EL CORNER
Menu

Oficial: Jorge Lorenzo se retira

14/11/2019

0 Comentarios

 
MOTOGP
El pentacampeón del mundo, tres en MotoGP, lo ha anunciado en una rueda de prensa en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste.
Imagen
​El GP de Valencia será el último para Jorge Lorenzo. El pentacampeón del mundo se retira a los 32 años, tras 17 en el campeonato. Lo anunció en una rueda de prensa excepcional convocada en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, en la que estuvo acompañado por Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, y buena parte de la parrilla de MotoGP.

La difícil temporada 2019, la de su fichaje por Honda como compañero de Marc Márquez en el box naranja de Repsol, tenía un segundo capítulo firmado para 2020, pero no tendrá lugar, algo sobre lo que se ha venido hablando durante todo el año, por la falta de resultados y por las lesiones sufridas, especialmente la de la espalda por una dura caída en los libres de Assen. De esta manera, debería quedar en anécdota esta pesadilla y brillar por siempre su enorme palmarés con cinco títulos mundiales, tres de MotoGP (2010, 2012 y 2015) y dos de 250cc (2006 y 2007).

La aventura del mallorquín con Honda empezó torcida desde el primer momento. Se estrenó al manillar de su nueva moto algo mermado, por las caídas sufridas en Aragón (se hizo daño en un pie) y Tailandia (se lesionó un brazo). Ya en enero, haciendo dirt track se fracturó un brazo, lo que le impidió acudir al importantísimo test de pretemporada de Sepang. Con este panorama, empezó arrastrando falta de kilómetros en la complicada RC213V que sólo Márquez sabe hacer ganar y tuvo una caída en los libres del GP de Qatar, el primero del año, que le fisuró una costilla y le restó confianza.

La tensión con Honda fue en aumento y al aterrizar el campeonato en Europa los resultados siguieron sin llegar. Volvió a caerse con dureza en el test de Montmeló, posterior a la carrera en la que se cayó y se llevó con él al suelo a Dovizioso, Maverick y Rossi, y la peor caída llegó en la siguiente cita, la de Holanda, donde se fracturó dos vértebras. Eso le hizo perderse esa carrera y las de Alemania, República Checa y Austria, pero a su regreso no acabó de encontrarse cómodo en ningún momento, llegando a cruzar la meta de Australia a 66 segundos del ganador.

Ahora está por ver quién será el sustituto de Lorenzo la próxima temporada, algo de fácil solución para Honda con la llegada de Zarco a sus filas como sustituto del lesionado Nakagami.

Palmarés y títulos de Lorenzo en el Mundial de Motociclismo

Campeón del mundo en 2006 con Aprilia en la categoría de 250cc.

Campeón del mundo en 2007 con Aprilia en la categoría de 250cc

Campeón del mundo en 2010 con Yamaha en la categoría de MotoGP.

Campeón del mundo en 2012 con Yamaha en la categoría de MotoGP.

Campeón del mundo en 2015 con Yamaha en la categoría de MotoGP.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Barcelona
    Las Portadas Deportivas
    Liga Smartbank
    Otros Equipos
    Real Madrid

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

© EL CORNER 2021. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA
  • PORTADA
  • RESULTADOS LIGA SANTANDER
  • RESULTADOS LIGA SMARTBANK
  • COPA DEL REY
  • CHAMPIONS LEAGUE
  • EUROPA LEAGUE
  • RESUMENES LALIGA SANTANDER
  • RESUMENES LALIGA SMARTBANK
  • RESUMENES PREMIER LEAGUE
  • RESUMENES COPA DEL REY
  • RESUMENES CHAMPIONS LEAGUE
  • RESUMENES EUROPA LEAGUE
  • HEMEROTECA