 Comentarios

 
REAL SOCIEDAD 1-VILLARREAL 1
Gerard Moreno marcó primero de penalti y después empató Oyarzabal desde los once metros. Los donostiarras siguen líderes en solitario una jornada más, y van seis seguidas.
Imagen
Reparto de puntos en el Reale Arena entre la Real Sociedad y el Villarreal en un partido demasiado encorsetado, con menos brillantez de la esperada, aunque muy disputado y complicado por ambos lados. El trabajo táctico de sus entrenadores, que prepararon muy bien el choque, se impuso a la calidad de sus jugadores de ataque, y hubo menos espectáculo de lo que el cartel anunciaba. Fue eso sí un partido de poder a poder que acabó en unas tablas de no agresión, porque al final pareció que los equipos querían aguantar más el botín del empate que arriesgar en busca de un gol que les podía llevar al triunfo o condenar a la derrota.

El Villarreal también puede quejarse de un posible penalti de Zubimendi a Gerard Moreno con el tiempo cumplido, pero Gil Manzano no quiso meterse en problemas y decidió dejarlo todo como estaba. Reparto de puntos más que justo para los méritos de ambos, definido desde los once metros. Marcó primero Gerard Moreno, y empató después Oyarzabal. Tampoco hubo muchas ocasiones. Con el punto la Real sigue siendo el líder de Primera en solitario una jornada más, y ya van seis seguidas, que son palabras mayores, se diga lo que se diga; y el Villarreal aguanta la tercera plaza Champions de la clasificación, sumando su decimosegunda jornada seguida sin perder.

El Villarreal empezó mucho mejor que la Real Sociedad, mucho más enchufado y con más intención con el balón. Los donostiarras parecían que no habían salido aún del vestuario cuando el ‘submarino amarillo’ forzó el penalti del 0-1. Un balón dividido al que llega tarde Aritz Elustondo, que aunque toca algo el balón, se lleva puesto a Estupiñan. Gerard Moreno no fallaba desde los once metros. Los txuri-urdin fueron despertando poco a poco igualando las fuerzas del choque, mientras el Villarreal no daba continuidad a su buen comienzo.

El equipo de Alguacil le fue quitando la pelota al de Emery, y poco a poco merodearon más la portería de Asenjo, mientras que Remiro empezaba a ser un espectador delante de su portería. Los castellonenses intentaron echar la presión un poco más arriba para dificultar la salida de balón de la Real, pero el equipo realista ya había entrado en calor, y gracias a ello llegó la jugada del penalti del empate. Fue a la salida de un córner que no tenía que haberse lanzado porque en la jugada anterior había tenía que haberse decretado saque de puerta. En el saque de esquina posterior, Pau Torres le dio en la cara con su codo a Le Normand. Penalti claro que no falló el infalible Mikel Oyarzabal. El eibarrés ha marcado las 14 penas máximas que ha lanzado en su trayectoria profesional. Suma y sigue. Con ese empate se llegó al descanso en una primera mitad intensa y disputada.

Tras el descanso se esperaba que los dos equipos dieran un paso adelante en busca del partido, pero ambos equipos se quedaron en un quiero y no puedo. La Real salió mejor colocada y con más intención, y por medio de Oyarzabal tuvo alguna opción de peligro, con un remate final de Willian José, demasiado escorado y que envió a córner Asenjo. Pero luego ya apenas pudo generar peligro sobre la portería del Villarreal, tampoco estaba fino en la zona de creación. El partido cayó en intensidad, aunque siguió siendo muy disputado. Merino se llevó un buen golpe de su portero Remiro, que apenas necesitó intervenir en la segunda parte.

Por momentos, parecía que el Villarreal tomaba el mando de las operaciones; y luego era la Real la que quería tener más intención con la pelota. Pero con el paso de los minutos la sensación era que ninguno de los dos entrenadores quería arriesgar en exceso. No veían mal el punto, porque no encontraban la forma de hacer daño al rival. Había más miedo a no perder qué intención por lograr los tres puntos. Desde el banquillo se intentó aportar soluciones ofensivas, pero los jugadores más creativos se perdían dentro del orden reinante en el juego de ambos equipos. Y con algunos cambios daba también la sensación de que pensaban también en sus compromisos europeos del jueves. Al final, reparto de puntos que sigue dejando a ambos en los puestos nobles de la tabla, con la Real como lidera en solitario una semana más.

Emery: "Nos faltó colmillo para ganar al final"
El entrenador del Villarreal, Unai Emery, se fue contento del Reale Arena con un empate ante la Real Sociedad que calificó de "justo" y cree que a su equipo "le faltó colmillo" para haber ganado.

"Hemos competido bien y hemos hecho noventa minutos en los que pasaron muchas cosas. En algunos momentos dominamos, también ellos nos hicieron ocasiones y por eso el resultado ha sido justo", resumió tras el encuentro Emery.

"No es un mal punto contra el líder, que tiene unos números muy buenos, pero desde nuestra exigencia y el querer dar un paso adelante se queda corto", se quejó también el técnico del conjunto castellonense, que valoró el hecho de haber jugado ya contra todos los equipos de la zona alta.

El preparador guipuzcoano no ocultó tampoco su satisfacción con el comportamiento de todos sus jugadores, a los que ha utilizado en gran número en los dos últimos partidos para gestionar esfuerzos sin que se resintiera el rendimiento global, en su opinión.

"Estoy muy contento. Tenemos un balance emocional muy bueno entre la gente que maneja bien los partidos porque tiene más experiencia y la gente joven a la que tenemos que ayudar para que entren en los once primeros, pero veo margen de mejora", señaló satisfecho el preparador del Villarreal.

No quiso hablar del arbitraje, a pesar de las quejas de sus jugadores en dos acciones claves y bromeó al declarar que "a veces no me gusto a mí mismo, otras no me gusta mi equipo y hoy no me gustó el árbitro pero es un juez, yo le llamo árbitro-juez y muchas veces no se ni el nombre y apellidos de los que nos arbitran".
0 Comentarios

Festival de Aspas ante el Granada

29/11/2020

0 Comentarios

 
CELTA 3-GRANADA 1
El moañés no necesitó marcar para ser el mejor. Participó en los tres goles celestes. Suárez adelantó a los nazaríes, pero Nolito, Baeza y Beltrán remontaron para los de Coudet.
Imagen
​Iago Aspas no pudo hacer mejor homenaje a Maradona. Con el diez a la espalda y su mágica zurda, el moañés honró al astro argentino en su lugar favorito, el césped. La pelota no se mancha, decía el Pelusa, y eso Iago lo lleva a rajatabla. Mejora cada acción que le llega a los pies y siempre elige bien. Fue, una vez más, el estandarte de un Celta resucitado.

La mano del Chacho Coudet se nota claramente. El equipo vigués tiene claro ahora a lo que juega y además lo hace bien. Dominó al Granada de principio a fin y sólo la falta de acierto impidió que los célticos liquidaran antes el partido. En los primeros veinte minutos, los locales gozaron de tres claras ocasiones de gol. Rui Silva le ganó el mano a mano a Mina primera, Nolito disparó fuera con todo a placer después y por último el meta visitante evitó el tanto de Mallo. Las tres acciones tuvieron el mismo denominador común, las asistencias de Aspas.

Sin embargo, fue el Granada quien se adelantó en el marcador. En una jugada aislada, Milla asistió a Luis Suárez para que el colombiano definiera con calidad ante Rubén Blanco. Pero este nuevo Celta del Chacho Coudet parece inmortal. El golpe no les afectó y enseguida reaccionaron, empatando a los dos minutos con un centro de Olaza que empujó Nolito a la red. La jugada la dibujó, como no, Iago Aspas. Antes del descanso aún hubo una ocasión más para cada equipo. Brais y Neva probaron suerte, pero Rui Silva y Rubén Blanco se mostraron sólidos bajo palos.

En la reanudación, el Celta levantó un poco el pie del acelerador, pero siguió llevando el control del partido. Mina, Tapia y Nolito desperdiciaron tres claras ocasiones de gol antes de que llegara el arreón final. Porque en el último cuarto de hora el Celta fue una apisonadora, con Aspas en modo leyenda. El moañés se inventó dos asistencias imposibles para que Baeza y Beltrán se llevaran la gloria y dando a su equipo tres puntos que suponen un tremendo alivio.

El partido sólo tuvo el borrón de la tangana final, en la que Okay se auto expulsó en una acción sobre Milla. La reacción del turco no tuvo ningún sentido, tanto por el minuto como por el marcador.

INCIDENCIAS DE VAR: Expulsó a Okay con roja directa tras ver la jugada en el monitor. Le había sacado amarilla.
0 Comentarios

Ángel auxilia al Getafe tras el zarpazo de Villalibre

29/11/2020

0 Comentarios

 
GETAFE 1- ATHLETIC 1
El Athletic, que fue mejor en la primera parte, se adelantó en el 9'. Fuerte salida del Getafe en la segunda mitad, con remate al palo de Arambarri (46’) y gol de Ángel.
Imagen
​Ángel, que lleva más de un año siendo habitual suplente y esporádicamente titular, y Villalibre, el heredero que dejó nombrado Aduritz al marcharse (hasta lleva su dorsal 20) pero que no había marcado gol aún esta temporada, acabaron siendo los protagonistas. El Getafe sigue sin ganar y ya son cinco partidos seguidos. El Athletic logró su primer empate de la temporada.

En contra de lo que la mayoría predecía, el Getafe-Athletic no fue un partido de pierna fuerte y espinilleras apretadas, sino de fútbol resuelto y dinámico, de ida y vuelta aunque, eso sí, con predomino de ocasiones a balón parado.

Bordalás recurrió a las bases para recuperar al genuino Getafe y rescató a Ángel y Mata para su once inicial. Por cuestiones de entrenador, Ángel llevaba más de un año siendo más suplente que titular, mientras que la llegada de los nuevos, Cucho y Ünal, había sentado también a Mata. Mientras no se demuestre lo contrario, los únicos jugadores que tienen gol en el Getafe son Mata y Ángel, máximos goleadores del equipo las temporadas pasadas y que también lo eran en esta pese a contar con menor oportunidades. El primer botón de muestra llegó en el primer minuto. Robo de Cucurella y remate de Mata que tuvo que detener Unai Simón. El gol que rescataba al Getafe de la derrota lo firmaría después Ángel.

Garitano, por su parte, repitió con los mismos que ganaron 4-0 al Betis, renunciando a fortificarse con Dani García, su mejor recuperador, y Raúl García, el más bregador y mejor cabeceador del equipo, por mucho rival pedregoso que tuviese enfrente. Su valentía tuvo premio en el minuto 9 con el 0-1, un remate de cabeza de Villalibre al saque de un córner botado por Berenguer mal defendido por Arambarri (siempre de espaldas al balón), que antes de entrar en la portería tocó en Ángel. Los jóvenes tomando los mandos del Athletic. Villalibre (23 años) y el navarro Berenguer (25), fichado esta temporada del Torino.

La primera oportunidad clara que dispuso el Getafe para empatar fue en el minuto 23, en una ocasión de Cucho. Tras una galopada, el colombiano se presentó ante Unai Simón, remató por bajo pero el portero despejó sin problemas con los pies. De la ida, la vuelta, y en el 31’, una contra bien llevada por el Athletic acabó en pase atrás y remate a la carrera de Vesga que interceptó Soria. De no salirle tan centrado, era el 0-2. Poca interrupción y mucho córner hasta el descanso, donde el Athletic se iba creciendo en el partido a medida que transcurría el tiempo.

El Getafe necesitaba dar un paso al frente y Bordalás realizó un cambio táctico sorprendente: metió a un central, Cabaco, por un mediocentro, Timor. El cambio parecía defensivo, pero lo que hizo en realidad fue subir a Djené a la medular para liberar a Arambarri, y el resultado fue inmediato: en el primer minuto de la segunda parte, una aparición de Arambarri al borde del área acabó con disparo al palo del uruguayo. Salía fuerte el Getafe.

El Athletic se difuminó y en la segunda parte ni tiró a puerta. Se refugió en el área con la misión de defender el cotizado 0-1. La jugada era buena hasta que un error acabó en empate. Sancet jugó mal hacía atrás, el balón lo interceptó Cucho, se lo entregó a Ángel y el tinerfeño no falló: 1-1.

________________________________________________________________________

Bordalás: “No podíamos cometer errores en balón parado y ocurrió”
¿Qué le parece la dinámica del equipo?

Hemos afrontado el partido con mucho interés y apostando con un once ofensivo para buscar la portería rival y la victoria. Habíamos hablado de que no podíamos cometer errores en el balón parado y ha ocurrido. El primer tiempo fue trabado y nos costó. En el segundo salimos con la máxima intención y el equipo lo ha intentado y mejoró notablemente. Obtuvimos el premio del empate. Una pena con un gran equipo enfrente. Me quedo con el segundo tiempo y con que el equipo lo ha intentado todo.

El Getafe sin público sólo ha ganado uno de veintidós partidos ¿Por qué?

Nuestra afición es nuestra familia, nuestro soporte y nuestro apoyo. No pensamos en los números de la temporada pasada, sino en los de esta. No pienso en el pasado. Los números dicen que hay una gran igualdad y no es fácil ganar para nadie. Tenemos que mejorar y trabajamos para ello.

¿Le preocupa la racha de partidos sin ganar?

Estamos tranquilos. Para nadie es fácil sacar los partidos y no somos una excepción. Trabajamos cada día para cambiar esa dinámica y conseguir la victoria. Hoy fuimos superiores en el segundo tiempo, pero con un resultado adverso todo se dificulta.

¿Se le ha visto más tenso que otros días? ¿Por qué fue la amarilla?

Vivo los partidos con pasión y un nivel alto de tensión y atención. Ahora sin público todo llama más la atención porque se oye todo. Forma parte del nuevo escenario.

¿Qué le ha pasado a Damián?

No sabemos el alcance de la lesión aún. Ha notado un pinchazo. No muy agudo y esperemos que no sea grave si es que ha tenido una rotura. Por precaución se salió rápido del campo.

¿Por qué puso a Djené en el centro del campo?

Hemos arriesgado. Djené es muy dinámico, se anticipa y recupera balones. Ya le había utilizado en esa posición. Nos dio energía para intentar jugar en campo rival.

¿Fue una decisión técnica la salida de Timor?

No había tenido ningún problema. Necesitábamos otro perfil de jugador y pensé que Djené nos podía dar lo que nos hacía falta. Timor no lo estaba haciendo mal, pero los entrenadores tenemos que tomar decisiones. Es un riesgo sacar a Djené del centro de la zaga porque es un seguro de vida.

Garitano: "Nos ha faltado dar algún susto en el segundo tiempo"
Gaizka Garitano, entrenador del Athletic, se mostró satisfecho con la primera parte que completó su equipo ante el Getafe (1-1) y echó en falta dar "más sustos" a su rival en el segundo acto.

"El otro día, ante el Betis, acertamos a la primera que llegamos y a partir de ahí jugamos bien. Siempre hay partidos peores o mejores. Hay una línea reconocible siempre. Hoy es una pena, hemos hecho un buen primer tiempo y en el segundo tiempo nos ha faltado darles más sustos. Nos ha costado un poco más". El técnico del cuadro rojiblanco dijo que no es "normal" que un equipo sea tan superior en el Coliseum Alfonso Pérez como lo fue el Getafe en la primera parte.

"Pocas veces ha pasado. Mantener en el segundo tiempo lo del primero era difícil. Han apretado más y nosotros no hemos podido hacer más ocasiones de gol. Ellos con más espacios podíamos acercarnos más. Nos ha faltado frescura. Villalibre estaba cansado, hemos tenido que cambiar laterales y nosotros no tenemos delanteros de refresco", declaró.

También habló sobre la actuación de su jugador Unai Vencedor y tuvo buenas palabras para el centrocampista vasco: "Ha estado bien. Al final un poco cansado. Se ha manejado bien en un partido con mucha disputa. Tiene personalidad, se maneja bien. Pese a no ser rápido y no tener juego aéreo, es competitivo y estoy contento con su trabajo".

Sobre las salidas del campo de Ander Capa y de Yuri Berchiche, explicó que parece que sus lesiones no tienen mucha gravedad. "Espero que lo de Capa haya sido un golpe. Le queríamos cambiar en el descanso y ha aguantado veinte minutos más. Yuri ha sido un mareo, no se encontraba bien. Espero que no sea nada grave", concluyó
0 Comentarios

Admiren el mejor gol como culé de Griezmann: petrificó al portero

29/11/2020

0 Comentarios

 
BARCELONA 4-OSASUNA 0
​El francés puso el 2-0 en el marcador con un remate de primeras que cogió tal velocidad que Herrera ni pudo reaccionar ante la brutalidad del disparo.
Imagen
0 Comentarios

'Mirá', Maradona: 'La Mano de Dios' de Messi en el 1-0

29/11/2020

0 Comentarios

 
BARCELONA 4-OSASUNA 0
En el gol que adelantó al Barcelona lleno de rebotes, el balón pasó por encima del argentino y este se vio tentando de emular el célebre gol del Pelusa.
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Barcelona
    Las Portadas Deportivas
    Liga Smartbank
    Otros Equipos
    Real Madrid

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA