ESPANYOL 1 - OVIEDO 1 Un golazo del extremo igualó el madrugador tanto de Melendo en un partido marcado por la expulsión de Dídac en el minuto 38. El ascenso directo, al rojo vivo. Empezó con humo el encuentro en Cornellà, el que se colaba en el estadio por las bengalas de la Curva, y terminó con un incendio. El que se le sobreviene al Espanyol después de tener que jugar en inferioridad numérica casi una hora por la expulsión de Dídac, y de tropezar con un golazo de Nahuel que hace peligrar ahora la plaza de ascenso directo de los pericos, mientras que el Oviedo, al menos, sigue sumando.
El partido, realmente, comenzó antes de empezar. Por un lado, porque había jugado Vicente Moreno tanto al despiste que nadie adivinó la titularidad de Raúl de Tomás, renqueante por unas molestias en la rodilla. Por otro, porque unos 200 integrantes de la Curva recibieron al autocar perico, entre bengalas y cánticos, a su llegada al RCDE Stadium. Se notaron los ánimos en una salida en tromba del Espanyol, que derivó muy temprano, a los nueve minutos, en el 1-0, Una incorporación de Lluís, lateral diestro de guardia por lesión de Óscar Gil, derivó en un chut seco de De Tomás, que repelió como pudo Femenías para que Melendo le batiera, reivindicándose, igual que ante el Sporting la jornada anterior, en su segunda titularidad consecutiva tras mucho barbecho. Poco a poco fue recomponiéndose el Oviedo, que ya tuteaba a los pericos cuando Dídac era expulsado, en el minuto 38, por una entrada por detrás al tobillo de Juanjo Nieves que Trujillo Suárez inicialmente había considerado digna de amarilla, pero que Ais Reig le instó a revisar desde el VAR. Riguroso, cuando menos, para un Espanyol que supuestamente había empleado el lunes en quejarse ante la Federación y los árbitros de sus decisiones. Si realmente lo hizo, poco efecto surtió. Manejó con cierta soltura y con un atrevido 4-3-2 la inferioridad el Espanyol, que situó a Cabrera en la banda, hasta que Ziganda dio entrada a Nahuel, quien culminó un vertiginoso contragolpe con un golazo por toda la escuadra. Lejos de dar por bueno el 1-1, o de renunciar al ataque, apostó Vicente Moreno por la épica con la entrada de Dimata o la de Melamed por Lluís, aunque la heroica no llegó, para colmo se lesionó Pol Lozano segundos después de su ingreso en el césped, y ahora peligra la segunda plaza, que queda en manos del Almería.
0 Comentarios
OVIEDO 1 - REAL ZARAGOZA 0 Rodri le da el premio a los azules ante un Zaragoza que se quedó sin respuesta tras el tanto carbayón poco después del inicio de la segunda parte. Un chispazo dentro de la espesura general, una jugada con centro de Borja y un cabezazo de fe de Rodri, fueron suficiente saldo para desnivelar un partido sin ritmo, aletargado, entre dos equipos que navegan lejos de sus anhelos iniciales. El tanto de Rodri acomoda al Oviedo en la zona tibia de la tabla y aumenta los problemas para un Zaragoza que dilapida su colchón con el descenso.
Ziganda sorprendió con su apuesta en el once para la delantera, con Rodri como nueve, en el lugar de Blanco Leschuk. El Oviedo perdió algo más que un delantero centro, también su referencia en los balones largos. Tras un par de acercamientos sin premio, el Zaragoza empezó a avisar en las botas de Narváez, pero su derechazo, minuto 15, se fue alto. La respuesta del Oviedo mostraba sus cartas: robo y carrera. Centró Nahuel pero Cristian atrapó rápido ante Rodri. Las dos más claras de la primera parte fueron visitantes. A los 19 minutos Nieto disparó al lateral de la red tras un rechace en un córner. A los 29, Vigaray se construyó una autopista en su banda, centró y Narváez controló y chutó. La cabeza de Grippo evitó el tanto del atacante aragonés. La sensación al descanso es que el Zaragoza había tenido el mando y el Oviedo había preferido esperar a algún robo. Pero en todo caso, al partido le faltaban un par de marchas para que se viera acción en las áreas. La jugada que aceleró el choque sucedió a los 7 minutos de la reanudación, tras un zurdazo de Alegría y un cabezazo de Grippo que no encontraron el tesoro. Borja retó a su par en la izquierda y centró un globo que Rodri aprovechó para imponerse a un tierno Jair y cabecear a la red. El 1-0 castigaba la pobre puesta en escena del Zaragoza en la segunda parte. Porque el Oviedo siguió atacando. Nahuel estuvo cerca de aprovechar un despiste en el área pero Cristian estuvo atento. Después, el argentino desvío salvador un derechazo poco limpio de Borja. El Oviedo parecía ir a más en el choque. Los cambios de JIM trataron de avivar al Zaragoza, que pudo igualar en una jugada accidentada en el área azul. El Toro chocó con Grippo y la pelota se fue a la mano de este. Tras revisar en el VAR, el árbitro decretó falta del atacante. Sangalli cerró el choque con una vaselina al larguero. TENERIFE 3 - ALCORCÓN 1 Los goles de Fran Sol, Shashoua y Valera castigan demasiado a los de Anquela que estrellaron dos disparos en el palo. El fútbol no sabe de justicias. Y sino que se lo pregunten al Alcorcón que se llevó demasiado castigo del Heliodoro ante un Tenerife muy eficaz y que acertó las que tuvo tras el descanso.
Ramis metió cambios en su equipo debido a las molestias de Aitor y Sipcic, por quien jugó Alberto. Anquela, sin embargo, repitió el once que funcionó en La Romareda. El duelo empezó dinámico, con ida y vuelta ambos equipos buscando la portería rival, pero sin profundidad. Poco a poco, el juego y la intensidad fueron cayendo y ya las llegadas parecían utopías hasta que Laure 'bailó' a Muñoz para centrar un buen balón que Dani Ojeda no consiguió conectar bien de cabeza (22'). Enseguida respondió el Tenerife, pero sin contundencia. A la media hora de partido, todo se empobreció aún más ya que ninguno de los dos equipos ofreció argumentos para adelantarse. Si hubiera público, los pitos mandarían. Fue otra vez el Alcorcón el que desperezó a todos con un buen disparo lejano de Nwakali que repelió el larguero de Dani (39'). Así, sin hacer mucho ruido más, acabó esta pobre primera parte. Tras el descanso, entró Shashoua buscando más protagonismo en el local, al que se le vio muy espeso. Sin embargo, el palo volvió a aliarse con el Tenerife que devolvió un cabezazo de José León (50') quien remató muy solo. Salió el Alcorcón mucho más metido que su rival. A pesar de las rotaciones en el banquillo tinerfeño, la situación no cambió porque los de Anquela se mostraban muy firmes, aunque sin mucha profundidad. En una jugada aislada llegó el 1-0 cuando Álex Bermejo se metió entre los centrales y apremió a Dani Jiménez quien solo pudo repeler y el rebote le llegó a Fran Sol quien remachó. Con el cuadro madrileño aún medio tocado, llegó el segundo, obra de Shashoua. Ya en el epílogo, recortó distancias el Alcorcón, a instancias del VAR, gracias a José León y le puso mucha emoción al final más aún tras la expulsión de Sergio González. Sin embargo, Valera, a la contra, evitó mayores sustos para los locales que en el cómputo general se mostraron muy efectivos ante un rival que mereció algo más. SPORTING 1-ESPANYOL 1 Un gol del serbio neutraliza el tanto de Embarba que adelantó a los blanquiazules y el portero se encarga de desbaratar las mejores ocasiones visitantes. Sporting y Espanyol firmaron tablas en un partido emocionante en El Molinón-Quini que pudo llevarse el equipo perico pero se encontró, primero, con el máximo goleador de la liga, Uros Djurdjevic, para neutralizar el gol de Embarba, y después con dos intervenciones de Diego Mariño que evitaron la derrota local.
El Espanyol fue más ambicioso que el Sporting en el cómputo general del encuentro, buscó más la portería contraría, fue más vertical siempre. Sin embargo, el mejor ataque de la liga fuera de casa, esta vez sin RdT, se topó con la seguridad defensiva de un Sporting que apenas inquietó a Diego López. El gol de Djuka y un tanto anulado a Gaspar --por mano del canterano-- al filo del descanso fueron lo más destacado de los locales ante la portería visitante; el resto fueron aproximaciones con escaso peligro. Vicente Moreno demostró que no estaba dispuesto a irse de vacío de Gijón y su equipo salió dispuesto a mandar desde el primer minuto. Lo consiguió en la primera parte y sorprendió a un rival excesivamente impreciso, que se dedicó a atrincherarse en torno a su área, arropando a Mariño. Pero en una llegada por la izquierda de Pedrosa encontró el gol de Embarma que daba alas a los catalanes. Pero el Espanyol quizá no contaba con que el primer balón que tocaba Uros Djurdjevic acabase dentro de su portería. El serbio encaró a David López y se sacó un disparo colocado, a la base del poste más alejado, que hizo inútil la estirada de Diego López. El empate devolvió la confianza al Sporting y equilibró las fuerzas sobre el terreno de juego hasta el punto de que en la última jugada de ataque de la primera mitad acabó en gol. El VAR se encargó de revelar que Gaspar había controlado el balón con la mano. En la segunda parte se esperaba un encuentro muy igualado, pero se convirtió casi en un monólogo del Espanyol. Al Sporting, excesivamente inocente cada vez que logró salir en ataque, le tocó emplearse a fondo en tareas defensivas o, en el último extremo, dejar todo a la capacidad de su portero. Mariño repelió con dos grandes intervenciones disparos de Darder (61') y Embarba (77'). A ese acierto del meta sportinguista se sumó el desacierto del ataque perico que tuvo también grandes oportunidades en remates de cabeza sin oposición de Javi Puado (59') y Nico Melamed (80'), que se marcharon altos. En el otro lado del campo, la única intervención realmente destacable de Diego López fue un disparo flojo de Djuka (72'). El Sporting estuvo muy flojo en ataque en todo el encuentro pero logró salvar un punto y mantenerse a seis de distancia del Espanyol, que sigue en ascenso directo. FUENLABRADA 1 - 1 GIRONA Fuenlabrada y Girona firman las tablas pero no la paz en un partido marcado por las faltas de los visitantes (23) y un Nteka que fue ángel y demonio para los suyos. El Torres sigue siendo terreno baldío para los intereses del Fuenlabrada que sólo pudo sacar su habitual empate ante un Girona que se puso el 'mono de obra' durante los noventas minutos de este duelo con aroma y sabor al fútbol clásico de Segunda, el de la lucha y el contacto.
Empezó el partido con los dos equipos queriendo llegar cuanto antes al áerea rival como si los nervios y la impaciencia se hubiesen apoderado de ambos desde la salida del túnel de vestuarios. Sucede que en estos momentos es donde más valor gana la experiencia y Stuani tiene experiencia a raudales. En el 7', Nteka estrelló un córner propio en los palos de la portería de Belman, cuyo rechace acomodó Stuani para asistir a un Bárcenas que hizo de los nervios del 'diez azulón' regalo para los suyos. El extremo se la enseñó al parisino que cometió un penalti 'demasiado' sencillo para el colegiado, pese a la intervención del VAR. Stuani, que ya ha firmado cuatro dianas a los azulones, no falló y puso en ventaja a los suyos. El gol enrabietó a los de José Luis Oltra que iniciaron el asedio a la portería de Juan Carlos a base de 'catapultazos' a la cabeza del siempre omnipresente Randy Nteka. Mientras, poco o nada en ataque de un Girona que trabó el partido a base de faltas. La sala de máquinas de ambos conjuntos, en busca y captura por incomparecencia. Ya con el terreno de juego claramente inclinado a la portería visitante, el gol del Fuenlabrada seguía sin llegar. La tuvo el efervescente Feuillassier, de menos a más en el duelo, por dos ocasiones y también dispusieron de una doble ocasión clarísima Kanté y Nteka. Sólo Monchu y Juan Carlos impedían la igualada. Poco se le pudo achacar a la primera parte de los pupilos de Oltra que se merecieron el empate. Por el contrario, el Girona desapareció con el gol a favor por lo que se dedicó a rascar reloj y un poco de pierna rival. El segundo acto empezó con otro tono. El Girona, sabedor de que no podría aguantar el marcador con lo visto en la primera parte, intentó hacerse con el balón. Difícil misión ante un Fuenlabrada que mordía en cada balón y que volvió a avisar en el 49'. Feuillassier estuvo cerca de poner el gol de la igualada, pero una genial acción defensiva de Calavera desbarató la alegría azulona. Fue en el minuto 60 cuando el Girona empezó a aparecer ofensivamente en el partido. Franquesa y Monchu rozaron el segundo tanto para el Girona pero Belman o unos centímetros privaron del gol a ambos. Oltra quiso cortar rápido el buen momento de los de Franciso y rápidamente sacó toda la pólvora al campo. Garcés, Pinchi y Pol Valentín, por Jano, Feuillassier e Iribas. Los cambios del técnico azulón tardaron diez minutos en hacer efecto para alegría de la parroquia azulona y desgracia de la rojiblanca. El de siempre y haciendo lo que mejor se le da puso el empate para el Fuenlabrada en el 70'. Nteka, que había abandonado la punta de ataque para ingresar en la sala de máquinas, llegó desde segunda línea para colocar el balón en la cepa de la portería. Inalcanzable para Juan Carlos, imparable Nteka. El parisino es el jugador más en forma de un Fuenlabrada y sólo él podía enmendar su error en la primera parte. Si todos pensábamos que el partido moriría con el gol de los locales, los veintidós protagonistas decidieron lo contrario. El Girona se lanzó a por los tres puntos y el Fuenlabrada no quiso frenar su asedio a los dominios de Juan Carlos. Esto provocó un auténtico 'correcalles' donde locales y visitantes dispusieron de varias jugadas claras. Sólo un brutal golpe de Belman a su compañero Pol Valentín que dejó al lateral fuera de los terrenos de juego pudo poner fin a este tiroteo sin premio final para ninguno de los contendientes. ALMERÍA 4 - LUGO 1 Sadiq, con un gol y una maradoniana jugada, y Corpas, con un doblete, borran el gris primer acto. El VAR le 'quita' un penalti a la UDA y le 'da' otro al Lugo. El Almería volvió a presentar su fuerte candidatura al ascenso directo con una goleada que elimina fantasmas después de la infausta semana pasada. El Lugo intentó ponérselo difícil con esa defensa de cinco, aunque contar con Sadiq y Corpas es jugar con ventaja a pesar de que uno no ofreciese su óptimo nivel y el otro entrase desde el banquillo. Para el recuerdo, la maradoniana jugada del nigeriano en el 4-1, conduciendo desde su propio campo y sorteando rivales con la facilidad de un niño para comerse una piruleta.
Con el calendario menos comprimido, José Gomes introdujo 'sólo' tres novedades respecto al once que saltó en Mallorca: Ivanildo, Morlanes y Aketxe, por Maras, Robertone y Corpas. Por su parte, Nafti, en el hotel al haberse saltado la burbuja para alquilar un coche, metió a Diego Alende, Xavi Torres, Iriome y Gerard Valentín por Campabadal, Djalo, Appiah y Christian Herrera. El franco-tunecito puso tres centrales para tapar a Sadiq, no saliéndole mal la apuesta en la primera mitad. Eso sí, ya no le basta una actuación sublime durante todo el encuentro para decidir como en la jugada de la primera pena máxima. Era el minuto 8 y una conducción de Lazo tuvo su premio, con una doble pared entre el de Sanlúcar de Barrameda y Sadiq, zancadilleando Iriome al '9'. Si el nigeriano se caracteriza por algo es por el suspense y esa línea fina entre el acierto y el error. No fue menos en su gol: su lanzamiento de la pena máxima fue llorando por el palo derecho, despejando Cantero y cayéndole el rechace de Venancio para no perdonar rematando al otro palo. En el 19' comenzó a jugar el VAR, anulándole otro penalti al Almería. Otra zancadilla dentro del área, esta vez de Diego Alende a un eléctrico Aketxe fue invalidada por la tecnología por una falta previa de Sadiq. Eso sí, el juego de los de José Gomes fue in crescendo a partir de esa acción, llegando por momentos a ser un monólogo con el Lugo defendiéndose como gato panza arriba, sin llegar a desequilibrar los almerienses en zona de finalización. Era día de VAR y volvió a aparecer a falta minutos para la finalización del primer acto, invitándole a Arcediano Monescillo a señalar penalti a favor del Lugo por una mano de Ivanildo dentro del área en un remate de Manu Barreiro en un saque de esquina. El propio ariete santiagués lo transformó engañando a Makarize, esperando a que éste se tumbase para lanzarlo al lado izquierdo del georgiano. El Almería se marchó a vestuarios volviendo a avisar con un libre directo de Aketxe y volvió en plan mandón. Samu mandó un envío a largo para Akieme, de los mejores de la tarde, para que el lateral asistiese a Lazo, desaparecido en la primera mitad. El gaditano no perdonó con una semivolea con la derecha ajustada al palo izquierdo de Cantero. Al Lugo se le puso el partido cuesta arriba, sobre todo cuando saltó al terreno de juego Corpas, que ya se catapulta a los once goles, algo impensable a principio de temporada, sólo dos menos que Sadiq. Nada más salir calentó con un obús para regalarse un doblete en cuatro minutos y despejar los fantasmas de la semana pasada. Sadiq fue su socio en ambos goles. El nigeriano regateó a Cantero en el primero, rebotando su disparo en el palo izquierdo y cayendo el esférico en los pies de un Corpas que sentenció. Cuatro minutos después, jugada para guardar en la hemeroteca: Sadiq condujo desde su propio campo y al llegar a la frontal asistió al hueco al jienense, que cruzó el disparo. Goleada para dormir empatados a puntos con el Espanyol a costa de un Lugo que ya encadena cinco duelos sin ganar. CASTELLÓN 4 - LAS PALMAS 0 Marc Mateu, Jorge Fernández y Rubén Díez, por partida doble, cortan la racha de derrotas y sacan a los albinegros momentáneamente de la última plaza. El Castellón sumó tres puntos de oro y vivió su mejor encuentro de la etapa de Juan Carlos Garrido frente a Las Palmas en Castalia. Los albinegros se desataron en el sexto encuentro con el técnico valenciano, tras cuatro derrotas consecutivas, con una victoria imponente frente a un rival llamado a más. Marc Mateu, Jorge Fernández y Rubén Díez, por partida doble, cortan la racha de derrotas y sacan a los albinegros momentáneamente de la última plaza. Óscar Whalley, brillante durante el encuentro, dejó la portería a cero salvando un penalti en los últimos minutos.
El Castellón comenzó con un plan muy claro: otorgó el balón a Las Palmas sin complejos y defendió en bloque medio-bajo. Los de Pepe Mel, mientras, trataban de generar fútbol desde atrás, pero con posesiones estériles. Los albinegros acumulaban efectivos por detrás del balón a la espera del fallo y saltaban a la contra encabezados por la velocidad de César Díaz. La tensión se palpaba en Castalia y el murciano Sánchez López, debutante este año en Segunda División, puso el listón muy bajo para mostrar tarjeta. El gol también fue un despropósito, con el VAR favoreciendo por fin a los locales en una jugada bien dudosa. Una manos de videoarbitraje. Marc Mateu puso un balón en el área desde la banda y el colegiado, tras ser llamado por el VAR, pitó penalti tras la peinada de Bodiger. El zurdo se encargó de mandarlo a la red. A los pocos minutos, Jorge Fernández, de lo más destacado del primer tiempo, pudo poner tierra de por medio, pero no decidió bien en la contra, ya en superioridad encarando la portería de Domínguez. Las cosas aún se pondrían peor para Las Palmas. En tan sólo tres minutos, del 23 al 26, Araujo se pegó un tiro en el pie y dejó a su equipo con uno menos. La primera por derribar a Bodiger, en todas las salsas, más dudosa que la segunda, muy clara, por frenar a Rubén Díez por detrás. Los canarios en inferioridad y por debajo en el marcador en menos de media hora de juego y con muy poco acontecido. En un primer tiempo con más tarjetas que fútbol. En total, incluida la segunda a Araujo, Sánchez López mostró hasta siete amarillas. Cinco de ellas para el cuadro de Pepe Mel. Tras el descanso, Mel sacó dos cambios de inicio para proteger a dos de sus jugadores amonestados. El técnico madrileño no quería más sorpresas negativas en forma de expulsión y trató de cortar de raíz el problema sustituyendo a Castellanos y Muijca. Los movimientos de banquillo dieron cierto airea a los amarillos, que seguían con su línea de iniciar el juego desde muy atrás. El Castellón tampoco variaba su idea, incluso con uno más, esperando el error rival. César Díaz apretó al pivote en su recepción de espaldas y Jorge Fernández, esta vez sí, mató a la contra. Jesé y Kirian al campo como respuesta. César, clave en el segundo gol, y capitán albinegro, dejó su lugar a Arturo Molina al caer tendido sobre el campo lesionado. Su participación ya fue fundamental. Esta vez, el error en defensa fue del Castellón y Jesé estuvo cerca de sorprender a Whalley en su primera intervención, pero el guardameta estuvo rápido bajo palos para sacar una mano prodigiosa al fuerte disparo, algo centrado eso sí, del ‘9’ de la UD. El fichaje de relumbrón no se lo pensó en sus primeras acciones, pero su efecto se fue diluyendo con el paso de los minutos. Todavía le queda un mundo por delante en el aspecto físico para si quiera asemejarse un poco a lo que un día fue. Fue el Castellón el que puso la puntilla. Arturo, recién entrado, recibió de Rubén en el costado derecho y la puso con intención al corazón del área para que el mediapunta aragonés fusilase con la izquierda. La planta, como dijo Garrido en la previa, comenzó a asomar tras no dejar de regarla en base a sus ideas. El plan no varió ni con el primer gol, la expulsión, ni el tercero. Rubén Díez y Mateu conectaron de nuevo para poner el cuarto. El Castellón, por fin, se desató en Castalia. Whalley, brillante durante el partido, sacó el gol del honor desde el punto de penalti. RAYO 1 – PONFERRADINA 1 Yuri adelantó a la Ponferradina de penalti y, acto seguido, Guerrero se estrenó como goleador franjirrojo cerrando un empate exprés, que mantiene al Rayo en la sexta posición. Al Rayo le sonó el despertador a tiempo y logró rescatar un empate que le sirve para aferrarse a la sexta plaza con uñas y dientes. Guerrero, con la testa, puso a salvo un playoff que la Ponferradina tuvo en sus manos, después de que Yuri anotara el 0-1 desde los once metros. Las tablas no sacian, ni taponan los últimos malos resultados de los franjirrojos, especialmente como locales, ni de los de Bolo a domicilio. Eso sí, ayudan a ambos a seguir en la pelea... Se mantiene intacta esa distancia de un punto. Además, el técnico vasco ha vuelto a demostrar que le tiene tomada la medida a su ex, con quien sigue sin perder.
Los entrantes del menú se basaron en la presión. Ambos comensales hicieron más hincapié en ese plato que en tejer jugadas o crear ocasiones. Si combinaban los García, irrumpía Aguza. Si Trejo oteaba a Andrés, cortaba Pascanu. Así, hasta que Dimitrievski se creció desbaratando el primer remate a portería del partido (12'). Dos en uno. El normacedonio de primeras repelió el disparo de Aguza y después, con su pierna, blocó el rechace enganchado por Pablo Valcarce. La Ponferradina había roto el hielo y, a través de Sielva y Moi Delgado, se animó a visitar con algo más de asiduidad el área rival. Los bercianos desprendían más peligro. Lo intentó Sielva y se le marchó desviado. También probó a balón parado, obligando a Dimitrievski a sacar los puños para detener una falta lateral de Curro. Una vez sofocado el peligro, el Rayo tomó la réplica y Andrés no pudo cazar un centro de Álvaro, interceptado por Moi Delgado. Los visitantes respiraron cuando, minutos después, se perdió un tiro —demasiado cruzado— de Guerrero, tras la asistencia de Pozo. Los franjirrojos lo fiaban todo a las contras y la velocidad de Álvaro, el correcaminos, un quebradero de cabeza para los enemigos, objeto de falta de Caro. Guerrero dio un paso al frente, la lanzó, pero no consiguió ver puerta. Ya en la otra área, Curro buscó la sorpresa, aunque Dimi ya tenía los puños preparados de nuevo para dejar inmóvil el 0-0 en el marcador. Pasada la hora de la siesta tocaba reaccionar en la segunda mitad. Aguza tocó a dianas con un disparo raso desde fuera del área. Yuri también se asomó. Aunque eran los vallecanos los que se iban animando. Caro metió la manopla para desviar un centro-chut de Andrés, que en segunda instancia tampoco pudo recoger Guerrero. Resoplaban los de Iraola, que seguían erre que erre. El guardameta de la Ponfe volvió a ser protagonista con su pierna, cortando un centro de Álvaro. Y cuando mejor estaban los locales, llegó el 0-1. Saveljich cometió penalti sobre Yuri y éste superó a Dimitrievski, que había adivinado la trayectoria del esférico. El gol hizo que los de Bolo bajaran la guardia y el Rayo lo olió. Álvaro (otra vez él) se la puso a Guerrero y éste cabeceó su primer tanto con la Franja. Llegó a rozarla Caro, pero la suerte estaba echada. Con este empate exprés, en sólo tres minutos, Iraola movió el banquillo, sacando a Bebé y Qasmi. Más madera para tratar de incendiar el encuentro. Y si no ardía era gracias a Caro. Un muro para otro testarazo de Guerrero y otro remate de Álvaro. El cancerbero achicaba aguas como podía, mientras los madrileños buscaban ávidos la remontada. La acariciaron Qasmi, con un tiro a la media vuelta que se marchó por poco, y un omnipresente Álvaro, que trató de empujar una asistencia de Bebé y terminó fuera. También Saveljich, que vio una doble amarilla por protestar en el último suspiro. El Rayo se zafó de la astenia primaveral y respira con el playoff entre sus brazos, pero la Ponferradina ya ha dejado claro que no piensa bajar los suyos en la lucha por la sexta plaza... SABADELL 0 - ALBACETE 0 El delantero del Sabadell falló un penalti en el 92' al estrellar el balón en el larguero. Los arlequinados, tras el triunfo del Cartagena, caen a la zona de descenso. EI Sabadell no sólo dejó escapar una oportunidad de oro para abrir brecha con el descenso, sino que se ha condenado a sufrir porque, tras el triunfo del Cartagena, cae a puestos de descenso. Edgar Hernández falló un penalti en el 92’ y hace que el punto cosechado ante el Albacete sepa a nada. Los arlequinados hicieron méritos para más, pero su falta de pegada es tan alarmante como el gafe que arrastran en la Nova Creu Alta. El Albacete, que jugó con diez el añadido porque Arroyo fue expulsado por la acción del penalti, logra saborear un punto que no le saca, ni mucho menos, del descenso, aunque es mucho mejor que irse de vacío.
Ninguno de los dos conjuntos está para especular a estas alturas de temporada porque el descenso quema. El Albacete pareció tener más prisa por marcar territorio y se agigantó. Apostó por un juego vertical, con un omnipresente Álvaro Peña, pero no logró superar el muro arlequinado y a partir del 15’ cambió el guion del duelo y pareció un monólogo del Sabadell. Adri Cuevas, Stoichkov y Juan Hernández entraron más en juego y si el balón pasa por ellos, los arlequinados sonríen. En el 18’ llegó el primer aviso local y, aunque pudo ser algo más que eso, Guruzeta no acertó en la definición. Tras ello, el conjunto de Menéndez se dispuso a esperar en su campo para salir a la contra y apenas inquietó a un tranquilo Mackay. Defender cerca de tu área provoca que el rival cree peligro con muy poco y, en el 35’, Juan Hernández desaprovechó un mano a mano con Tomeu Nadal para firmar el 1-0. Los de Hidalgo llegaron a oler sangre, aunque no acertaron a morder y en los últimos minutos de la primera mitad todo se aceleró. Fueron emocionantes porque a Benito se le ‘anuló’ un gol en el 42’ (la acción estaba invalidada antes de que disparara a puerta por un fuera de juego de Zozulia) y, en el 44’, le tocó a Stoichkov saborear esa frustración. Inició su carrera hacia la meta manchega ligeramente adelantado, Arroyo marcó bien la línea del fuera de juego, y el VAR confirmó que el 1-0 no debía subir al marcador. La segunda mitad transcurrió entre el miedo a perder y la desesperación. Mientras que el Albacete buscó algo más la portería del Sabadell, los locales siguieron dominando la posesión sin saber cómo superar a un Tomeu Nadal que, sin hacer demasiado, se marchó intacto. Víctor García y Heber Pena lo intentaron, pero tiraron flojo y mal o fuera. Todo parecía indicar que ambos equipos se irían de la Nova Creu Alta sin pena ni gloria, pero fue llegar el minuto 89 y acelerarse. El VAR instó al colegiado a ver una acción de Arroyo sobre Edgar Hernández dentro del área y, tras varias repeticiones, se señaló la pena máxima. El central agarró al delantero arlequinado y no hubo dudas: penalti y expulsión. Fue entonces cuando el mismo Edgar tuvo el triunfo en sus botas, pero tiró al larguero y la alegría arlequinada volvió a convertirse en impotencia. FC CARTAGENA 1 – CD LEGANÉS 0 El tanto del canario da los tres puntos al cuadro albinegro, que sale del descenso, y pone fin a la racha de cinco victorias consecutivas de los pepineros. No fue tan fiero como lo pintaban el CD Leganés en Cartagena. Los de Garitano, que acudían tras cinco triunfos desde la llegada del técnico al banquillo, no pudieron con un adversario que sabía el papel que tenía que jugar y lo hizo a la perfección. Serio en defensa y esperando su oportunidad para sorprender, el equipo albinegro se llevó tres puntos que le sirven para abandonar la zona descenso. La única nota negativa para los de Carrión, las expulsiones de Navas y Nacho Gil, que no estarán frente al RCD Mallorca.
El CD Leganés se hizo con el dominio en el arranque, pero el control del balón no se tradujo en oportunidades claras de gol. Es más, las acciones en las que estuvo más cerca de conseguirlo fueron dos disparos lejanos de Pardo y Arnáiz, que salieron por encima marco defendido por Chichizola. El FC Cartagena aguantaba, sin pasar apuros y esperando a sacar tajada de la conexión de sus hombres de arriba. Con el paso de los minutos se igualó la contienda. Y entonces, sin hacer mucho ruido, el cuadro local fue el que dispuso de las dos mejores oportunidades. En la primera, Navas envió alto un balón suelto tras saque de esquina. Después, justo antes de ir al descanso, un doble regalo visitante que desaprovechó Castro. Error en la cesión de Silva y le siguió otro de Cuéllar, que cometió penalti sobre el ariete. El máximo goleador albinegro mandó el balón a las nubes. Lo normal hubiese sido que, tras fallar el penalti, el FC Cartagena hubiese salido tocado de vestuarios. Pero ocurrió todo lo contrario. Intenso, encerró a un oponente que tenía problemas para superar el centro del campo con la posesión. De Blasis avisó con un remate de cabeza que detuvo Cuéllar. En la siguiente el 1-0. Potente disparo de Aburjania, lo repele Cuéllar y le cayó a los pies de Castro, que ahora no falló para poner en ventaja a los suyos. Tardó en reaccionar el conjunto de Butarque. Los cambios no tuvieron el efecto deseado, pero uno de ellos fue el que gozó de la mejor opción para hacer las tablas. Tras saque de esquina, Perea, con todo a favor, mandó al limbo su testarazo. Con la cabeza también lo intentaron Arnáiz y Omeruo, éste último en el añadido, pero no lograron su objetivo y el CD Leganés se marchó del Cartagonova de vacío y los locales con un triunfo que devuelve la ilusión a su afición tras el mal encuentro del Gran Canaria. |
|
© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS