REAL VALLADOLID 2-GETAFE 1 Los blanquivioletas hicieron buenos 20 minutos y fueron capaces de mantener la ventaja, pese al dominio getafense en la segunda parte. El Real Valladolid volvió a ganar al Getafe (2-1) después de dos meses y sale de la zona de descenso a la espera de lo que hagan los demás equipos en esta jornada. Plano y Weissman abrieron el marcador, pero el tanto de Mata puso el nervio en el partido. El exblanquivioleta anotó, pidió perdón y después fue expulsado en la segunda parte. Los getafenses siguen metidos también en la zona de peligro.
Empezó dominando el Getafe que parecía más intenso, con más sensación de peligro al acercarse a la portería de Roberto, pero sin ocasiones. 13 minutos le costó al Real Valladolid salir con fundamento hacia el área de Soria, pero a la primera hizo diana. Movieron bien los pucelanos el balón, le llegó a Guardiola en la derecha, que templó el esférico al palo más alejado donde Orellana acomodó el balón con la cabeza en el centro del área, para que Plano remachara también con la testa (1-0). No le dio tiempo a reaccionar al conjunto azulón, cuando los pucelanos volverieron a salir con mucho peligro para doblar su ventaja. Orellana, en los mejores minutos como blanquivioleta asociándose bien con Olaza, entró por la izquierda y puso un primer centro que Soria despejó con dificultad y mal por lo que Weissman cabeceó, el balón dio en el larguero y se metió en la portería (2-0). Ver para creer. Dos ocasiones y dos goles. Siguió el chileno con su 'show' y su disparo se fue fuera por poco. Tuvo un pequeño bajón el equipo local y en un balón perdido en tres cuartos, Unal sirvió un estuvo balón a Mata, que regateó a Joaquín y marcó cuando el balón chocó en El Yamiq (2-1) y se iba fuera. El madrileño, que tuvo la mejor temporada de su vida de blanquivioleta marcando 35 goles en Segunda, volvió a pedir perdón, como el año pasado. Gol con marcado acento exblanquivioleta. Mejoró mucho el Getafe en la segunda parte. Bordalás metió en el campo a Kubo y el balón pasó a ser getafense completamente, pero sin ocasiones claras. Sólo Orellana lo intentó desde la frontal, pero Soria detuvo. A partir de ahí las ocasiones fueron visitantes. El japonés se topó con Roberto, como Aleña. Avanzó el equipo azulón y metió en su área al Pucela, pero no tuvo demasiados problemas pese al intento de Mata de marcar de cabeza, pero los madrileños no generaban, no tenían continuidad. Sin embargo, al Real Valladolid le costaba salir, no llegó a ver a Soria de cerca. Mejoró un tanto con los cambios de Sergio González y, sobre todo, con la autoexpulsión de Mata. Se revolvió y le dio una coz a El Yamiq, por lo que fue expulsado. Y ahí se acabó el partido porque ni el Pucela quería más, ni el Getafe podía más. Respira el Real Valladolid, no sale del lío el equipo madrileño.
0 Comentarios
BARCELONA Los tres candidatos coinciden en apostar por la continuidad del argentino, aunque difieren en las opciones para convencerlo El futuro de Leo Messi fue el tema de discusión principal en el debate de TV3 cuando se habló de los proyectos deportivos de los tres candidatos. Laporta reiteró que confía en su relación con el argentino para convencerle, Font apuesta por la credibilidad de Xavi para que sea el interlocutor con Messi y Freixa aseguró que están planificando la próxima temporada convencidos de que el 10 seguirá. Laporta comentó que “Messi se tiene que quedar en el Barça. Y si gano yo será más fácil que siga que si ganan los otros dos, porque me conoce y sabe lo bien que trato a los jugadores”. Incluso explicó que “cuando mandó el burofax el pasado verano hablé con él para que repensara su decisión”. Laporta dejó claro que “a Leo hay que ofrecerle una propuesta competitiva, para que vea que aquí puede seguir ganándolo todo. Y debe notar que se le quiere”. Víctor Font, por su parte, recordó que “Messi ya nos dijo que necesita un proyecto deportivo ganador, que no se hagan malabares o se pongan parches” y aseguró que “esto no se decide por amiguismo o por comerse un asado con el presidente, sino con un proyecto deportivo ambicioso y creíble. Y ahí contamos con la ventaja de la credibilidad de Xavi. ¿Quién tiene más posibilidades de convencer a Messi, un ex presidente o un profesional con la credibilidad de Xavi?”. Laporta le acusó de “vender humo” con Xavi.
Toni Freixa también apuesta por la continuidad de Messi: “Hemos planificado la próxima temporada con Messi. La historia de Messi en el Barça debe continuar y también hay que escuchar lo que dice Messi”. Y acusó a Font de haber deseado el pasado verano que el Barça dejara marchar a Messi al City tras el famoso burofax. Más allá de Messi, el que más se extendió al explicar el proyecto deportivo fue Víctor Font, que explicó que “apostamos por un modelo en el que ya no deciden los fichajes ni el vicepresidente deportivo ni el presidente, sino los que más saben de esto, como decía Johan”. Por ello detalló su estructura deportiva, “encabezada por Xavi Hernández, con Jordi Cruyff como director deportivo, Tito Blanco secretario técnico y con gente como Joan Vilà o Albert Benaiges en el fútbol base. Es importante saber quién tomará las decisiones y hay que explicárselo a los socios, para que sepan lo que votan”. Incluso mostró un papel con la planificación de la plantilla de la próxima temporada: “Llevamos tiempo trabajando y tenemos los deberes hechos”. Laporta explicó un ejemplo con Samuel Eto’o de su anterior mandato para dejar claro que él también delega las decisiones deportivas en los máximos responsables, mientras que Freixa reiteró su apuesta “cruyffista” porque tiene a Lluís Carreras como director deportivo. Freixa quiso recordar su apuesta firme por las secciones y por el fútbol femenino. Joan Laporta comentó que “tengo contacto con la mayoría de grandes agentes del mundo del fútbol y todos ellos se han puesto en contacto conmigo. Hay fórmulas para fichar y mejorar lo que tenemos”. Toni Freixa volvió a explicar que “tenemos un inversor y la posibilidad de fichar a tres jugadores, dos delanteros y un defensa” y reiteró que “somos los únicos que siempre hemos apostado por Koeman, celebro que ahora haya unanimidad”. ESPANYOL 1 - OVIEDO 1 Un golazo del extremo igualó el madrugador tanto de Melendo en un partido marcado por la expulsión de Dídac en el minuto 38. El ascenso directo, al rojo vivo. Empezó con humo el encuentro en Cornellà, el que se colaba en el estadio por las bengalas de la Curva, y terminó con un incendio. El que se le sobreviene al Espanyol después de tener que jugar en inferioridad numérica casi una hora por la expulsión de Dídac, y de tropezar con un golazo de Nahuel que hace peligrar ahora la plaza de ascenso directo de los pericos, mientras que el Oviedo, al menos, sigue sumando.
El partido, realmente, comenzó antes de empezar. Por un lado, porque había jugado Vicente Moreno tanto al despiste que nadie adivinó la titularidad de Raúl de Tomás, renqueante por unas molestias en la rodilla. Por otro, porque unos 200 integrantes de la Curva recibieron al autocar perico, entre bengalas y cánticos, a su llegada al RCDE Stadium. Se notaron los ánimos en una salida en tromba del Espanyol, que derivó muy temprano, a los nueve minutos, en el 1-0, Una incorporación de Lluís, lateral diestro de guardia por lesión de Óscar Gil, derivó en un chut seco de De Tomás, que repelió como pudo Femenías para que Melendo le batiera, reivindicándose, igual que ante el Sporting la jornada anterior, en su segunda titularidad consecutiva tras mucho barbecho. Poco a poco fue recomponiéndose el Oviedo, que ya tuteaba a los pericos cuando Dídac era expulsado, en el minuto 38, por una entrada por detrás al tobillo de Juanjo Nieves que Trujillo Suárez inicialmente había considerado digna de amarilla, pero que Ais Reig le instó a revisar desde el VAR. Riguroso, cuando menos, para un Espanyol que supuestamente había empleado el lunes en quejarse ante la Federación y los árbitros de sus decisiones. Si realmente lo hizo, poco efecto surtió. Manejó con cierta soltura y con un atrevido 4-3-2 la inferioridad el Espanyol, que situó a Cabrera en la banda, hasta que Ziganda dio entrada a Nahuel, quien culminó un vertiginoso contragolpe con un golazo por toda la escuadra. Lejos de dar por bueno el 1-1, o de renunciar al ataque, apostó Vicente Moreno por la épica con la entrada de Dimata o la de Melamed por Lluís, aunque la heroica no llegó, para colmo se lesionó Pol Lozano segundos después de su ingreso en el césped, y ahora peligra la segunda plaza, que queda en manos del Almería. VALENCIA 2- VILLARREAL 1 Un gol del portugués en el último suspiro da la victoria al Valencia en un derbi marcado por los dos penaltis que señaló Estrada Fernández, a instancias del VAR. El fútbol es caprichoso y el derbi de Mestalla dará que hablar. Lo que el VAR le había dado al Villarreal en forma de penalti, el VAR se lo quitó con idéntico castigo. Y en el último suspiro del derbi, Gonçalo Guedes, a quien Gracia había indultado minutos antes, remató a los amarillos. El Valencia se llevó la victoria básicamente por la fe que tuvo hasta el final su colectivo, gracias a los goles Carlos Soler (86’) y del portugués (91’). Ahora sí se alejan del descenso. Tercera victoria consecutiva del Valencia como local. Todo lo contrario que el Villarreal, que sumó su quinta derrota en Liga y van ocho jornadas sin ganar. Ya se le fue la Champions y ahora también ve peligrar la Europa League.
Parecía que a este Valencia lo que le podía salir mal, le saldría peor, que tenía el sino del desdichado. Porque los de Gracia tenían el derbi relativamente bajo control, desde luego más que los de Unai. Con Álex Blanco y Wass imponiéndose a Foyth y Estupiñán y sin noticias de Gerard Moreno y menos aún de Alcácer. Los únicos peros que podían ponerle los ches a su velada eran las tarjetas que vieron Racic y Soler a la primera falta que cometieron, que les condicionaba en su careo con Parejo y Capoue y que les dejará fuera del derbi contra el Levante. Inclusive hasta esas amarillas podían interpretarse como síntoma de ímpetu, ese del que careció en Getafe, un querer morder al Villarreal aunque en esas acciones se pasaran de frenada. Pero, de repente, Racic quedó tendido. El serbio se sintió mareado y como recientemente padeciera de vértigos, se quedó un rato en la banda a ver si mejoraba. Apenas fue un minuto y poco. Pero qué minuto y poco. Gerard Moreno, tipo listo, abrió a su banda izquierda porque intuía, como así fue, que Wass sin Racic se habría ido a tapar el centro y su lado estaría libre. Así fue. Por ahí llegó un centro que se convirtió en una doble ocasión, con Gayà y Gabriel Paulista evitando el gol bajo palos. Racic volvía al césped, el Valencia parecía que volvía a respirar… pero desde la sala VAR, Gil Manzano, cuya designación curiosamente había generado recelo por Vila-real, pedía la vez. En el origen de la ocasión, en un primer remate de Gerard Moreno de cabeza, el balón golpea en el brazo de Gayà, que estaba de espaldas. Estrada Fernández fue a ver la jugada en pantalla y la cosa terminó con el 15º gol de Gerard Moreno. Con el reglamento en la mano, penalti del fútbol moderno (aunque las imágenes que se vieron en la retransmisión no dejan claro en qué parte del brazo le dio el balón a Gayà); por la salud del fútbol de siempre, que revisen ciertas normas. El Valencia llegaba al descanso por detrás en el marcador. Sin merecerlo, sí; pero también hasta dando las gracias de que su desventaja fuera solo de un gol, porque Alcácer estuvo cerca del segundo en el último suspiro de la primera mitad. Pero Emery, evidentemente, sabía que más allá del gol, su Villarreal no se estaba imponiendo. Así que durante el paso por los vestuarios hizo dos cambios. Trigueros y Pedraza entraron a escena y con ellos pasó del 4-4-2 a un 4-3-3. Gracia tardó algo más en agitar su árbol, aunque cierto es que menos que de costumbre. En su caso, indultando a Guedes, que no jugaba desde el día del Real Madrid (ese día tampoco es que lo hiciera), y dando entrada a Gameiro por Kang-in Lee, pasando a jugar con dos delanteros. Al Valencia, a diferencia de otras veces, el golpe anímico del 0-1 no le sacó del partido. Los de Gracia seguían creyendo en sus opciones. Lo hicieron hasta el final. Pero el Villarreal ya no sentía tanto asedio. Con Trigueros sus salidas eran más fluidas y de hecho Cillessen acabó siendo más decisivo que Asenjo, quien peligro de verdad hasta el gol de penalti de Carlos Soler solo lo sintió en un remate de Wass al larguero y en otro de Gayà que se fue rozando el palo. El holandés, mientras, sacó bajo palos remates de Gerard, Trigueros y Bacca. El Villarreal contaba ya los minutos para volver a dejar su portería a cero, le quedaban al partido poco más cinco más el añadido, y así llevarse 56 días después una victoria a la saca. Pero Moi calculó mal, Maxi anduvo pillo y Gil Manzano pidió otra vez la vez. Estrada fue a revisar de nuevo la jugada y la cosa acabó en el séptimo gol de Carlos Soler. Y cuando parecía que así acabaría el derbi, con un reparto de puntos y de polémicas del VAR, apareció Guedes, que demostró esa clase que tiene y que tan pocas veces se le ve.
BARCELONA
Ambos están con cuatro tarjetas y si ven una más en Pamplona no jugarán ante el colista, Huesca, la próxima semana. Koeman recupera a Pjanic para el partido ante el Osasuna.
Pocas novedades en la lista que ha ofrecido Ronald Koeman para el partido del sábado ante el Osasuna. La más destacada: el regreso del centrocampista Miralem Pjanic tras recibir el alta después de la sesión matinal. Hay que recordar que el internacional bosnio no había participado en los dos últimos partidos por culpa de unas molestias en el tobillo derecho.
No están en la lista ni Gerard Piqué ni Ronald Araújo. El primero sufrió un esguince de grado dos en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha que le mantendrá unas tres semanas de baja, tal como adelantó AS, mientras que el segundo aún no se ha recuperado de la recaída que sufrió en esu tobillo izquierdo el pasado sábado en el partido de LaLiga ante el Sevilla (0-2) en el Sánchez Pizjuán.
Dos blaugrana que viajan a Pamplona están apercibidos de sanción: Leo Messi y Frenkie de Jong. Teniendo en cuenta que el siguiente partido de Liga es ante el colista, el Huesca, en el Camp Nou, no sería de extrañar que ambos quieran llegar limpios de tarjetas de cara al tramo final de temporada. Aparte de Piqué y Araújo, siguen de baja los lesionados Ansu Fati, Philippe Coutinho y Sergi Roberto. Se mantiene el centrocampista del filial, Ilaix Moriba, que acompaña a Iñaki Peña y Óscar Mingueza entre los jugadores del filial convocados para el partido de este sábado. La relación completa de futbolistas para jugar este sábado (21 horas) ante el Osasuna en el Nuevo Sadar está formada por: Ter Stegen, Neto, Dest, Junior, Lenglet, Alba, Umtiti, De Jong, Busquets, Matheus, Pjanic, Pedri, Matheus, Riqui Puig, Griezmann, Braithwaite, Dembélé, Messi, Trincao, Peña, Ilaix y Mingueza. GRANADA La UEFA ha multado al Granada con 29.000 euros. Diego Martinez queda apercibido de suspensión por un partido como máximo responsable del equipo. El Comité de Disciplina de la UEFA ha sancionado al Granada con 29.000 € por diversos incumplimientos en el partido de vuelta de la Europa Legue contra el Nápoles. Según recoge la resolución, el organismo europeo ha impuesto la mencionada multa por regresar al terreno de juego tarde en el comienzo de la segunda mitad, por celebrar con toda la delegación el pase de ronda en el terreno de juego y por las tarjetas amarillas recibidas durante el partido.
El desglose del castigo es el siguiente: por la pérdida de tiempo en el enfrentamiento al comienzo de la segunda parte la sanción asciende a 10.000 €. Otros 10.000 € por la 'invasión' del terreno de juego del Diego Armando Maradona de toda su expedición para festejar la hostórica clasificación. Además, se suman otros 9.000 euros como consecuencia de las cartulinas amarillas vistas durante el duelo y que conllevan además un partido de suspensión para Germán, Montoro y Yangel Herrera. Ahí no acaba el tema. Diego Martínez ha sido apercibido con ser sancionado con un partido. Según entiende el máximo organismo del fútbol europeo, el entrenador debe velar por el cumplimiento de todlas las normas antes mencionadas y por las que el club ha sido multado. En diciembre de 2020 la UEFA ya multó al equipo granadino con 5.000 euros por “incumplimiento en el retorno de los balones para poder continuar el juego” durante el partido contra el Omonia y se advirtió a Diego por ser responsable de que aquel partido comenzara más tarde. Como podemos apreciar, la UEFA multa a la mínima. BARCELONA El central uruguayo sigue con molestias en el tobillo izquierdo y será baja; en cambio, Pjanic se ejercita con normalidad y recibirá el alta tras la sesión matinal. Ronald Koeman no podrá contar todavía con Ronald Araújo. El joven defensa, que recayó ante el Sevilla el pasado sábado de su lesión en el tobillo izquierdo, no salió a ejercitarse con el grupo, por lo que será una de las grandes ausencias de cara al partido de este sábado ante el Osasuna. Una baja importante, sobre todo si tenemos en cuenta que Gerard Piqué no podrá ayudar al equipo en las próximas tres semanas por culpa de un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha. A día de hoy, Koeman sólo tiene tres centrales disponibles: Clement Lenglet, Samuel Umtiti y Óscar Mingueza. El técnico confía en poder confiar a Araújo de cara al partido del próximo miércoles ante el PSG de la Champions donde el equipo tiene el complicadísimo reto de remontar un 1-4 en contra.
A quien sí recupera Koeman para el partido en Pamplona es al centrocampista bosniano Miralem Pjanic, quien se ha recuperado a tiempo tras sufrir una distensión en el tobillo derecho que le ha impedido estar presente en los dos últimos partidos. Afortunadamente, Ousmane Dembélé, que se retiró del partido de Copa ante el Sevilla con rostro de dolor y tocándose el gemelo izquierdo, también se ejercitó este viernes sin problemas, por lo que su presencia en la convocatoria no peligra. Antes de empezar la sesión, el técnico holandés reunió a sus hombres a pie de campo para hacerles un breve discurso de dos minutos. Después, Koeman aprovechó la coyuntura para hacer un aparte unos segundos con Leo Messi. Y es que la química entre el crack argentino y el técnico holandés es evidente, como se demostró tras el partido de Copa ante el Sevilla, cuando el capitán blaugrana defendió al holandés en un cruce de reproches entre el jugador y el director deportivo del club hispalense, Monchi, que había llamado “llorón” al entrenador del Barcelona en el partido que se jugó el sábado en el Sánchez Pizjuán. OSASUNA-BARCELONA El técnico holandés reconoció que de cara al derbi entre el Atlético y el Real Madrid “es mejor que pierda puntos el que va delante, pero lo básico es que ganemos nosotros”. ¿Es un partido clave?
Es importante. El domingo juega el Atlético contra el Madrid y uno de los dos o los dos van a perder puntos. Nos va a costar porque es un contrario fuerte. ¿Es sostenible el sistema de tres centrales con las bajas? Se puede seguir, pero no hay que obsesionarse por el sistema. Lo importante es la actitud de los jugadores. Hemos mejorado mucho en el juego sin balón. ¿Cre que se ha ganado seguir una temporada más? No está en mis manos, tengo un año más de contrato. Por suerte dentro de dos o tres días habrá presidente y hablaremos. Yo me centro en ganar partidos y en la posibilidad de ganar la Copa. El resto no está en mis manos. ¿Qué resultado prefiere en el derbi madrileño? Lo primero es nuestro partido. Tenemos que ganar y el mejor resultado es que pierda el que va primero. ¿Cree que se han acabado las quinielas sobre el futuro del banquillo? Eso pasa siempre cuando va a llegar un nuevo presidente. A mi no me ha molestado. Estoy metido en el trabajo. Hay tantos partidos que no puedo pensar en otras cosas. Cuando llegue el nuevo presidente decidimos estoy harto de contestar preguntas sobre mi futuro. ¿Cree que es el momento en que su equipo está más fuerte? Estamos bien, pero hay que buscar la continuidad. Tenemos que concentrarnos en lo que estamos haciendo. Nos falta mucho. ¿Qué ha cambiado defensivamente en el equipo que ya no cede ocasiones? Hemos mejorado en los erores individuales, presionamos más y hay fases de partido que teniendo tres atrás hemos mejorado. Son varias cosas más allá del sistema. ¿Este estado de ánimo le da esperanzas para París? Los últimos resultados nos han dado mucha moral. Lo de París es el miércoles, primero llega Pamplona.Ya hablaremos de eso a partir del lunes. ¿Ilaix tiene proyección como Pedri o Ansu? Es uno de los jóvenes con los que contamos. Puede aportar mucho, como Riqui, que entrena muy bien. Hay jóvenes que están llamando a la puerta. ¿El Sevilla tuvo mal perder? Son cosas que pasan. A mí me ha pasado. En la ida sin ir más lejor le hicieron un penalti a Alba y no lo pitaron, a veces pasan estas cosas. Creo que fuimos superiores en la eliminatoria. ¿Qué le dice la gente por la calle? Se nota que la gente está contenta, han pasado momentos malos y la gente vuelve a estar con el equipo. Hemos trabajado mucho para poder revertir esta situación. Necesitamos ahora que el campo esté lleno para poder disfrutar de noches como la del Sevilla. ¿Tiene ganas de conocer al nuevo presidente? Claro, tener presidente es importantísimo. Es el club más grande del mundo y es básico saber las posibilidades que se abren para mejorar muchas cosas. Por fin habrá presidente. ¿El equipo responde cuando no marca Messi? Es fundamental que los otros jugadores respondan. No siempre podemos depender de él. Es una buena señal. ¿De qué está más orgulloso de lo logrado hasta ahora? Mejor contestar a final de temporada. Faltan muchas cosas. Pero de momento, me enorgullece el ambiente en el equipo. Es un equipo que cree en si mismo. Cuando les vi celebrar todos juntos me alegré. Hasta los suplentes, que debían estar cabreados por no jugar lo festejaron. ¿De los tres candidatos, tiene alguna preferencia? No, los tres han hecho buena campaña. No tengo ninguna preferencia no los conozco tanto. Lo mejor es que son los socios los que deciden. ¿El partido fue un punto de inflexión tan fuerte que se puede aspirar al doblete? Hay que seguir siendo realista. Tengo la misma opinión que antes sobre ganar algo, con la diferencia de que estamos ya en una final de Copa y está más cerca. Pero seguimos detrás del Atlético y si ellos no pierden no les cogeremos. Perdimos muchos partidos al inicio. Va a ser difícil, pero el equipo ahora está bien. Haremos lo imposible para ganar un título. REAL MADRID El francés ha completado sin problemas la sesión Karim Benzema está listo para el derbi de este domingo ante el Atlético de Madrid (16.15 horas). El delantero francés pasaba hoy una prueba muy importante y la superado. Benzema se ha ejercitado con el resto de grupo y apunta incluso a titular ante el Atlñetico de Madrid, aunque la última palabra la tendrá Zidane. El entrenador no acostumbra a arriesgar con los que han salido de una lesión, pero siendo un partido clave para LaLiga, Zidane podría cambiar de estrategia. Los que seguro que no jugarán en el Metropolitano son los lesionados Sergio Ramos, Hazard, Carvajal y Mariano continúan con sus procesos de recuperación.
La sesión de entrenamiento del Real Madrid comenzó con ejercicios de activación, tras los cuales los jugadores practicaron la posesión y realizaron series de esprints y finalización. A continuación, hicieron trabajo táctico y disputaron un partido en un campo de reducidas dimensiones, informa la web del Real Madrid. REAL MADRID Lunin, Mendy, Casemiro y Vinicius son los únicos que no se han lesionado Mariano es el nuevo lesionado en el Real Madrid que ya suma 42 lesiones esta temporada. De hecho, sólo cuatro jugadores no han caído esta campaña en el club blanco. Lunin, Mendy, Casemiro y Vinicius son esos cuatro jugadores que no se han lesionado. O lo que es lo mismo, que 18 de la actual plantilla se han perdido partidos por estar de baja por lesión. A ellos hay que sumar a Odegaard y Jovic, que también se lesionaron mientras estuvieron en el Real Madrid.
Las lesiones se han convertido en todo un problema para el Real Madrid hasta el punto que Zidane pidió explicaciones a los responsables porque no entendía ni entiende lo que está pasando. Comparando con otros clubs, como Atlético de Madrid y Barcelona, el Real Madrid poco menos que dobla a estos dos equipos en cuanto a lesiones esta temporada. Ahora mismo, en la enfermería del Real Madrid están Mariano, Benzema, Sergio Ramos, Hazard, Carvajal. Se han recuperado Marcelo, Militao, Valverde, Rodrygo y Odriozola. Benzema es el que puede llegar al derbi de este domingo,mientras que Hazard puede llegar al partido de Champions contra el Atalanta el próximo 16 de marzo. Sergio Ramos también quiere estar en ese partido, pero lo tiene complicado. Carvajal, por su parte, aún le queda para poder reaparecer |
|
© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS