EL CORNER
Menu

Expediente X en el Bernabéu

23/12/2019

0 Comentarios

 
REAL MADRID 0 - 0 ATHLETIC
El Madrid se dejó dos puntos ante un Athletic extraordinariamente defensivo tras estrellar tres balones en los palos. Tercer empate consecutivo de los blancos.
Imagen
El Madrid sale de su semana clásica con un expediente X por resolver. Tres partidos ante tres de los cuatro equipos que le siguen en títulos resueltos en empate, ese limbo que al Bernabéu le parece un infierno. El Athletic puso plomo al ataque del Madrid. Montó una excelente defensa sin otra pretensión que el empate y donde no estuvo un impecable Unai Simón aparecieron, por tres veces, los palos. El Madrid fue incapaz de abrirse paso por las bandas, se vio atrapado en el centro y no apretó en la acometida final para intentar ganar por bravura.

Definitivamente, el Madrid pasará la temporada cambiando de coreografía en función del adversario y del escenario. Pinta que ante rivales astifinos se abrigará con cuatro centrocampistas y que al resto le tuteará con el 4-3-3 clásico de Zidane. Así, en Barcelona salió recatado y ante el Athletic, escotado, con Rodrygo y Vinicius, dos millennials, de estribor a babor, como monaguillos de Benzema. Rodrygo es jugador de escuela y Vinicius, de calle. Gol por un lado, inventiva por otro. El plan es subir el nivel bajando la edad media, el sueño de cualquier entrenador y de la Tesorería de la Seguridad Social. La irregularidad, como la inocencia, irán perdiéndola con los años, pero tienen buen color.

Garitano sí puso del revés al Athletic: tres centrales, dos laterales kilométricos, dos mediocentros dique, dos mediapuntas y Williams, el guepardo de LaLiga, que venía jugando en la derecha desde la lesión de Muniain, de nuevo en punta. El saque de centro ya acabó en un pelotazo largo cerca del área del Madrid. El Athletic es un equipo de pocos preámbulos y enorme presión sobre la primera salida de pelota. Un gran grupo sin la pelota y bastante atropellado con ella. Todo lo que se le ocurre es al espacio y ahí no mide bien.

Mientras le duró el combustible fue un incordio para el Madrid, dominador pero atascado por dentro y por fuera, especialmente por la banda de Rodrygo. Los 18 años hacen de él un futbolista retraído, sin demasiado atrevimiento, poco retador. Le costó arrancar pero dibujó dos buenos centros de rosca que la cabeza de Benzema no rentabilizó. Lució más Vinicius, futbolista menos convencional y, por tanto, más difícilmente defendible. Se maneja mejor ante zagas frondosas, aunque casi cada una de sus jugadas viene con pero.

Modric asumió pronto y bien la dirección general de un partido trabado, impreciso, con demasiados apagones en los últimos metros. El croata fue la mejor cabeza de un partido amarrado. Con todo, el Madrid disfrutó de tres ocasiones clarísimas antes del descanso. La primera se le fue a Vinicius, esta vez no por falta de templanza. Benzema le abrió un corredor en el área, sentó de un recorte a su marcador y Unai Simón balonmanizó su parada milagrosa con un pie. Poco después fue Kroos quien serpenteó hasta el área pequeña mientras le evitaban insólitamente hasta tres defensores del Athletic. Su disparo sin oposición estuvo a punto de volarle la cabeza al meta. Pegó en su hombro y después en el larguero. A la tercera no llegó el meta, driblado por Benzema, cuyo disparo con poco ángulo lo sacó de tacón Unai Núñez. El Athletic estuvo cerca del gol en un derechazo de Williams salvado por Courtois tras un error de Valverde, que es más interior que pivote y le resulta difícil disimularlo. En esos fogones no tiene par Casemiro. También le anularon un gol a Kodro, por fuera de juego de cuarto y mitad de pantorrilla, muy cerca del intermedio.

Cambios sin cambio

Al Madrid le costó reactivarse en la segunda mitad. Al Athletic le iba bien ese ritmo de bolero del encuentro sólo interrumpido por un cabezazo al larguero de rompe y rasga de Nacho, que tuvo que sustituir a Militao, al que un manotazo de Kodro en un ojo mandó a la lona.

A Zidane le pareció poca pólvora, la misma que tampoco apareció en el Camp Nou, y fue rearmando al equipo con Bale y con Jovic, un doble cañón con una buena capa de óxido. Del partido salieron Rodrygo y Vinicius, este tocado, en otra tarde tan prometedora como incompleta. Pero antes, el ex de Flamengo había hecho una llamada a la acción a la grada del Bernabéu persiguiendo a Yuri durante cincuenta metros para cortar la salida de pelota. Sin brasileños, el Madrid perdió las bandas. En partidos así es cuando más añora a Marcelo, el gran activista en la banda izquierda.

El Athletic se sentía cada vez más cómodo y menos agobiado. El Madrid, por contra, fue deshaciéndose conforme las piernas de Modric se venían abajo. Los recién llegados no actualizaron ese dominio inconstante de la primera mitad, aunque Jovic también tuvo su ración de palo en un cabezazo. El serbio aún no es solución ni de emergencia. En su remate se le fue al Madrid la última esperanza y ahora vuelve a verle la espalda al Barça.
0 Comentarios

Roger y Mayoral remontan a un Celta de cristal

23/12/2019

0 Comentarios

 
LEVANTE 3-CELTA 1
El Levante dejó en nada el gol de Aspas tras la salida del jugador cedido por el Real Madrid al campo. El 'Pistolero' firmó un doblete.
Imagen
El Levante acaba 2019 con una sonrisa: victoria con remontada al equipo que marca la zona de descenso y al que nunca había ganado en el Ciutat. Los granotas entrarán en el nuevo año con 12 puntos por encima del descenso y con 26 sumados de los 42 que históricamente garantizan la permanencia. Y encima con sus dos goleadores enchufados. Feliz Navidad azulgrana. Todo lo contrario le pasa al Celta. El viaje ya comenzó enrevesado tras no poder despegar su avión hasta la misma mañana del partido. No viajó su entrenador, Óscar, por motivos personales. Y ya en el verde, pese a adelantarse en un campo que históricamente le era propicio, acabó goleado y hundido. Sigue en descenso, del que estuvo fuera durante muchos minutos, y se percibe que es un equipo endeble, casi de cristal. Y lo peor es que el efecto que propicia la llegada de un nuevo entrenador ya se ha diluido.

Y eso que el Celta comenzó agobiando al Levante durante muchos minutos. La brega de Santi Mina y el oficio de Iago Aspas llevaron en jaque a la zaga granota durante casi toda la primera parte. El de Moaña se fabricó el 0-1. Un disparo suyo de fuera del área lo sacó con apuros Aitor a córner. Y en el saque de esquina, Araujo ganó la batalla aérea y el '10' la mandó a la jaula. La comodidad del Celta contrastaba con la espesura del Levante, ante un rival que se le atragantaba en casa de siempre. Hasta el 41’ no tuvo la primera ocasión el Levante. Morales contactó con Roger por primera vez pero Rubén detuvo el disparo del delantero con una parada repleta de reflejos.

el descanso, Aspas tuvo el 0-2 de cabeza. Pero ahí se acabó el Celta. La entrada de Mayoral por Rochina lo cambió todo. A los dos minutos de salir un remate suyo lo aprovechó Roger para cazar el rechazo y empatar. Y diez minutos después, estuvo listo Toño tras sacar un saque de banda dudoso, rápido para Mayoral mientras los céticos protestaban la decisión del asistente. Mayoral avanzó y se la puso atrás a Roger para el 2-1. Era el día del delantero cedido por el Madrid. Ya en el descuento obtuvo su premio al marcar, tras un remate en el primer palo, un servicio desde la izquierda de Toño.

Roger: "Obviamente tenemos que dar un paso más"

El técnico del Celta valoró el resultado en el Ciutat de València y la tendencia del equipo en el último encuentro de 2019.

Valoración: "Es verdad que la primera parte se ha controlado bien, con un gol a favor. Creamos peligro, defensivamente no recuerdo haber sufrido mucho. En la segunda empezamos bien, tuvimos para el 0-2. No pudo ser. Su acierto y sus llegadas en la segunda parte no la hemos tenido nosotros".

Saque de banda del gol: "Es una jugada rápida. Yo veo una cosa. A mí favor. No ha sido así. En ese saque han llegado al área y han tenido el acierto de encontrar el gol. Veo que Nestor golpea balón y Mayoral la toca. Es lo que he visto yo. No te puedo decir mucho más".

VAR: "No sé realmente cuando interviene o si tiene que intervenir en esa jugada. Es lo
que yo he visto en el campo".

Clima: "No ha habido ningún problema".

Tres centrales: "Ya dije que ellos tienen muchas cosas que hacen bien. Movilidad arriba,
atacan los espacios, disparo de fuera... tienen muchos registros y muy bien
trabajados. El acierto que no hemos tenido, cuando nos han golpeado nos han hecho
daño.

Óscar: "Está tratando un tema personal y no puedo decir nada más".

Balance: "Si fuera mental, yo creo que los tres últimos partidos el equipo no actuaría
así. A nivel mental están, pero no los resultados. La única manera es seguir trabajando
con esta línea. Obviamente tenemos que dar un paso más que es el de resultados.
Ocasiones tenemos".

Paco López: "Los 26 puntos nos hacen felices"

Paco López, entrenador del Levante, afirmó que haber alcanzado a estas alturas de la Liga veintiséis puntos hace feliz al equipo y a la afición, pero no les hace olvidar el objetivo de mejorar.

El técnico del Levante admitió que el Celta les sorprendió al salir con tres centrales, ya que les habían ahogado, sobre todo en el juego exterior. "Además, no estuvimos bien y, por eso, perdíamos al descanso por 0-1", señaló.

"Nos faltaba salida por las bandas y en el descanso hemos ajustado el equipo y nos ha salido bien", señaló en alusión al cambió con la entrada de Borja Mayoral para jugar con tres delanteros.

"Lo importante es la felicidad del vestuario y de la afición, pero también la obligación de mejorar y de evitar vaivenes emocionales", continuó.

Destacó el "carácter, la valentía y la capacidad del equipo para no rendirse", agregó Paco López, quien no se pronunció sobre la jugada del gol del Celta con una posible falta a Cabaco, ni sobre una caída de Bardhi en el área rival. -EFE
0 Comentarios

Correa, el ángel rojiblanco

23/12/2019

0 Comentarios

 
BETIS 1 - ATLÉTICO 2
Salió en el 56' y cambió al Atleti: marcó un gol y asistió a Morata, que marcó de tacón. Bartra hizo el gol bético. Los de Simeone volvieron a ganar fuera en Liga tres meses después.
Imagen
Primero llegó el gol, hace dos jornadas. Ayer, el premio gordo. Volver a ganar fuera de casa. No lo hacía el Atlético desde septiembre. Y lo hizo en el Villamarín ante un Betis a ratos brillante pero sin pegada. Con Morata convertido en un personaje de Dickens, del frío oscuro a la redención con sus fantasmas, y un regalo: Ángel Correa. En la tarde luminosa, la orden del Cholo podía palparse con claridad: ahogar el inicio del Betis, que había hecho goles antes de los primeros quince minutos en sus últimos cuatro partidos. En el 6’ la vida en campo contrario de los rojiblancos ya tenía su recompensa: gol de Morata. La dicha duró un suspiro. Silbato del árbitro: estaba en fuera de juego. No hizo falta ni VAR para comprobarlo. Ahí vive. Partido a partido. Comenzaba el tiempo del Betis.

Un Betis que comenzó a crecer alrededor de Bartra. Un paso atrás, tercer central y solidez. Uno adelante, pivote y dupla con Guardado para liberar a Canales y Fekir. Uno es talento, el otro era un tormento. Parecía viento, indetectable. Los rojiblancos, incapaces de intuir por dónde aparecería, estaba en todas partes, en los espacios y apoyos, su 8 siempre hacia Oblak. En el minuto 15 el dominio inicial del Atleti parecía de otro partido, tan lejos quedaba, abnegado ahora por el temporal Fekir. Temblaba la madera de la portería de Oblak por un balonazo al travesaño que Feddal enviaba de cabeza.

El Atlético era una pesadilla antes de Navidad. Sin tensión, sin soluciones, sin mando, sin Koke. Porque el capitán se había quedado en Madrid, una elongación, y el partido era la foto de por qué siempre juega. Porque cuando no lo hace el equipo se descompone, incapaz de tener el balón y moverlo con inteligencia o un plan. Ay, capitán, mi capitán. Pero Koke no estaba y el Cholo parecía haber lanzado a sus hombres como si fuesen dados sobre la hierba, donde cayeran. Y Thomas tenía el día impreciso, y Saúl en el centro no funciona, y el mejor que saca el balón, Herrera, estaba en la banda. Lemar directamente parecía un futbolista del Betis con la camiseta contraria. Todo un despropósito. Como el tiro de Morata que se estrelló en el poste tras correr 40 metros, solo. Pero cuando llegó ante Joel, mano a mano, todos los fantasmas de su cabeza estaban en su pierna. Disparó desde el borde del área, precipitado y al centro. El portero, que incluso se había escurrido, sacó el guante y desvió. Lo mejor que pudo pasarle al Atleti fue que llegara el descanso.

Correa todo lo cambia

El paso por la caseta no cambió demasiado el partido. El Betis con el balón y el dominio. El Atleti, desnudo a la intemperie. Hasta que Simeone miró atrás y se sacó del banquillo la carta Correa. Se iba Lemar, otro tren que pasa y no coge, y mientras los hombres del Cholo se ordenaban de forma más natural (Saúl a la banda y Herrera al pivote), Correa presionaba para birlarle el balón a Álex Moreno y el partido al Betis. Quiebro de cintura ante Joel, portero sentado y pelota a la red. Cien segundos llevaba en la hierba. Aprende, Lemar.

El Betis cayó en la ansiedad, Fekir difuminado, como simple tormenta de verano, el Atlético ordenado y pétreo, amurallado en su campo. Rubi, con tantos metros por delante, volvió a inclinar el campo con la entrada de Lainez. Acarició el empate con un balón desde fuera del área de Bartra y otro a la madera de Canales. Pero Correa seguía en la hierba y Correa encontraría a Morata para que convirtiera la pesadilla de antes en su propio Cuento de Navidad: remató de tacón y Joel la tocó pero no paró. Así es como siempre le sale mejor: cuando Morata no piensa mantiene sus fantasmas a raya. El gol de Bartra llegó en el descuento y subió cuatro minutos más tarde: lo que tardó en revisar el árbitro en el VAR una mano de Álex Moreno. Subió al marcador pero sólo fue pedrea para Rubi. El Gordo lo llevaba el Cholo: ese chico menudo y flaquito, con el fútbol y la voz de los tangos, Ángel Correa. Le devuelve a la Champions. Y así acabará este 2019.
0 Comentarios

La Real Sociedad se lleva un partido trepidante

23/12/2019

0 Comentarios

 
OSASUNA 3-REAL SOCIEDAD 4
Oyarzabal, Portu, Odegaard e Isak profanan El Sadar ante un combativo conjunto rojillo, que murió en la orilla con los goles de Aridane y el doblete del Chimy. Roncaglia fue expulsado.
Imagen
Después de dos jornadas sin ganar, cerraba Osasuna el año en El Sadar con un bonito derbi ante la Real Sociedad, de esos que gustan en Pamplona y que mezclan en las gradas a aficionados rojillos y realistas. El objetivo de los de Jagoba Arrasate era claro; lograr una victoria para marcharse de vacaciones con 26 puntos. Sabían que la tarea no iba a resultar sencilla, pues llegaba un rival que está haciendo muy bien las cosas y que por méritos propios ocupa plaza europea.

Los de Imanol Alguacil comenzaron atacando y los rojillos trataban de defenderse, protegiendo su portería. Y respondía con una buena jugada a balón parado en la que el golpeo de cabeza de Aridane se estrelló en el palo. Osasuna comenzó a despertar y a rondar el área visitante. Pero la Real combinaba muy bien y en acciones muy rápidas llegaba al área defendida por Sergio Herrera. En el minuto 15, un centro de Odegaard permitió a Oyarzabal establecer el cero a uno. La Real mostraba una pegada tremenda y sólo unos minutos después, tras un error de la zaga rojilla era Portu quien anotaba el cero a dos, de tiro cruzado, al ganar un mano a mano a Sergio Herrera tras un error de la zaga rojilla. Los de Arrasate trataban de reaccionar la mazazo que supusieron los dos goles tan seguidos, pero le costaba meterse en el partido. Antes de llegar a la media hora de partido, Odegaard anotaba el tercero de falta. Las cosas se complicaban mucho para los navarros, que mejoraban algo en ataque, pero el juego de la Real era imparable. Con el tiempo cumplido, Aridante acortó distancias al marcar de cabeza tras una buena falta sacada por Torres.

Nada más comenzar la segunda parte, Chimy Ávila aprovechaba un error de la defensa de la Real para marcar y establecer el dos a tres. El partido estaba vivo. Osasuna no estaba dispuesto a bajar los brazos y buscaba el gol del empate. Las tornas cambiaron y los rojillos controlaban el partido, siendo los dueños. El autor del segundo gol pudo lograr el empate pero el balón se le quedó atrás. La Real tampoco quería que se le escapase el partido y Gorosabel obligó a lucirse a Sergio Herrera. El partido estaba realmente bonito. En el minuto 72 las cosas se complicaban por Osasuna, ya que Roncaglia dejó a su equipo con diez por una agresión sobre Le Normand. Pocos minutos después las cosas se complicaban todavía más para los rojillos cuando Isak, de tiro cruzado establecía el cuarto para los guipuzcoanos. El partido estaba loco y Osasuna aún tenía cosas que decir. En el minuto 84, Chimy Ávila anotaba un precioso gol para establecer el tres a cuatro. Le Normand pudo cometer un penalti sobre Mérida pero el colegiado no lo pitó y los guipuzcoanos se llevaron los puntos.

Arrasate: "Es una pena que Chimy marque dos goles y no sirvan para sumar"

Jagoba Arrasate, entrenador de Osasuna, lamentó que pese a los dos goles anotados por el argentino Chimy Ávila su equipo perdiese ante la Real Sociedad (3-4), por los "errores gravísimos" que cometieron sus jugadores. "Es una pena que el Chimy marque dos goles en casa y no sirvan para sumar por cometer errores de bulto", ha finalizado Arrasate su comparecencia posterior al partido, al valorar el gran partido de su mejor jugador. El entrenador del cuadro navarro, de igual forma, se mostró disgustado con el también argentino Facundo Roncaglia, que fue expulsado en el minuto 71, en plena reacción de Osasuna. Arrasate afirmó que la tarjeta roja fue clara", señalando que el jugador ha estado "muy mal", asegurando
que un jugador de su experiencia "no puede cometer esa acción".

"Hay maneras de perder y hoy hemos caído de pie, y a pesar de que la gente se ha marchado enfadada, también se habrán ido orgullosos de lo que han visto", ha dicho Arrasate, asegurando: "La afición nos ha hecho creer".

Imanol Alguacil: "Hemos sabido sufrir"

Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad, señaló en la rueda de prensa posterior a la victoria de sus pupilos ante Osasuna por 3-4, que su equipo supo sufrir, comentando que la primera parte de los donostiarras ha sido "increíble".

"Aquí todos los equipos sufren y da igual que hayamos hecho una increíble primera mitad, porque luego Osasuna también ha hecho una segunda parte increíble", ha declarado el técnico sobre el desarrollo del partido.

Alguacil ha valorado el mérito de Osasuna de hacer dos goles al final de la primera parte y al inicio de la segunda parte, asegurando que ambos goles han hecho daño a la Real, "echando en 3 minutos por tierra todo lo que habíamos conseguido durante los primeros 45 minutos".

"Osasuna tiene algo especial con El Sadar, y evidentemente habla muy bien de una Real Sociedad que ha hecho una gran primer mitad", ha elogiado a su equipo después de la victoria en El Sadar.

Sobre el partido de Odegaard, Alguacil ha señalado que para que "juegue, marque, y filtre pases, necesita algo más, y ese más son sus compañeros", asegurando que "es un trabajador incansable en el día a día".

"Estoy súper contento de cómo hemos entrado en el partido, con esa personalidad, poniendo en funcionamiento todo lo que habíamos trabajado para hacer daño a Osasuna antes de aguantar un chaparrón durante la segunda mitad", ha comentado el técnico txuri urdin.

Sobre el 'Chimy', ha dicho que cuando está sobre el campo "puede pasar cualquier cosa". "Nos ha hecho muchísimo daño con sus dos goles, a pesar de que el segundo tiempo no empaña el partido".

"Puede ser que la expulsión de Roncaglia ha podido determinar el partido, pero Osasuna ha sido capaz de ganar fuera de casa con un jugador menos, así que imagínate en El Sadar", ha comentado sobre la expulsión de argentino Roncaglia.

"He sacado a Isak, porque con espacios es terriblemente bestial, teniendo la fortuna de hacer el cuarto gol ejecutado por él", ha finalizado la rueda de prensa posterior a la victoria de su equipo Imanol Alguacil. -EFE
0 Comentarios

Un buen Leganés reina en el sainete perico en Butarque

23/12/2019

0 Comentarios

 
LEGANÉS 2-ESPANYOL 0
Braithwaite y En Nesyri marcaron en la primera derrota de Machín contra el Lega. Los pepineros suman tres duelos sin caer por primera vez desde abril.
Imagen
La final de los destronados tuvo un vencedor a la inversa. El Espanyol cierra 2019 como campeón del miedo, anclado a una última posición que ejerce de hormigón en el cuello de sus futbolistas. Quizá también de Machín. Su futuro peligra después de caer frente a un Leganés al que Aguirre le ha cambiado la cara del alma, pero también la de su pizarra. Serio, compactado y mordaz, ha arrancado del espejo su vivo retrato a tiempo para creer en el milagro de la salvación. Braithwaite (partidazo) y En Nesyri marcaron en la primera derrota que sufre Machín contra el Lega. Los pepineros encadenan tres duelos sin caer por primera vez desde abril.

Quiso el viento colarse como invitado incómodo. Actor protagonista sin diálogo, pero con papel relevante. Sus bandazos hicieron alquimia invernal y convirtieron una pelota de fútbol en balones de playa. Sucede que al Lega, amante del juego en largo, le vino bien la inclemencia. Mutó su modus operandi porque en el sorteo le tocó atacar contra Eolo. Por eso se dedicó a rasear el esférico y a lomos de Roque, Rubén y Óscar, cabalgar en el partido a placer. Dos ocasiones de Awaziem y En Nesyri avisaron antes de que llegara la que abrió el marcador.

Marc Roca falló un control envuelto en papel trampa que En Nesyri robó para que Óscar asistiera a Braithwaite, un multiusos con piel de titanio y seda en las piernas. Su reverso lo dejó sólo ante Diego López, al que batió sutil entre las piernas. Golazo (11’) que no despertó a la bestia perica. Los de Machín veían el campo pepinero como zona desmilitarizada por la que pulular. Mucha posesión, aunque sin permiso (o capacidad) para ser hostil. Lo contrario que un Lega que pudo marcharse 2-0 al descanso. En Nesyri falló el buen pase de Braithwaite a la contra en el 45’. Nueve minutos después, su ejecución terminó en trallazo a la escuadra (2-0) tras una combinación que Braithwaite y Kevin tejieron con el hilo de la confianza.

El Leganés exudaba fe. El Espanyol, terror y pánico hasta enterrarlo en sus incógnitas. Sólo en el 88’ despertó, cuando Cuéllar le hizo penalti a Wu Lei. Alberola Rojas lo pitó, pero el VAR lo anuló por fuera de juego. Epílogo negro para el sainete perico en Butarque.

Aguirre: "Fue un buen resultado, pero seguimos en el pozo"

 Ayuda irse al parón así.

La verdad es que sí. Fue un buen resultado. Seguimos igual. En descenso y lejos… pero tres puntos en casa, con tu gente… vienen fechas importantes de estar con la familia. Siempre dar una alegría es bienvenido.

Tercer partido sumando…

Seguimos en el agujero… el equipo cree en lo que hace. Entrena bien y tiene seriedad. Ojalá podamos jugar mejor. Hoy el viento impedían hacer cosas con la pelota. Nos adaptamos pronto. Ayer estaba igual o peor… y entrenamos fatal. Yo tenía opciones o meterles una buena bronca… y me aguanté. Me fui a casa, me tomé un Gin Tonic y salió bien.

Su discurso insiste en que aún están en el pozo…

El discurso es que es una realidad. Hay motivos para disfrutar de estos tres o cuatro días de Navidad. Pero ya está el Valladolid ahí al lado. Y nos llevan siete puntos, que en su casa son duros, que ante el Valencia compitieron… nos espera un partidito sabroso. Seguimos ahí… Es la verdad. No es discurso. Hay que afrontarla y tener actitud de equipo de descenso.

¿Cómo valora a Kevin y a En Nesyri?

Lo de Kevin no fue descubrimiento mío, fue casualidad… se lesionó Siovas… y mira. Tengo un plantel grande. Es válido cualquiera. Kevin, claro… pero es que cuando yo llegué estaban Siovas y Silva. Y está ahora jugando espectacular. Y Silva también, de central. Siovas está ahora recuperándose, pero estoy tranquilo. Eso es cierto.

¿Cómo ha influido el viento?

Pichu se maneja bien en las distancias. Si él pensó jugar más atrás por el viento, es por algo. Es buentiempista… sabe cuando ir, quedarse… maneja muy bien ese equilibrio El equipo está completo y seguimos intentando hacerlos crecer todos juntos.

Vaya gustazo irse sin gol en contra…

Casi nos hacen un gol en balón parado… es un triunfo sacar una pelota… cuando veo que la bola se acerca ahí ya pienso “Cabrones… otra vez”… son pequeños progresos, pero todo suma. El equipo entendió cómo hay que jugar contra este rival. Pero el trabajo sigue…más familiar que el resto… pero viene ahora Valladolid que es campo duro. No hemos hecho nada aún, seguimos en descenso. Seguimos en descenso.

¿Es importante a nivel moral?

Sí, viene bien. Refuerza lo que haces entre semana. Si vienes y pierdes, empiezan a no creer en el trabajo. Nos falta mucho fútbol. En todos los partidos tuvimos menos posesión… pero vamos por el camino correcto. Ojalá nos dé tiempo el campeonato para jugar mejor.

Tiene dos buenos bichos arriba…

La valoración que hago es que todo están bien. Todos corren como animales. Son solidarios, a veces están torcidos de cara a la portería rival. Tuvo una Yousef al principio que no marcó, pero luego también pelean, luchan… estoy contento con el rendimiento.

Cuando vuelva Siovas… sacrificará a Silva.

Pues no tengo respuesta… no lo esperamos para Valladolid. Veremos cómo vuelve para la Copa. Si no hay secuelas, no sólo físicas, sino de miedo, que te queda siempre un ruidito en el coco. Hoy juegan estos, y cuando vuelva Siovas. Tiene que jugar el que mejor esté.

¿El parón ayudará a asimilar el ‘Sí se puede’?

Nos viene genial… Para nosotros son días festivos y especiales. Ayudan. Les he apretado las tuercas estas semanas. Ellos merecen no verme… y ustedes también.

Machín: "No perder tiempo pensando en mi futuro"

¿Cómo valora la actitud del equipo?

Yo creo que hemos salido concienciados. Creo que ha sido un partido competido. Es cierto que los errores iban a marcar. El que ha sabido aprovecharlos y cometer menos es el que se ha llevado la victoria. Era un partido difícil por todo lo que rodea lo futbolístico. También luego por las condiciones meteorológicas que se han sabido adaptar a jugar más habitualmente en este estadio. Tenemos que asumir lo que ha pasado. Nos adelantan y vamos últimos. No es algo que nos podría pasar. Cuando juegas un partido tienes tres opciones y nos ha tocado la peor. No es cuestión de fustigarse. Asumiendo la responsabilidad, hay margen. Las distancias no son insalvables. Tras el parón hay que hacer un reset.

Ha habido muchos errores individuales.

Con la pregunta ya lo dices… si son individuales depende de cada uno, de saber asumir la presión que lleva el ser profesional. En Primera todos tenemos nuestros objetivos. Hay que minimizar errores. Hemos insistido en eso. El Leganés, desde el cambio de entrenador, es en l que más ha incidido. EN los duelos individuales hay que demostrar de qué pasta estamos hechos. Y ser más contundentes en las áreas.

¿Cómo ve su futuro?

Lo único que pienso es en revertir el futuro. No puedo perder el tiempo en miedos y cosas que no dependen de mí. Focalizarme en aquello que esté en mi mano. Ser un equipo más sólido y que lleguen las victorias. Primero llegaron, pero luego no se corroboraron las sensaciones con puntos.

¿Qué argumentos dan para su continuidad?

Busco lo que es lo mejor para que esta gente rinda. No estoy de acuerdo en que esté obcecado en el sistema. El sistema es menos importante que otras cosas, que los jugadores que la llevan a cabo o la esencia de lo que se quiere transmitir. Hoy hemos jugado de tres formas diferentes. Los números son los que son. Mi trabajo es el que es. Creo que estoy haciendo un buen trabajo en cuanto a tener la conciencia tranquila. Hago todo lo que está en mi mano. Hemos hecho mejores partidos que puntos.

El equipo no ha salido a competir…

Es tu punto de vista. Ahora cuando entrevistes a los jugadores les dices si han salido aquí a pasar la tarde. El Leganés nos ha ganado, pero no creo que sea cosa de motivación. Los que más quieren ganar son los jugadores. Ellos lo sienten así en el vestuario. Asumismos responsabilidades. Somos los mismos en las buenas y en las malas.

¿Ha influido el retraso a la hora de llegar a Madrid?

Sería fácil poner un montón de escusas. No creo que eso haya sido tan determinante como otras cosas que han pasado en el partido. Puede ser un detalle más, que ellos estén más descansados. Pero esas circunstancias hay que asumirlas.

¿Saca algo positivo?

De todos los partidos se saca algo positivo. Un rival que estaba igual que nosotros, nos ha ganado. Tenemos que darnos cuentas de por qué. No creo que estemos en una distancia insalvable. Históricamente han pasado situaciones así y se han sabido sobreponer y superar. Está en nuestra mano. Necesitamos ayuda. Nos vendrá bien el reset de Navidad.

¿En qué se nota la presión?

Cada uno lo lleva a su manera. En todos los trabajos hay presión. Seguramente cuando tienes muchas miradas puestas en ti, esa presión se multiplica. Los futbolistas la sienten y la tienen. No te deja sacar la capacidad que tienes. A veces aparecen bloqueos. Sin la clasificación que tenemos, fluiría más fútbol. Está en nuestra mano. Podemos revertirlo.

¿Cómo afrontan los próximos partidos?

Cada vez con más necesidad de competir. Es la palabra clave para poder llevarnos puntos.
0 Comentarios

Manu Vallejo chafa al Real Valladolid en el minuto 94

22/12/2019

0 Comentarios

 
VALLADOLID 1 - VALENCIA 1
Los vallisoletanos fueron mucho mejores, Guardiola marcó, en un gol que validó el VAR, pero los che empataron en la última jugada
Imagen
Los vallisoletanos fueron mucho mejores, Guardiola marcó, en un gol que validó el VAR, pero los che empataron en la última jugada. El fútbol fue muy injusto con el Real Valladolid y le devolvió un punto al Valencia (1-1). Los locales lo buscaron más, lo merecieron más, pero un arranque final de los che les valió para empatar. Desde el primer momento se vio que el Valencia no se había puesto el traje de faena, quizás abrumado por la miel de las últimas semanas, quizás pensando en las vacaciones o por el día de perros que le recibió en Zorrilla. El caso es que los de Celades no estuvieron bien. Por su parte, en el Real Valladolid, las dos bandas de Toni y Hervías buscaban la portería de Jaume. Especialmente el murciano que se echó al equipo a la espalda, buscando la línea de fondo y disparando, aunque sin fortuna. Lo que sí consiguió es una falta de Wass en la frontal en la que Sandro disparó, con rosca, y rozó el larguero. En la portería contraria, poco o nada. Rodrigo cabeceó fuera y Gabriel Paulista, de rebote, hizo intervenir a Masip.

Tras el descanso, los pucelanos subieron la marcha y empezaron a apretar sobre el área valencianista, acumulando ocasiones. Primero fue Moyano, a la salida de una falta, después Unal, que se revolvió en el área e hizo intervenir al meta valencianista. Entraron Plano y Guardiola y ambos hicieron de Jaume el mejor jugador de los che, especialmente el murciano que se relamía con una nueva falta en la frontal. El '7' lanzó perfecto al palo más cercano del portero que la sacó, pero el VAR avisó a Pizarro Gómez de que el balón había entrado y Guardiola lo celebró en diferido.

El Valladolid había peleado por la victoria y la tuvo en la mano, pero el balón pasó entre los centrales y el portero pucelano y ahí apareció Vallejo para marcar y poner el empate, ante la desesperación vallisoletana que lo vio ganado, lo mereció, mientras que los valencianistas disfrutaron del otro lado de la moneda. Ante el Real Madrid perdieron dos puntos en el último minuto y este sábado recuperaron uno.
0 Comentarios

Moi Gómez se reivindica ante su Getafe y estabiliza al Villarreal

22/12/2019

0 Comentarios

 
VILLARREAL 1- GETAFE 0
El excentrocampista azulón decide en el 52’ un partido duro en el que el Submarino jugó media hora con uno más por la expulsión de Olivera.
Imagen
El Villarreal tiene a estas horas más chichones que puntos, porque el Getafe es una roca, pero merecen la pena: encara la Navidad con la satisfacción de que ha vuelto y con la certeza de que los equipos de nivel le gustan. Empató ante Madrid y Atleti, y ganó a Sevilla y Getafe. El gol de Moi Gómez, excentrocampista azulón que salió por la puerta de atrás, sirvió para reivindicar a un equipo que juega mejor de lo que parece y, a la vez, para poner en su sitio a un futbolista pequeño de estatura y enorme en cuanto a talento. Este Getafe de Bordalás es una máquina competitiva. Te atiza con balón y te recuerda que tenerlo en tus pies siempre es un riesgo. Hay quienes ven dureza donde simplemente existe incomodidad. Sin embargo, esta vez no le bastó. El Villarreal igualó su casta y dejó que la calidad hiciera el resto. Por momentos fue un baño.

Trigueros y Gerard pudieron amansar mucho antes a la fiera durante el primer tiempo, donde el Villarreal siempre fue mucho más atrevido, pero con su falta de puntería no hicieron más que agitarla. El Getafe fue de menos a más y llegó al descanso seguro de sí mismo, metiendo miedo en el cuerpo de Asenjo tras un gran centro de Cucurella que cabeceó Mata con la sutileza que le caracteriza. El Villarreal se fue a la charla de Calleja con buenas sensaciones, algo que en la clasificación nadie convalida por puntos. Albiol volvió a ejercer de mariscal, Trigueros y Anguissa dieron un dinamismo perfecto, Moi hizo que todo afinara y Gerard siempre fue una amenaza. Su remate al larguero amplía un gafe cara a gol que ya supera los 600 minutos.

El Getafe estaba crecido. Ser cuarto le daba alas con un medio campo de cemento. El debate es si puede jugar mejor o no. La reflexión es que nadie sabe si quiere. Es más feliz sin balón, robando y explotando la contra, que con él. Bordalás hizo dos cambios al descanso sabedor de que el panorama era mejorable. Sobre todo en su banda derecha. Sin embargo, fue el Villarreal el que verdaderamente cambió. Entre otras cosas porque tuvo una y la metió. El 1-0 era más proporcional a lo que estaba sucediendo. Anguissa, un centrocampista con tracción, hizo un surco rumbo a portería y, pese a que su disparo forzado tropezó en Soria, Moi Gómez lo aprovechó. Sólo diez minutos después Olivera se encontró con dos amarillas por sendos atropellos que desnivelaron definitivamente el partido. El Villarreal jugó media hora con uno más. Por decir algo suave. Con todo a favor salió Cazorla para hacerse con los mandos. Y ante eso lo mejor es pedir la hora. Chukwueze y Ekambi (al palo) pudieron sentenciar. Pero no hizo falta. Eso ya lo había hecho Olivera.

El entrenador del Getafe, José Bordalás, dijo este sábado, tras la derrota en La Cerámica ante el Villarreal (1-0), que en el duelo ante los castellonenses no se vieron las virtudes habituales de su equipo. "Hoy no hemos sido el Getafe al que estamos acostumbrados, se ha notado la fatiga de tantos partidos acumulados", dijo ante los medios el técnico alicantino. En ese sentido, Bordalás explicó que el duelo ante el Villarreal "no fue nuestro mejor partido", ya que su juicio sus jugadores concedieron "más de lo que viene siendo habitual en nosotros" y además "enfrente estaba el Villarreal, que es un buen equipo y que en la primera parte han estado muy bien".

Además lamentó que en "una acción con dudas ha llegado el gol y todo se ha complicado" y que la expulsión del uruguayo Olivera ha sido "totalmente injusta" ya que apuntó que "había una falta a Cucurella antes que no se ha pitado y en la jugada siguiente llega esa acción". "Nos ha ganado el Villarreal, pero estamos contentos por este año que creo que ha sido magnífico. Creo que este 2019 ha sido un gran año y por ello felicito a mis jugadores", agregó. - EFE

Calleja: "Podíamos haber sentenciado antes"

El entrenador del Villarreal, Javier Calleja, comentó después de la victoria de los suyos frente al Getafe, que su equipo compitió "bien" y logró ganar en intensidad al equipo madrileño. "El Getafe es uno de los rivales más duros y fuertes de la liga. Ellos son uno de los mejores equipos del campeonato, pero les hemos ganado en intensidad y eso no es nada fácil ante un equipo como el Getafe. A lo que se suma que hemos tenido muchas opciones de gol y que podíamos haberlo sentenciado antes", dijo ante los medios.

"Ahora la cosa se ve de otra forma, hemos dado la vuelta a la situación con buen juego y carácter. Creo que nos merecíamos más puntos y no los habíamos logrado por diversas circunstancias, pero con los equipos de la zona alta hemos dado una buena versión y demostrado de lo que somos capaces", añadió. Reconoció que han logrado dos victorias de mucho peso, ante Sevilla y Getafe, "dos rivales que estaban en uno de sus mejores momentos y les hemos ganado. Creo que nos hemos merecido la victoria y que es justo que hayamos ganado estos dos encuentros", indicó.

Respecto al objetivo del equipo en este momento, Calleja se limitó a señalar que debe ser "ganar a la Real Sociedad, tener los pies en el suelo y a trabajar. Hace nada parecía fácil y fue cuando fallamos".

El entrenador del Villarreal quiso dedicar al partido a Rubén Peña, que se quedó fuera del partido por motivos personales y, según dijo Calleja, está pasando por "un momento complicado". - EFE
0 Comentarios

Valverde: "Tener a Messi es una ventaja enorme"

21/12/2019

0 Comentarios

 
BARCELONA 4-ALAVÉS 1
"Creo que hemos jugado bien el partido, muy bien diría la primera parte y con menos ímpetu el comienzo de la segunda. El 3-1 nos dio aire".
Imagen
Valverde habló en el flash interview de Movistar Liga antes de ir a sala de prensa. Estas fueron sus declaraciones.

¿Les ha costado?

Todos los partidos cuestan. Ellos nos han hecho ese gol que les ha espoleado. Leo ha hecho un golazo después y la cosa ha sido de otra manera. Creo que hemos jugado bien el partido, muy bien diría la primera parte y con menos ímpetu el comienzo de la segunda. Hemos cogido aire con el tercer gol.

¿Ha podido haber relajación tras el 2-0?

Creo que no. Venimos de un partido intenso el miércoles. Lo achaco más a que nos han empujado.

Messi, rodeado de cinco jugadores, hace el tercero. ¿Hasta qué punto es normal esto?

Eso pasa. Lo vemos que puede pasar. Es una ventaja enorme que tenemos, que aparece Leo y te hace un gol desde cualquier sitio.

¿Está bien el equipo físicamente?

Llevamos un mes muy intenso. Al final, no sólo esta semana en los partidos contra la Real y contra el Madrid. Venimos de jugar contra el Atlético, contra el Dortmund. Ha sido un mes al que todos queremos llegar bien para tener unas buenas vacaciones y el centro del campo tiene jugadores y jugadores de nivel que pueden jugar.

¿Qué sensaciones les transmite el equipo?

Nos vamos en función de lo que ocurre en el último partido. Nos interesaba no tener ningún susto sabiendo que el Alavés nos podía hacer daño y nos vamos con una buena sensación porque esto es largo y hay que estar bien situados cuando lleguen los partidos decisivos. Pero hasta entonces hay que ir haciendo bien las cosas. Hemos tenido tropiezos que nos han penalizados pero los otros equipos también.
0 Comentarios

Messi acaba con el suspense

21/12/2019

0 Comentarios

 
BARCELONA 4-ALAVÉS 1
El Barça se complicó la vida ante el Alavés, pero en el momento de duda apareció Messi para liquidar el partido.
Imagen
El Barça, de no mediar una goleada de escándalo del Madrid al Athletic, pasará las vacaciones de Navidad como líder de la competición tras derrotar al Alavés por 4-1 en un partido que empezó como monólogo, se animó cuando el Barça se durmió y liquidó Messi cuando quiso.

Lenglet y De Jong pagaron con la suplencia el partido del miércoles al Madrid. Puede que por desgaste, puede que por juventud, puede que porque se necesitara carácter. El caso es que empezaron el partido en el banquillo y su lugar lo ocuparon Umtiti y Arturo Vidal, mientras que Sergi Roberto seguía en el lateral derecho en vez de Semedo dejando su plaza en el centro del campo para Aleñá. Con un Camp Nou más bien desangelado, que demostró que tras el partido del miércoles la gente estaba más por las compras de Navidad que por el fútbol a las cuatro de la tarde, el Barça ejerció un monólogo ante un Alavés al que le duraba la depresión copera de la derrota ante el Jaén.

A los 11 minutos Messi marcó en el fuera de juego de la pechuga, ese en el que el pechumen del jugador atacante se adelanta a la línea de defensa. Fue la mejor aproximación de un Barcelona que sin hacer nada del otro jueves recuperaba la pelota antes de que el Alavés cruzara la línea del centro del campo. Fue Griezmann quien al límite del cuarto de hora de partido inauguró el marcador tras una apertura de Vidal a Suárez, que centró al área donde el francés colocó el balón seco con la derecha al ángulo inferior de la portería de Pacheco.

Con el partido encarrilado y el rival deprimido, el Barça dejó ir pasando los minutos corriendo el riesgo de que cualquier despiste metiera al Alavés en el partido, pero en un nuevo arranque de la pareja Suárez-Vidal, el Barça logró el segundo antes de irse al descanso. Messi aprovechó un rebote en la frontal del área rival, habilitó al uruguayo, que abrió el juego para que el chileno rematara a gol.

Parecía que poca historia por escribir le quedaba a este partido, pero el guionista del fútbol tiene una capacidad de sorpresa que ya quisieran para sí en las grandes producciones de Hollywood.

En medio de la siesta blaugrana, Duarte progresó por su banda con total facilidad, centró al área donde Pere Pons apareció absolutamente solo para batir a Ter Stegen de cabeza. Quedaba más de media hora de partido y el Barça no acababa de despertarse mientras que el Alavés empezaba a creer. El Alavés parecía otro equipo y el Barça se había desconectado del partido. Aleix Vidal a punto estuvo de aprovechar una salida en falso de Ter Stegen y en córner siguiente, la pelota se fue por centímetros al lado del poste izquierdo del portero culé. Había partido y al Barça le tocaba ponerse las pilas.

Cuando el partido estaba perdido en una galaxia de confusión a la que contribuyó el colegiado con una serie de decisiones surrealistas, como la de decretar un bote neutral tras dos amarillas a Wakaso y Umtiti que no entendió nadie. Tras el bote, con todo el mundo intentando asimilar aún lo que pasaba, Messi decidió que ya había bastante, pilló la pelota y la puso desde la frontal con rosca ajustada al poste visitante. Parecía que las dudas se acababan, pero se liquidaron absolutamente cinco minutos después cuando el VAR decretó penalti por mano de Martín tras cabezazo de Suárez que el mismo uruguayo transformó para colocar el 4-1 y dejar al Barça con todos los números para pasar las vacaciones navideñas como líder.
0 Comentarios

El Sevilla se asocia con el VAR y deprime al Mallorca

21/12/2019

0 Comentarios

 
MALLORCA 0-SEVILLA 2
Los hispalenses se asientan en Champions con goles de Diego Carlos y Banega, de penalti. El videoarbitraje anuló un gol a Budimir y señaló la pena máxima del 0-2.
Imagen
Feliz Navidad para el Sevilla. El conjunto hispalense se asienta en la zona Champions tras superar a un Mallorca fallón en las dos áreas. Tampoco le ayudó el VAR que enfada, y mucho, a los bermellones porque con 0-1, obra de Diego Carlos, se anuló un gol a Budimir y en la segunda mitad, señaló el penalti que aprovechó Banega para firmar el 0-2. Los de Vicente Moreno estarán muy atentos este domingo al duelo entre el Levante y el Celta para saber si pasa las vacaciones de Navidad en descenso o sigue ‘salvado’.

El 0-2 le sabe a excesivo castigo al Mallorca teniendo en cuenta que su inicio fue trepidante. Pero le faltó acierto. Y sin duda, el grave error de Lago Junior en el 3’ fue algo que le persiguió y lastró durante todo el duelo. Take Kubo dejó atrás con una facilidad pasmosa a Reguilón y puso un balón al corazón del área que el costamarfileño lanzó arriba de la meta de Vaclik. Los bermellones perdonaron el 1-0 y tras ese susto, el Sevilla aprovechó para asentarse. Banega pidió el balón, Munir dejó detalles de calidad y Ocampos de rebeldía. Este último, en el 17’, probó a Reina.

Los arreones del equipo de Lopetegui eran una constante, pero encontraban respuesta porque el repliegue bermellón era excelente. Pero si de algo pecan los locales este curso es de la falta de intensidad en las acciones de estrategia. Y por ahí llegó el 0-1. Diego Carlos, un portento, aprovechó la horrorosa salida de Reina y que estaba solo (Baba, su marcador, cayó al suelo tras sufrir un golpe del central) y, de cabeza, marcó. Ya suma los mismos tantos en Liga que el punta De Jong (dos).

Tras el puyazo, el Mallorca se enrabietó. Pero acabó desesperado. Por la falta de calma en ciertos momentos y por las decisiones arbitrales. En el 27’, Lago Junio pidió penalti en una acción con Munir (el árbitro, que estaba muy cerca, y el VAR no lo consideraron) y, en el 43’, se le anuló un gol, mediante el VAR, de Budimir. Su hombro estaba en fuera de juego. Lago Junior rozó el balón tras el centro de Lumor y eso fue lo que despistó a la zaga hispalense y provocó que el delantero estuviera ligeramente adelantado y su tanto no fuera válido.

En la segunda mitad, el Mallorca no pudo encontrar consuelo porque cuando estaba tratando de pisar el acelerador se llevó un mazazo definitivo. En el 60’, el colegiado acudió al monitor, a instancias del VAR, para ver una acción de Baba sobre Jordán y señaló el penalti (el décimo en contra para el conjunto bermellón este curso) tras ver un pisotón. Banega no desaprovechó la oportunidad y el 0-2 fue algo ya intocable.

Lopetegui

Victoria: "El objetivo era ganar, la portería a cero es un buen síntoma. Estábamos heridos porque no merecíamos el castigo que sufrimos ante el Villarreal y por eso es tan importante irnos de descanso con un triunfo". 

VAR: "Desde el banquillo no sabes lo que ha pasado. El VAR está para eso y lo que ha hecho es justicia. Me quedo con el compromiso de los chicos a pesar de los dificultades. El equipo ha desmostrado que sabe levantarse". 

Balance: "No hago un gran balance porque se tienen que hacer al final. Ahora vamos a descansar unos días pero sabemos que a la vuelta de la esquina esto arranca de 0 a 100 y tenemos que coger energía para competir". 

Sevillismo: "A la afición sólo puedo darles las gracias, desearles felices fiestas y que cuando vengan los momentos malos, que vendrán, que nos ayuden".

Vicente Moreno: "Las sensaciones no son positivas cuando pierdes"

El entrenador del Mallorca, Vicente Moreno, ha afirmado tras la derrota ante el Sevilla (0-2) en el estadio Son Moix que su equipo "compitió para pelear el resultado", aunque reconoció que, tras un nuevo traspiés en la LaLiga, "las sensaciones no son positivas cuando pierdes".

"El Sevilla nos ha vencido con un gol de rebote y otro de penalti, lo cuál dice mucho a nuestro favor y del esfuerzo que hicieron mis jugadores para competir ante un gran equipo. Tenemos cosas que mejorar, como saber aprovechar mejor nuestras ocasiones, porque esas jugadas son clave", dijo Moreno en alusión a la gran oportunidad que tuvo el marfileño Lago Junior en los primeros minutos del partido.

El técnico mallorquinista no quiso opinar sobre la labor del colegiado Gil Manzano ni tampoco se pronunció sobre el VAR. "Nunca hablo de los árbitros, gane o pierda, y hoy no es la excepción. Las imágenes están ahí y la idea principal del VAR es hacer justicia. Para mi, lo único que el video arbitraje no debe hacer es interpretar, porque se entra en un terreno pantanoso. O el balón entra o no entra, es gol o no, nada más", señaló.

Moreno lamentó, asimismo, que no pueda contar con Anter Budimir ni Idrissu Baba, dos jugadores clave en sus esquemas, la próxima jornada en el campo del Granada. "Los dos estaban apercibidos y han visto la tarjeta amarilla", indicó.

Finalmente, y una pregunta sobre el japonés Takefusa Kubo, cedido por el Real Madrid, el entrenador mallorquinista dijo que es un futbolista sobre el que hay que tener "mucha tranquilidad".

"En el balance general ha ido mejorando en todas la facetas del juego desde que llegó (el pasado agosto). Es muy joven y habrá partidos en lo que su nivel sea inferior, pero nos está dando mucho. Hoy una acción individual suya estuvo a punto de ser gol (falló Lago Junior). Es un jugador inteligente, sabe escuchar y tiene ganas de aprender", resumió Vicente Moreno.
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Barcelona
    Las Portadas Deportivas
    Liga Smartbank
    Otros Equipos
    Real Madrid

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA